localizacion_sig_instalaciones[1]

Post on 26-Jun-2015

38 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ubicación de instalaciones

Bases de Datos Geográficas

Ubicación de instalaciones

• La ubicación de instalaciones fijas a lo largo de la red de una cadena de suministros es un importante problema de decisión que estructura un sistema completo de cadena de suministros. – Este diseño define las alternativas junto con

sus costos asociados y niveles de inversión utilizados para operar un sistema de este tipo.

Ubicación de instalaciones

• Las decisiones sobre ubicación implican determinar el número, ubicación y tamaño de las instalaciones que se utilizarán.

Instalaciones

• Las instalaciones incluyen puntos nodales dentro de la red, como:– plantas, puertos, – proveedores, almacenes, – puntos de venta al menudeo y – centros de servicio (puntos dentro de la red

de la cadena de suministros, donde los bienes temporalmente se detienen en su trayecto hacia los clientes finales).

Clasificación de los problemas de ubicación

• Los problemas de ubicación se pueden clasificar en varias categorías: – Fuerza impulsora – Número de instalaciones – Discreción de las opciones – Grado de acumulación de la información – Horizonte de tiempo

Fuerza impulsora

• La ubicación de instalaciones por lo regular es determinada por un factor crítico. – En el caso de ubicación de planta y almacén,

en general domina los factores económicos– Para la ubicación de venta al menudeo, el

factor determinante con frecuencia es el ingreso generado por una ubicación.

Número de instalaciones

• Ubicar una instalación es un problema considerablemente diferente a ubicar muchas instalaciones en un momento. – Ubicar una sola instalación evita la necesidad

de considerar las fuerzas competitivas, la división de la demanda entre instalaciones, los efectos de consolidación de inventario y los costos de instalación.

Número de instalaciones

• En este tipo de problemas los costos de transporte por lo general son la principal consideración. – La ubicación de una sola instalación es el

más simple de los dos tipos de problemas.

Lo discreto de la opciones

• Mediante algunos métodos se analizará toda ubicación posible a lo largo de un espacio continuo y se seleccionará la mejor. – Estos de denominan métodos de ubicación

continuos.

Lo discreto de la opciones

• Alternativamente, los métodos de ubicación pueden seleccionar de una lista de posibles alternativas que se han identificado de acuerdo con criterios de sensatez. – Estos son métodos de ubicación discretos.– Los últimos se utilizan con mayor frecuencia

en la práctica, principalmente para ubicación de múltiples instalaciones.

Grado de acumulación de datos

• Los problemas de ubicación típicamente involucran la evaluación de un número extremadamente grande de configuraciones de diseño de red. – Esto da por resultado métodos que utilizan

una alta acumulación de datos y cuya precisión limita las ubicaciones a amplias áreas geográficas, como ciudades enteras.

Grado de acumulación de datos

• Por otro lado, los métodos que utilizan baja acumulación de datos, en especial aquellos de selección de sitio, pueden diferenciar entre ubicaciones separadas solamente por una calle.

Ubicación de instalación sencilla

• Este primer caso se refiere a a ubicar una sola planta, terminal, almacén o punto de menudeo o servicio. – Uno de los métodos exactos conocidos es el

método de centro de gravedad.– El método es simple, dado que la tarifa de

transporte y el volumen de punto son los únicos factores de ubicación.

Método de centro de gravedad

• Este método pretende resolver el problema de ubicación de la instalación dado:– un conjunto de puntos que representan los

puntos de origen y los puntos de demanda,– sus volúmenes que se desplazarán hacia o

desde una sola instalación de ubicación desconocida,

– y sus tarifas de transporte asociadas.

Método de centro de gravedad

• La idea es minimizar la suma del volumen en un punto, multiplicada por la tarifa de transporte para enviar al punto, multiplicada por la distancia hacia el punto, lo cual será el costo de transporte.

Ubicación de múltiples instalaciones

• El problema de ubicación más complejo, y más realista, para la mayoría de las empresas se presenta cuando deben ubicarse dos o más instalaciones en forma simultánea, o cuando se ubicarán instalaciones adicionales y al menos una ya existe.

Ubicación de múltiples instalaciones

• Este problema es común debido a que todas las compañías, con excepción de las pequeñas, cuentan con más de una instalación dentro de un sistema logístico.– Resulta complejo, porque estas instalaciones

no pueden manejarse de manera razonable como económicamente independientes, y el número de posibles configuraciones de ubicación se vuelve enorme.

Ubicación de múltiples instalaciones

• Este tipo de problema puede tipificarse mediante varias preguntas básicas de planeación:– Cuántos almacenes deberán existir en la red

de cadena de suministros?– Qué tan grande deberán ser, y dónde

deberán ubicarse?– Cuáles puntos de demanda deberán

asignarse a un almacén?

Ubicación de múltiples instalaciones

– Cuáles almacenes deberán asignarse a cada planta, proveedor o puerto?

– Qué productos deberán manejarse dentro de cada almacén?

– Qué productos deberán enviarse directo desde las plantas, proveedores o puertos hacia los clientes?

Método de múltiple centro de gravedad

• Si se utiliza el método exacto de centro de gravedad en un formato de multiubicaciones se observa la naturaleza del problema de ubicación de múltiples instalaciones. – Este modelo obtiene la solución de mínimo

costo de transporte para una instalación intermedia ubicada entre los puntos de origen y de destino.

Método de múltiple centro de gravedad

• Si se localizara más de una instalación, entonces será necesario asignar los puntos de origen y destino a ubicaciones arbitrarias. – Esto formará grupos de puntos iguales al

número de instalaciones que se ubicarán. – Luego, se obtiene una ubicación exacta del

centro de gravedad para cada uno de los grupos.

Ubicación para venta al menudeo y para servicio

• Los centros de servicio y venta al menudeo con frecuencia son los puntos terminales de almacenamiento en una red de distribución física. – Éstos incluyen instalaciones como tiendas

departamentales, supermercados, sucursales bancarias, centros de urgencias médicas, iglesias, centros de reciclaje, y estaciones de bomberos y de policía.

Ubicación para venta al menudeo y para servicio

• Los análisis de ubicación para estos puntos con frecuencia deben ser muy sensibles antes factores de ingresos y de accesibilidad en vez de los factores de costos tan importantes para la ubicación de plantas y almacenes.

Ubicación para venta al menudeo y para servicio

• Algunos de los muchos factores que pueden influir para la ubicación son:– la proximidad de la competencia, – estructura de la población, – patrones de tráfico de clientes, – cercanía con puntos de venta

complementarios,– disponibilidad de estacionamiento, – proximidad a rutas adecuadas de transporte

Modelo de interacción espacial

• Uno de los métodos más populares para determinar el poder de atracción, o atractivo general, de un sitio es el modelo de gravedad.– La idea básica es que dos ciudades en

competencia atraen comercios de parte de un poblado intermedio en proporción directa con el número de habitantes de cada ciudad, pero en proporción inversa al cuadrado de las distancias entre las ciudades y el poblado.

Modelo de interacción espacial

• Aunque este modelo es bastante simple, se ha enriquecido mediante el uso de la extensión o variedad ofrecida por una tienda de menudeo en vez de la población.

Modelo de interacción espacial

• Las variables de extensión son:– los metros útiles de la tienda, – el número de artículos diferentes en

inventario, – los niveles de inventario mantenidos, – u otras características que puedan atraer a

los clientes.

Modelo de interacción espacial

• La distancia en la fórmula original se vuelve la distancia de manejo del cliente o el tiempo de conducción hacia las tiendas al menudeo competidoras y al sitio propuesto, a través de las rutas reales.

Referencias

• Ballou, Ronald. Logística: Administración de la cadena de suministro, Capítulo 13, Prentice-Hall, 2004.

top related