los mitos del pop. museo thyssen

Post on 20-Jun-2015

656 Views

Category:

Art & Photos

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El Museo Thyssen-Bornemisza presenta Mitos del pop, la primera exposición en Madrid desde la muestra arte pop del Museo Reina Sofía de 1992. Más de veinte años después, la comisaria Paloma Alarcó, Jefe de Conservación de Pintura Moderna del Museo Thyssen, propone una visión renovada de esta corriente artística desde la perspectiva que nos ofrece el siglo XXI. Con una selección de más de cien obras, que incluyen tanto la experiencia pionera del pop británico como el pop clásico norteamericano y su expansión por Europa, la muestra pretende rastrear las fuentes comunes del pop internacional y realizar una revisión de los mitos que tradicionalmente han definido al movimiento. El objetivo es mostrar que las míticas imágenes de artistas tan significativos como Warhol, Rauschenberg, Wesselmann, Lichtenstein, Hockney, Hamilton o Equipo Crónica, entre otros muchos,

TRANSCRIPT

Andy WarholFlores, 1970

Andy WarholDetalles de pinturas renacentistas (SandroBotticelli, Nacimiento de Venus, 1482),

Robert Rauschenberg. Retroactivo II, 1963.

Mimmo RotellaViva América, 1963

Andy WarholJackie, c. 1964

Andy WarholMao, 1972

Alain Jacquet de 'Almuerzo campestre'

'La salita' (1970) 'La Salita' (1970), reinterpretación pop de las Meninas de Velázquez del grupo de pintores españoles Equipo Crónica

Equipo Crónica. La salita, 1970

'Lata grande de sopa Campbell’s rasgada' (1962) de Andy Warhol.

Andy WarholClose Cover before Striking, 1962

Mario Schifano – Coca Cola

'EAT eléctrico', de Robert Indiana.

Robert IndianaColumna EAT/HUG/ERR,1963‐1964

'Balancín rojo', de Öyvind Fahiström.

Roy Lichtenstein con Vicki!

Roy LichtensteinReflejos en el pelo, 1989

Roy LichtensteinForget It! Forget Me!, 1962

Equipo CrónicaAmérica, América, 1965

Andy WarholMickey Mouse doble, 1981

'Look Mickey' es la primera obra pop que creó Roy Lichtenstein.

Peter BlakeNiños leyendo cómics, 1954

Gerhard RichterTerese Andeszka, 1964

Pauline BotyEs un mundo de hombres II, 1965‐1966

Andy Warhol: Autorretrato con luz negra, 1986.

Pauline BotyRetrátala desaparecida, 1962

Roger JeffsVittis, 1963

Pauline BotyRetrátala desaparecida, 1962

Roy LichtensteinCielo amarillo, 1966

Equipo RealidadCaín y Abel, 1967

Equipo RealidadJosé Díaz, secretario general del P.C.E.durante la tramitación de la crisis de 1937,1974

Peter BlakeRetrato de David Hockney en un interiorespañol de Hollywood, 1965

Allen JonesCambio automático, 1969

Tom WesselmannMonica sentada con las piernas cruzadas,1986‐1990

'Thank you', de Richard Linder. Gran desnudo americano n. 52' fue realizada por Tom Wesselman

Allen JonesCambio automático, 1969

'Mujer en el baño' (1963), de Roy Lichtenstein

David HockneyHombre en la ducha en Beverly Hills, 1964

Tom WesselmannGran desnudo americano n. 31, 1962

Tom WesselmannGran desnudo americano n. 21, 1961

Andy WarholPaseo lunar, 1987

Claes OldenburgTortitas y salchichas, 1962

Roy LichtensteinTaza de café, 1961

Valerio Adami – The dressing room

Roy LichtensteinJoven con lágrima III, 1977

Andy WarholMarilyn Monroe en blanco y negro(Veinticinco Marilyns), 1962

Mimmo RotellaCleopatra, 1963

Todo entra en la gran batidora del Pop 

Peter BlakeThe First Real Target, 1961

Jasper JohnsDiana verde, 1957

El abrazo' Los artistas pop españoles, como Genovés

Vestido bajando la escalera, de Eduardo Arroyo (1976)

Eduardo ArroyoJosé María Blanco White amenazado porsus seguidores en el mismo Londres, 1978

James RosenquistDiscos, 1965

Richard Hamilton: ¿Qué es lo que hizo los hogares de ayer tan distintos, tan atractivos? 1992.

Tom Wesselmann Bedroom Collage, 1974

'Naturaleza muerta, n. 34', de Tom Wesselmann.

Patrick CaulfieldNaturaleza muerta, moda de otoño, 1978

Retrato de los Beatles del inglés Peter Blake

Richard HamiltonLiberación, 1972

Andy WarholMarlon, 1966

Ray Johnson creó 'James Dean (Lucky Strike)' en 1957.

Ray JohnsonJames Dean/Rimbaud, c. 1956‐68

Allen JonesHombre reflejado, 1963

Andy WarholAutorretrato estrangulación, 1978

'No puedes superar la realidad' (1951) de Eduardo Paolozzi

Eduardo PaolozziBunk! Evadne in Green Dimension,1952

Andy WarholCaja Heinz Tomato Ketchup, 1964

David HockneyHombre en un museo (o Estás en la películaequivocada), 1962

Luis GordilloCaballero cubista aux larmes, 1973

''Autorretrato con guitarra azul', de David Hockney.

David HockneyCabeza renacentista, 1963

Gerhard RichterHelga Matura con su prometido, 1966

Andy WarholAnuncio de Corporate Trade, 1963

"Mitos del pop", amplio recorrido por este movimiento a través de sus figuras

top related