los nuevos desafíos para la universidad del siglo xxi: … · 2016-10-27 · los nuevos desafíos...

Post on 18-Jun-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los Nuevos Desafíos para la Universidad del Siglo XXI:

Competencia o Colaboración?Jamil Salmi

Congreso REUNA, Santiago de Chile, 12 de octubre de 2016

¿el futuro de

la educación superior?

un mundo de ciencia ficción?

social and economic progress is achieved principally

through the advancement and application of

knowledge

World Development Report 1998/99

¿están listas las universidades

chilenas?

esquema de la presentación

• el conocimiento para la innovación

• la innovación para mejorar la enseñanza

• implicaciones para las universidades

chilenas

conocimientos y crecimiento

Corea y Brasil

© K4D program

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000

Real G

DP

per

cap

ita (

2000 U

S$)

South Korea

BrazilDifference in output

due to growth in

labor and capital in

Korea

Difference in

output due to

TFP growth or

knowledge

accumulation

in Korea

Corea del Sur y Brasil

79,5

41,1

17,7

13

17,8

49,8

52

46,8

2,6

9,1

30,2

40,1

0 20 40 60 80 100

1960

1980

2000

2010

91,1

86,4

60,7

48

7,6

9,3

32,6

44,4

1,2

4,3

6,5

7,4

0 20 40 60 80 100

1960

1980

2000

2010

tertiary

secondary

primary

distribución de los científicos

activos en I&D

23,1%

59,0%

4,7%

8,7%

72,1%

32,3%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

Brasil Corea

Empresas

Institutos de Investig.

Universidades

50

14.440

39

336

patentes/USPTO, 1985-2012

Brasil

Corea del Surpoblación: 50 million

población: 200 million

excepción

evolución de las ventas de Nokia

Chile y Finlandia (2012)

Chile

población: 17,6 millones

185 PhDs trabajando en las empresas

Finlandia

población: 5,4 millones

23.000 PhDs trabajando en las empresas

Typhidot

Typhidot

• diagnóstico del tifo

• antes: 5 días y refrigerador

• hoy: 55 minutos sin nevera

• nueva equación para las universidades

• número de vidas salvadas

• dólares ganados

Isobar

aceleración de la creación de

nuevos conocimientos ...

344 700 3.100 13.45058.900

258.300

1.132.300

1.800.000

0

200000

400000

600000

800000

1000000

1200000

1400000

1600000

1800000

2000000

1726 1750 1800 1850 1900 1950 2000 2010

Número de artículos

¿como nos mantenemos al día?

esquema de la presentación

• el conocimiento para la innovación

• la innovación para mejorar la

enseñanza

les presento a mi nieto Emilio

Generación E

tres dimensiones de innovación

nuevas competencias y habilidades

nuevas prácticas pedagógicas

uso innovador de las nuevas tecnologías

el futuro mundo laboral en la cuarta

revolución industrial

(era digital)

puestos que desaparecen

nuevos puestos

puestos que se transforman

los nuevos puestos

ingeniero de fábrica inteligente

principal oficial digital

especialista de innovación digital

especialista de datos

experto en big data

arquitecto de ciudades inteligentes

director de contenido digital

experto en riesgos informáticos

director de mercadeo digital

growth hacker

riesgos, seguridad y control

sistemas informáticos

seguridad física en la vida cotidiana

(ciudades, calles)

seguridad en el medio ambiente

exámenes en la educación e investigación científica

seguridad en la producción (productos

farmacéuticos, alimentación)

deporte (“doping”, equipamiento)

convergencia de los sectores

laborales

inteligencia artificial y aprendizaje por las máquinas (“machine learning”)

robótica

nanotecnología

impresión en 3D

biotecnología

genética

puestos protegidos

los que requieren

creatividad

habilidades socio-cognitivas complejas

capacidad de emprender tareas complejas

Competencias del Siglo 21

Competencias del Siglo 21Habilidades básicas para tareas

cotidianas

Competencias ComplejasSolucionando problemas complejos

Características PersonalesActuando en el entorno cambiante

Aprendizaje a lo largo de la vida

Literacia

Numeracia

Literacia científica

Literacia ICT

Literacia financiera

Literacia cultural y ciuidadania

Pensamiento crítico

Creatividad

Comunicación

Colaboración

Curiosidad

Iniciativa

Persistencia

Adaptabilidad

Liderazgo

Conscienciasocial, cultural y

ambiantal

competencias genéricas complejas

análisis de información, pensamiento crítico &

resolución de problemas

análisis contextual global

creatividad y búsqueda de soluciones a través del

diseño

trabajo en grupo / colaborativo

comunicación

calidad de las características personales

curiosidad (motivación)

iniciativa (pensamiento emprendedor)

persistencia

adaptabilidad

liderazgo

consciencia y razonamiento éticos (social, cultural &

medio ambiental)

diseño

celular Giorgio Armani-Samsung

Razr de lujo

con piel de lagarta

STEAM, no STEM

cambios en los requerimientos de

aprendizaje

nuevas habilidades

educación a lo largo de la vida

Competencias del Siglo 21

Competencias del Siglo 21Habilidades básicas para tareas

cotidianas

Competencias ComplejasSolucionando problemas complejos

Características PersonalesActuando en el entorno cambiante

Aprendizaje a lo largo de la vida

Literacia

Numeracia

Literacia científica

Literacia ICT

Literacia financiera

Literacia cultural y ciuidadania

Pensamiento critico

Creatividad

Comunicación

Colaboración

Curiosidad

Iniciativa

Persistencia

Adaptabilidad

Liderazgo

Conscienciasocial, cultural y

ambiantal

cambios en los requerimientos de

aprendizaje

nuevas habilidades

educación a lo largo de la vida

aprender a aprender y a desaprender

Edwin Land, inventor del

Polaroid

“No es que necesitamos nuevas

ideas, . . .

Sino que necesitamos dejar de

tener viejas ideas.”

Alvin Toffler

El analfabeta del siglo 21 no será el

que no sabe leer y escribir sino el que

no puede aprender, desaprender, y

reaprender

nuevas formas de aprendizaje

• información accesible en multiples

formas

• aprendizaje activo, interactivo y

experiencial

• del maestro, por si mismo, y de los

pares

• superación de la distancia espacial y

temporal entre maestro y alumno

cuando quieren…

donde quieren…

el nuevo modelo

transferencia de conocimientos / construcción del

conocimiento

seguir instrucciones / seguir su pasión

aprender en el aula / aprender 24 x 7

aprender solo / aprender en equipos

hoy en día

estudiantes de

postgrado

estudiantes de

pregrado

universidad del futuro?

Educación ContinuaEstudios de Cambiode Profesión

Estudios de

Postgrado

Estudios de Pregrado

On-campus

En linea

Habilidades para la

Ciudadania y la Vida

Híbrido

Itinerante

Multiple

esquema de la presentación

• el conocimiento para la innovación

• la innovación para mejorar la enseñanza

• implicaciones para las universidades

chilenas

oportunidades o desafíos?

desafíos para Chile

pesimismo

aseguramiento de la calidad

equidad y financiamiento

segmentación

número de años de educación de

los adultos (2010)10,6

10,29,9 9,8

9,69,4

9,2

8,7 8,6

8,1 8,17,8

7,5 7,5 7,4

7,06,7

4,9

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

índice de desigualdad en educación

(2012)0,72

0,69 0,68

0,61 0,600,57 0,56

0,54 0,54 0,53 0,520,50

0,460,43

0,41

0,35

0,28

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

0,60

0,70

0,80

tasa de matrícula por quíntiles

Quíntiles Argentina Brasil Chile

Q1 18.0% 5.0% 21.2%

Q2 25.3% 6.3% 26.4%

Q3 29.5% 11.6% 26.0%

Q4 38.2% 20.7% 37.5%

Q5 56.6% 47.0% 61.6%

artículos científicos

110

91

73

64

37

21 21 20

13 12 11

6 5

0

20

40

60

80

100

120

número de universidades en el

ranking de Shanghaí / población

0,01

0,02

0,02

0,03

0,03

0,16

0,21

0,22

0,38

0,39

0,69

0,00 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70 0,80

Mexico

China

Argentina

Brazil

Malaysia

Japan

South Korea

Chile

Singapore

Taiwan

Hong Kong

16 universidades con las mejores

incubadoras

Rango Universidad

1 U del Valle de Atemajac (México)

2 Católica de Valparaiso

3 U Adolfo Ibañez

4 U del Pacífico

5 U Jorge Tadeo Lozano (Colombia)

6 Católica do Parana (Brasil)

7 U de Guadalajara (México)

8 Instituto Politecnico Nacional (México)

9 Católica de Chile

12 U. Técnica Fredérico Santa Marta

ranking Universitas 21 de sistemas

de educación superiorPuesto País

1 EEUU

2 Suecia

3 Canadá

4 Dinamarca

5 Finlandia

6 Suiza

7 Holanda

8 Reino Unido

9 Australia

10 Singapur

Puesto País

27 Malasia

30 China

31 Polonia

33 Chile

37 Sur África

38 Brasil

40 Argentina

43 México

44 Tailandia

50 India

calidad y pertinencia

nivel bajo de los egresados de la secundaria

carreras muy largas

prácticas pedagógicas tradicionales

368

388

376

391

413

407

409

427

494

518

519

554

560

561

573

613

0 100 200 300 400 500 600 700

Perú

Argentina

Colombia

Brasil

México

Costa Rica

Uruguay

Chile

Promedio OCDE

Polonia

Finlandia

Corea

Taiwan - Taipi

Hong Kong - China

Singapur

Shanghai-China

proporción de profesores con

doctorado (2011)

39%

15%

10%

10%

7%

6%

0% 10% 20% 30% 40% 50%

Brasil

Chile

Cuba

México

Panamá

Uruguay

% PhD

estudiantes de postgrados

Universidad de Chile: 16%

Católica de Chile: 14%

U. de Buenos Aires: 5%

U. de São Paulo: 35%

UNICAMP: 60%

UNAM: 12%

U. Nacional de Colombia: 16%

I&D como proporción del PIB

2.88

2.211.921.85

3.96

3.62

3.02 32.78

2.21

1.821.66

1.381.271.08

0.680.510.49

0.37

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

UnitedStates

Australia

Canada

UnitedKingdom

Finland

Sweden

Denmark

Switzerland

Germany

France

Netherlands

Portugal

Spain

Italy

Brazil

Chile

Argenna

Colombia

Mexico

sistema de educación

superior segmentado

CRUCH / afuera del CRUCH

públicas y privadas dentro del CRUCH

privadas CRUCH y otras privadas

universidades e instituciones no universitarias

(CFTs, IPs)

condiciones para facilitar las

reformas

• buen momento

• informe de expertos

• crisis

• nuevo liderazgo

• consenso nacional

• consenso requiere confianza

“Let’s Go Denmark”

“Let’s Go Denmark”

programa nacional de reformas, no programa de un gobierno

o de un partido político

2002-2003: gobernanza, mejoramiento de la

investigación, fusiones, etc.

2013: cambios en el financiamiento de los

estudiantes, aprobado por los estudiantes

colaboración

innovación curricular y pedagógica

Investigación

transferencia de tecnología y proyectos de desarrollo

económico y social

importancia de la movilidad

académica

redes internacionales de investigación

movilidad académica

investigación a distancia

publicaciones conjuntas

supervisión conjunta de doctorados

académicos extranjeros (reclutados o virtuales)

modalidades de colaboración

internacional

alianzas estratégicas

• mejor menos (de verdad) que muchos (MOUs)

• bien enfocadas, alineadas con el plan estratégico

selección de aliados estratégicos

• visión, filosofía y valores compartidos

• complementariedad (no tienen que ser iguales)

• comprometidos en entrar en una alianza de fundo que sea mutuamente beneficiadora

principios para

buenas alianzas

• confianza mutua

• aprendizaje y beneficios en común

• rol catalítico para un verdadero cambio

• esfuerzos para construir masa crítica para lograr la excelencia científica

¿el mejor de los mundos?

biblioteca de un profesor pensionado

biblioteca de un profesor del siglo 21

el aprendizaje no es un

deporte de espectadores

compitiendo en la sociedad del

conocimiento

compitiendo en la sociedad del

conocimiento

compitiendo en la sociedad del

conocimiento

compitiendo en la sociedad del

conocimiento

la ley del más fuerte

la ley del más paciente

¿cual es su visión

hacia el futuro?

Haz tu propio camino en la vida …

top related