lepidopteros,

Post on 10-Jul-2015

6.378 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Grupo apenas extenso 150.000, tamaño:3mm-30cm

Característica peculiar: Alas membranosas con escamas.

Ciclo de vida corto.

Metamorfosis Completa.

Aparato bucal : Chupador tipo Sifón.

Tibias anteriores con epífisis, tibias medias con espolones, posteriores con espolones

Algunos de importancia económica como biocontroladores y productores de seda.

Las mariposas, al igual que los restantes insectos, son hexápodas (tienen seis patas) y su cuerpo se divide en:- Cabeza.- En la que se encuentran las antenas (de las que se sirven para orientarse), los ojos (compuestos), dos palpos o apéndices bucales y la espiritrompa, con la que se alimenta.- Tórax.-Que aloja los tres pares de patas y las alas. Las dos primeras se ubican en el prototorax y en las mariposas diurnas apenas resultan de utilidad puesto que están atrofiadas; el segundo par y las alas anteriores en elmexotorax y las alas y patas posteriores en el metatorax.- Abdomen.- En el que se ubican los órganos reproductores, respiratorios y digestivos.Las antenas ayudan a diferenciar a las mariposas diurnas (ropaloceros) de las nocturnas (heteroceros). Las antenas de las primeras concluyen en un ensanchamiento en forma de pelota de rugbi en tanto que la de las segundas adoptan diferentes formas (sierra, pluma, etc.). No obstante, dentro de los heteroceros, existen mariposas de hábitos diurnos, como por ejemplo la esfinge colibrí o algunos zigénidos.Veamos algunas de las características de las principales familias de las mariposas diurnas:

•Polinizadores.Productores de seda (Bombycidae: seda genuina, Saturniidae (asiáticos): seda Eri(Philosamia), seda Tussah (Antheraea).

•Agentes de control biológico (Epipyropidae, Noctuidae,Momphidae, Pyralidae).

•Valor estético (Nymphalidae, Saturniidae, Papilionidae,Pieridae, etc).

•Indicadores de calidad ambiental (varias familias).

1.Defoliadores (Noctuidae, Geometridae, Saturniidae,Sphingidae, etc.)

2. Enrolladores y pegadores de hojas (Hesperiidae, Pyralidae,

Tortricidae, etc.)

3. Minadores (Nepticulidae, Incurvariidae, Gracillariidae, Lyonetiidae,etc.)

4. Taladradores de tallos (Noctuidae, Pyralidae, Cossidae, etc.).

5. Taladradores de madera (Cossidae, Hepialidae).

6. Taladradores de raíces y tubérculos (Gelechiidae, Noctuidae,Pyralidae, Cossidae, Hepialidae).

7. Consumidores de flores (Geometridae, Noctuidae, Gelechiidae,Pyralidae).

8. Comedores de frutos y semillas (Noctuidae, Pyralidae,Tortricidae).

9. Adultos Perforadores de frutos (Noctuidae).

10.Chupadores de lágrimas y sangre (Noctuidae, Geometridae,Pyralidae).

11.Plagas en productos almacenados (Tineidae, Oecophoridae,Gelechiidae, Pyralidae).

Lyonetiidae

Gelechiidae

Olethreutidae

Pyralidae

Sphingidae

Noctuidae

Hesperiidae

Pieridae

Los lionétidos o lionetíidos (Lyonetiidae) son una familia de lepidópteros ditrisios. Son insectos pequeños, delgados con envergadura de 1 cm o menos. Las alas anteriores son angostas, plegadas hacia atrás cubriendo las alas posteriores y el abdomen. Los ápices o extremos a menudo son puntiagudos y con curvatura hacia arriba o abajo.

Tamaño pequeño, coloración grisácea.

Alas posteriores Trapezoides.

Cultivos de cereales

Palpos labiales largos.

Sirotroga cerealella.

Pectinophora gossypiella

Symmetrischema plaesiosema.-polilla de la papa, Cuzco-Challabamba-Paucartambo.

Tiene una expansión alar de 15-17 mm aproximadamente.

Presenta las alas de color grisáceo; con pequeñospuntitos oscuros marrones, bien característico es lapresencia de una macha más o menos triangular bienoscura, situada en la base del ala anterior y que seextiende sobre todo el ancho de ésta.

Tamaño pequeño,10mm-17mm color marrón ó gris, conbandas o manchas sobre las alas, alas anteriores conaspecto cuadrangular en los extremos, alas posteriorescon un fleco de escamas largas sobre la parte basal delcubitus. Alas en forma de campana.

Crosidosema plebeiana.

Epinotia aporema (Wals.)

Laspeyresia leguminis.

L. pomonella.

Tamaño pequeño 23mm, 30 a 35 mm -6000 especies.

Antenas filiformes, palpos labiales prorectos.

Hembras contienen bursa con ducto en genitalia.

Hábitos fitófagos.

“cogollero de la caña”----Diatraea saccharalis fabricius.

Galleria melonella.

Anagasta kuehniella (Zeller)---: Palomilla o polilla mediterránea de la harina

Diaphania nitidalis.Barrenador de cucurbitaceas

Elasmopalpus lignosellus. picador del maíz.

Hellula phidilealis polilla de las coles.

Mescinia pruella. Gusano perforador pequeño de la bellota.

Omiodes indicata.Gusano encrespador del frijol.

Tamaño grande y robusto. 1,450 especies, 40mm

Antenas engrosadas con gancho terminal.

Alas estrechas y lanceoladas.

La mayoría de ellas tienen las alas anteriores estrechas y apuntadas.

Probóscides largos.

Son buenos polinizadores.

Erinnis ello .

Manduca sexta

M.quinquemaculata.

Pholus vitis.

Erinnyis ello Linnaeus

Manduca sexta (Johannson)

M.quinquemaculatus.

Pholus vitis Linnaeus

Tamaño y coloración variables.

Cuerpo robusto con alas estrechas(anteriores) y las posteriores ensanchadas.

Antenas filiformes, algunas presentan penachos de escamas .

Heliothis virescens.

Spodoptera frugiperda.

- Hespéridos.- Mariposas de pequeño tamaño, cabeza ancha, cuerpo poco robusto y “poco agraciadas”, de colores grisáceos o térreos y antenas muy separadas. Presentan ciertas similitudes en su fisonomía con las mariposas nocturnas.

Nyctelius nyctelius nyctelius.

Urbanus proteus proteus.

Tamaño pequeño o mediano, generalmente de color blanco o amarillento, con manchas en los márgenes de la alas, patas anteriores de las alas, patas anteriores con uñas bífidas.

Ascia monuste suasa (Boisduval)

Leptophobia deserta.

Tatochila blachardii

Ascia monuste es un ejemplo de las especies migratoriasque se mueve en una dirección dentro de su vida útil y novuelven. Se reproducen en Florida, pero a veces migran a lolargo de la costa hasta 160 kilómetros para reproducirse enlas zonas más adecuadas.

Las larvas se alimentan de especiesde Brassicaceae (incluyendo Cakie maritima, la col y elrábano cultivado, especies de Lepidium) y plantas de lafamilia Capparidaceae , incluyendo Nasturtium. Losadultos se alimentan del néctar de diversas flores comolabarrilla, la lantana y la verbena. Se trata deuna plaga esporádica de verduras crucíferas en el sur deTexas.

La mariposa o gusano de sedaes una especie de insectolepidóptero de la familiaBombycidae originaria del norte de Asia. Se cría hoy en muchas regiones del mundo para aprovechar el capullo que protege a su crisálida, constituido por un largo filamento de seda, producido por la oruga al retraerse para la metamorfosis. Aunque existen otras especies setíferas, B. mori es la más extendida, y la conocida habitualmente con este nombre.

Al eclosionar la mariposa, emplea sus mandíbulas y un líquido ácidoque segrega para romper el capullo, haciéndolo así inservible. Para su empleo comercial, las pupas se matan alrededor del décimo día después de finalizado el capullo, sea sumergiéndolas en agua hirviendo o empleando vapor. El capullo luego se deshace cuidadosamente y el hilo se lava para quitar la sustancia adhesiva que lo mantenía unido antes de proceder a su tejido.

En la cocina coreana, el gusano de seda se emplea para la confección de galletas baratas y nutritivas (tienen un alto contenido en proteína) para niños escolares, llamada 번데기 (beon dae gi). Se consume hervida, frita o como ingrediente de salsas. Al comer el gusano frito el aspecto más importante es el jugo.

En la medicina tradicional china el Bombyx mori (gusano tieso, en chino simplificado: 僵蚕; chino tradicional: 僵蠶; pinyin: jiāngcán), la larva muerta a causa de la infección del hongo Beauveria bassiana, se emplea como tónico para disolver flemas y aliviar espasmos.

gracias

top related