los retos de las transforamcion digital caso cadena capriles, hoy grupo un

Post on 12-Jun-2015

533 Views

Category:

News & Politics

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación realizada por @viamultimedia el 17/07/2014 en el WTC Valencia

TRANSCRIPT

Los Retos de la Transformación Digital

Caso:

(hoy Grupo Últimas Noticias)

WTC – Valencia – Julio 2014

SITUACIÓN PARA ESE MOMENTO EN LA INDUSTRIA DE MEDIOS

¿Qué los llevó al cambio?…

Fuente: WAN/IFRA Global News Trends 2010

CAÍDA DE LA CIRCULACIÓN EN DIARIOS DE LOS MERCADOS MÁS DESARROLLADOS…

Fuente: WAN/IFRA Global News Trends 2010

CAÍDA DE LA PUBLICIDAD EN DIARIOS, EXCEPTO EN LATINOAMÉRICA…

LA PUBLICIDAD ONLINE CRECÍA A RITMO EXPLOSIVO Y CAÍA EN LOS DIARIOS…

LOS DIARIOS PERDÍAN 1/3 DE CUOTA DE MERCADO Y ONLINE MULTIPLICABA X 5…

LA PUBLICIDAD ONLINE CRECÍA MÁS EN LATINOAMÉRICA…

LA PENETRACIÓN DE INTERNET CRECÍA EXPONENCIALMENTE…

Fuente: Internet World Stats

Fuente: American Society of News editors / Editor & Publisher Yearbook data

EL CONSUMO DE CONTENIDOS MIGRABA DEL PAPEL A LOS MEDIOS DIGITALES…

LA PENETRACIÓN DEL CELULAR CASI SE DUPLICABA EN CUATRO AÑOS…

¿Y en Venezuela?: La circulación de los 3 principales diarios nacionales de interés general se deterioraba…

-

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

EL NACIONAL EL UNIVERSAL ULTIMAS NOTICIAS

EL NACIONAL 77.739 75.422 61.453 53.627

EL UNIVERSAL 85.223 86.044 73.005 64.979

ULTIMAS NOTICIAS 205.814 201.348 204.073 204.421

2007 2008 2009 2010

TENDENCIA DEL MERCADO

EVOLUCION EN VENTAS MERCADO PUBLICITARIO

0

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

12.000.000

14.000.000

16.000.000

Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010

Cms/c

ols

El mercado publicitario total de los diarios medido en centímetros por columna regresaba a niveles alarmantes…

16%

18%19%

21%22%

23%24%

26%27%

28%29%

31%

33%

0

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

6.000.000

7.000.000

8.000.000

9.000.000

10.000.000

I 2007 II 2007 III 2007 IV 2007 I 2008 II 2008 III 2008 IV 2008 I 2009 II 2009 III 2009 IV 2009 I 2010

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

Suscriptores Usuarios Penetración Usuarios

Penetración de Internet en Venezuela crecía y crecía…

Fuente: Conatel. Análisis trimestral

Ante esa realidad…

La CADENA CAPRILES sabía que era un grupo de mono-medios que nacen, viven y mueren dentro de una verdadera “cárcel de papel”

Esta polarización hacia lectores de papel ignoraba los nuevos hábitos de nuevas y crecientes generaciones de nativos digitales.

Por consiguiente…

La CADENA CAPRILES tenía tres posibilidades:

1.Explotar al máximo la rentabilidad de las actuales operaciones mono-media, sin invertir en un futuro multimedia.

2.Mantener las actuales operaciones mono-media e invertir en nuevos Negocios multimedia pero como unidades independientes.

3. Integrar todas sus operaciones periodísticas situando Internet como el corazón digital capaz de atender las necesidades e intereses de sus lectores del pasado, que se sumarían a nuevas audiencias y comunidades multimedia.

Pasando de…

Y evolucionando a…

Cadena Capriles decidió por...

¿Qué era el PIM?...

La transformaciónde sus diarios

a marcas informativas

MULTIMEDIA

de PAPEL

Objetivos…

Reconvertir las viejas redacciones (ÚN, Líder y El Mundo) en una sola redacción al servicio de todos los medios, marcas y plataformas

1

Generar contenidos y productos para todos los medios, marcas y plataformas

2

Trasformar CC para que pasara de ser un grupo editorial de mono-medios de papel a un grupo multiplataformas

3

Integrarse no por medios o plataformas sino por audiencias y contenidos

4

Conseguir que los hábitos de información y comunicación de la vida privada se extendieran también a la vida profesional

5

Mejorar la planificación, diferenciación y calidad de las coberturas periodísticas6

Elevar las destrezas y oportunidades profesionales de los periodistas7

Aumentar exponencialmente la calidad de todos sus medios8

Objetivos…

Objetivos…

Repensar y potenciar todos los modelos editoriales y gráficos de sus medios impresos 9

Optimizar los recursos humanos y materiales de la Cadena Capriles

Enfatizar la importancia y trascendencia social del periodismo

Insistir en que no hay periodismo ni empresas periodísticas sin periodistas y redacciones de calidad

10

11

12

Integración vertical

Integración horizontal

Integración sistémica

El PIM consistió en …

¿Qué era la integración vertical?...

Antes la mayoría de los contenidos de los diarios se publicaban principalmente en el papel

Con la integración, cada marca publica contenidos en papel, web, móvil, tablets, radio, tv y otros dispositivos

¿Qué era la integración horizontal?...

Antes cada diario tenía una redacción independiente

Con la integración se unificaron las redacciones en función de las audiencias y de los contenidos comunes (por ej: deportes, economía)

TURBINAS INFORMATIVAS

¿Qué era integración sistémica?...

En resumen el PIM era…

innovar

integrar comunicar

formar

monetizar mercadear

coordinar

facilitar

motivar Gerenciar el cambio

Acerca de la Gerencia del Cambio…

Contratación de consultores externos para el acompañamiento

Definición de la estrategia de cambio

Definición del rol y selección de los líderes y agentes de cambio

Aplicación de la estrategia en las diferentes fases:

• Planificación y desarrollo de capacidades básicas

• Profundización de capacidades multimedia (verticales y horizontales)

• Seguimiento y continuidad operativa

Acerca de la Gerencia del Cambio…

COMUNICAR

COMUNICAR

COMUNICAR

• El reto de la Cadena Capriles es usar todos los formatos para llegar a través de todas las plataformas a todos los dispositivos posibles, es decir, cubrir al mayor numero del espectro de ese mix de medios. Los usuarios ya no buscan las noticias, las noticias los buscan a ellos.

• Hay que darle al usuario solo la información relevante para él, en el momento que la quiere en el lugar que la quiere y en el formato más atractivo.

• El nivel de incertidumbre y velocidad con que este mundo del consumo de información se está moviendo, particularmente a la gratuidad de Internet, no permitía a la Cadena Capriles pararse a estar seguros del modelo. De lo que si estaban seguros es de lo contrario, si no hacían nada el modelo tradicional se agotará en unos años.

• Así que entre la opción de cambiar con la posibilidad de que haya un negocio futuro y no cambiar con la seguridad de que no lo habrá, se quedaron con la primera.

Reflexiones acerca de la transformación…

461

3

7

7

5

7

2

8Unidad de

Investigación

1. Superdesk 

ORGANIZACIÓN DE LA REDACCION UNICA

2. Radar

3. Mesa de Deportes

4. Mesa de Economía

5. Mesa de Información General

6. Mesa TAE

7. Periodismo gráfico y audiovisual (PGA)

8. Unidad de Investigación

…Y más allá de la transformación digital del “core” del grupo

…Y más allá de la transformación digital del “core” del grupo

Para cerrar una decisión gerencial importante…

…Establecer una visión donde convivirían el mundo off y on line fue clave

Entendiendo que los ingresos provenientes del negocio tradicional off entrarían en franco descenso se establecieron unas metas a corto, mediano y largo plazo en donde se buscaba mantener los márgenes globales del grupo mediante:

• La sustitución del 25% del total de pérdida de ingresos (venta de avisos y ejemplares) con ventas digitales (publicidad, patrocinios, suscripciones, etc)

• Otro 25% del total indicado con ventas adicionales en las otras unidades de negocio como Eventos, Editorial Educativa, Clasificados On Line y Nuevos Negocios

• El 50% restante mediante reducción de costos y gastos fijos.

Gracias

http://nestoraltuve.myqr.tel/Diseño Estratégico de Productos y Servicios Digitales

Marketing Digital Estratégico

Modelo de Ingresos Digitales

revenuesofnews.comchamosdigitales.comyulbo.comviamm.comcdoplus.com

http://nestoraltuve.myqr.tel/

top related