lengua y publicidad

Post on 08-Jun-2015

901 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajos de alumnos de Lengua del IES LA DEHESILLA.

TRANSCRIPT

1.NIVEL PRAGMÁTICO. Elementos de la comunicación

-Comunicación: Proceso por el cual se transmite una información

Emisor Mensaje Receptor

- Código

- Situación

Canal

1.NIVEL PRAGMÁTICO. Elementos de la comunicación

• Emisor: Elabora y transmite el mensaje. Y en publicidad, empresa que publicita.

• Mensaje: Información que se transmite.

• Receptor: Persona que recibe el mensaje, puede ser plural. La empresa que publicita tiene en cuenta la cultura y el lugar de procedencia.

Emisor Emisor Mensaje Mensaje Receptor Receptor - Código - Código - Situación - Situación CanalCanal

1.NIVEL PRAGMÁTICO. Elementos de la comunicación

• Canal: Medio físico a través del cual se transmite el mensaje. En el caso de la publicidad son Medios de Comunicación.

• Situación: Conjunto de circunstancias que rodean, determinan y hacen posible la comunicación. Y en la publicidad es un conjunto de circunstancias creadas a partir del mensaje.

• Código: Puede ser lingüístico, con signos, oral o escrito.

Emisor Emisor Mensaje Mensaje Receptor Receptor - Código - Código - Situación - Situación CanalCanal

1. NIVEL PRAGMÁTICOElementos de la comunicación

• Emisor: Ikea (Empresa que publicita)• Mensaje: Bienvenido a la república independiente de mi

casa• Receptor: Público en general • Canal: Diversos medios de comunicación• Situación: Expresa la comodidad de un hogar hecho a tu

gusto , dando una idea de refugio y libertad.• Código: Lingüístico

1. NIVEL PRAGMÁTICO

-FUNCIONES DEL LENGUAJE:*REPRESENTATIVA*APELATIVA*FÁTICA*POÉTICA

1. NIVEL PRAGMÁTICO

REPRESENTATIVA

Orientada al contexto. Transmite contenidos objetivos referidos a la realidad extralingüística. Exposiciones de hechos, realidades… Libre de subjetividad. Entonación neutra.

1. NIVEL PRAGMÁTICO

1. NIVEL PRAGMÁTICO

APELATIVA

Se centra en el receptor. Aparece cuando el objetivo de la comunicación es provocar una reacción en el oyente. Función de mandato y pregunta. Se pretende crear una reacción en el receptor.

1. NIVEL PRAGMÁTICO

1. NIVEL PRAGMÁTICO

FÁTICAEsta función está principalmente orientada

al canal de comunicación entre emisor y receptor. Su finalidad es iniciar, prolongar, interrumpir o finalizar una comunicación o bien simplemente comprobar si existe algún tipo de contacto.

1. NIVEL PRAGMÁTICO

1. NIVEL PRAGMÁTICO

POÉTICAEs la orientada al mensaje. Aparece siempre

que la expresión atrae la atención sobre su forma.

1. NIVEL PRAGMÁTICO

Modalidades oracionales

Clasificación por el modus

1. NIVEL PRAGMÁTICO

Modalidades oracionales

ModalidadesModalidadesoracionalesoracionales

Enunciativas

Imperativas

El examen es muy fácil

Vuelve a casa antes de la una

Quizá haga caso de tus consejos

Interrogativas

Exclamativas

¿Bebiste algo anoche?

¡Qué ojos tiene Ana Belén

¡Que os divirtáis el viernes!

Algunos gramáticos

las incluyen en uno de los

cuatro grupos anteriores

Desiderativas

Dubitativas

1. NIVEL PRAGMÁTICO

Enunciativas

Comunican información

Se corresponden básicamente con los actos de habla declarativos

No presentan marcas necesarias

Pueden ser afirmativas o negativas

1. NIVEL PRAGMÁTICO

Enunciativas

Algunos gatosno tienen siete vidas

A Carolina legusta por su inteligencia

El tabacoprovoca cáncer

Enunciativa negativa

1. NIVEL PRAGMÁTICO

Interrogativas

Trasmiten una pregunta

Entonación interrogativa

Orden de palabras peculiar

Pueden ser directas e indirectas

Totales y parciales

También se pueden combinar con la negación

1. NIVEL PRAGMÁTICO

Interrogativas

¿Conocéis a Antonio Luis?

¿Qué asignaturaenseña?

¿No conocéis a Antonio Luis?

Me preguntó si conocía a A. Luis

Quería saber qué asignatura enseña

Me pregunto por qué no lo conoces

Interrogativa total directa

Interrogativa parcial directa

Interrogativa total indirecta

Interrogativa parcial

indirecta

Interrogativas negativas

1. NIVEL PRAGMÁTICO

Imperativas

Trasmiten una orden Verbo en imperativo u otras formas

(subjuntivo, infinitivo) También se pueden combinar con la

negación

1. NIVEL PRAGMÁTICO

Imperativas

A dormir, Diego, a dormir

Despierta, Samuel

No cometerásactos impuros

¡No me hagasmás

fotos,cansino!

Imperativanegativa

1. NIVEL PRAGMÁTICO

Exclamativas

Trasmiten emoción o énfasis especial

Comparten marcas con las interrogativas

A veces, basta la entonación para convertir una enunciativa en exclamativa

1. NIVEL PRAGMÁTICO

Exclamativas

¡Cuánta paz se respiraen el mar!

¡Qué marcha tenían estas dos en la feria!

¡Qué vergüenza me da a mí

esto!

1. NIVEL PRAGMÁTICO

Desiderativas

Expresan un deseo

Entonación próxima a las exclamativas

Verbo en subjuntivo

Muy relacionadas con las imperativas

1. NIVEL PRAGMÁTICO

Desiderativas¡Ojalá lluevacafé en el campo!

Que los parta un rayoQue no nos

pase nada…

1. NIVEL PRAGMÁTICO

DubitativasExpresan duda o probabilidad

Significado próximo a las enunciativas, entre las afirmativas y las negativas:

El hablante evita el compromiso sobre lo enunciado

Modo subjuntivo + adverbios de duda o probabilidad

También futuro de indicativo

O perífrasis verbales

1. NIVEL PRAGMÁTICO

no

Dubitativas

A lo mejor suspende alguno

Será tarde ya

apruebe ElenaQuizá

También pueden ser negativas

1. NIVEL PRAGMÁTICO

2. NIVEL MORFOLÓGICO2. NIVEL MORFOLÓGICO

2.1. Verbos:2.1. Verbos:

En los anuncios publicitarios, se En los anuncios publicitarios, se utilizan estas formas verbales:utilizan estas formas verbales:

-A.PresenteA.Presente-B.Futuro B.Futuro -C.ImperativoC.Imperativo-D.Perífrasis de obligaciónD.Perífrasis de obligación..

A. Presente.A. Presente.

(canto/como/parto)(canto/como/parto)

Ejemplos: Ejemplos:

una lejía superior.una lejía superior.

- Sólo - Sólo consumeconsume 7,9 litros (anuncio KIA) 7,9 litros (anuncio KIA)

2. NIVEL MORFOLÓGICO

B. FuturoB. Futuro

(cantaré/comeré/partiré)(cantaré/comeré/partiré)

Ejemplos: Ejemplos:

--ConseguirásConseguirás unos resultados unos resultados brillantes (Cillit Bang)brillantes (Cillit Bang)

-No lo abandones, él nunca lo -No lo abandones, él nunca lo haráhará..

(Comunidad de Madrid, Perreras) (Comunidad de Madrid, Perreras)

2. NIVEL MORFOLÓGICO

C. ImperativoC. Imperativo

(canta/come/parte)(canta/come/parte)

Ejemplos:Ejemplos:

- - EntraEntra en SpecialK.es y en SpecialK.es y descubredescubre el el plan que hemos preparado para ti.plan que hemos preparado para ti.

- - Piensa Piensa en verde. (Heineken)en verde. (Heineken)

2. NIVEL MORFOLÓGICO

D. Perífrasis de obligaciónD. Perífrasis de obligación

Deber + infinitoDeber + infinito Tener que + InfinitivoTener que + Infinitivo Haber que + infinitivoHaber que + infinitivo

Ejemplos : Ejemplos : Debo comer Debo comer All-bran choco.All-bran choco.

2. NIVEL MORFOLÓGICO

2.2 Nombres2.2 Nombres Si observamos el campo semántico:Si observamos el campo semántico:

Campo semántico es el conjunto de Campo semántico es el conjunto de palabras que comparten alguna relación palabras que comparten alguna relación de significado.de significado.

Ejemplo: Anuncio Actimel. Campo Ejemplo: Anuncio Actimel. Campo semántico de alimentos: Actimel, semántico de alimentos: Actimel, fermento, alimento…fermento, alimento…

2. NIVEL MORFOLÓGICO

Aparición de:Aparición de:- Tecnicismos: Palabra propia y Tecnicismos: Palabra propia y

característica del lenguaje especializado característica del lenguaje especializado en una ciencia, de un arte o de una en una ciencia, de un arte o de una profesión.profesión.

Ejemplo: Con Ejemplo: Con GPSGPS incorporado. incorporado.- Neologismos: Palabra, significado o Neologismos: Palabra, significado o

expresión nuevos en una lengua.expresión nuevos en una lengua.

Ejemplo: Entra en mi Ejemplo: Entra en mi blogblog..

2. NIVEL MORFOLÓGICO

2.3 Adjetivos especificativos.2.3 Adjetivos especificativos.

Expresa una cualidad necesaria del Expresa una cualidad necesaria del nombre que la diferencia de los demás.nombre que la diferencia de los demás.

Ejemplo: BMW con exteriores en Ejemplo: BMW con exteriores en rojorojo, , tapicería en cuero, prácticamente tapicería en cuero, prácticamente nuevonuevo..

2. NIVEL MORFOLÓGICO

En publicidad se utilizan principalmente:

- Enunciados no oracionales.- Oraciones cortas.- Eslogan.

3. NIVEL SINTÁCTICO

3.1. Enunciados no oracionales Son las oraciones que no tienen verbo,

por lo tanto no tienen sujeto y predicado.

Ejemplo: Placer adulto (Chocolate Valor) Ejemplo: El pulso del progreso (AudiA4)

3. NIVEL SINTÁCTICO

3.2. Enunciados cortos Este apartado trata de las oraciones

que aparecen en la publicidad, que expresan una idea en pocas palabras.

Ejemplo:- Paga la mitad (Mutua)- Mi piel esta más firme (Nivea)

3. NIVEL SINTÁCTICO

3.3. Eslogan El eslogan es una construcción sintáctica que

se asocia a la marca ósea que encierra el mensaje que quieren transmitir.

Ejemplo: - Coca Cola: La chispa de la vida.

- LG: life´s good.

- Nike: Just do it.

3. NIVEL SINTÁCTICO

4.Mensaje = Imagen + texto: Función de AnclajeHace que una imagen y su texto se asocien en la mente del receptor de tal forma que el significado del mensaje viene delimitado por una imagen y viceversa.

4.IMÁGEN+TEXTO.Función denotativa

Representa la realidad que anuncia

4.IMAGEN + TEXTO.Función Connotativa

Sugiere otra realidad o situación a lo que nos lleva la realidad anunciada.

top related