los sabios de la antigüedad

Post on 30-Jun-2015

2.687 Views

Category:

Documents

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LAS CARAS DE LA FILOSOFÍA

O'hara GómezDavid LlácerEdgar Gámez

Sergio de Jorge2º BTC

La filosofía surgió en el siglo VI a.C. como alternativa racional a las explicaciones de carácter mitológico, que se conoce como “paso del mito al logos”.

De la filosofía anterior a Platón, se destacan dos grandes épocas:

- La filosofía presocrática ( s. VI-V a.C.) -La “Ilustración Ateniense” (s. V a.C.)

La filosofía surgió en el siglo VI a.C. como alternativa racional a las explicaciones de carácter mitológico, que se conoce como “paso del mito al logos”.

De la filosofía anterior a Platón, se destacan dos grandes épocas:

- La filosofía presocrática ( s. VI-V a.C.) -La “Ilustración Ateniense” (s. V a.C.)

LA FILOSOFÍA LA FILOSOFÍA PRESOCRÁTICAPRESOCRÁTICA

(s. VI – V a.C.)(s. VI – V a.C.)

PITÁGORAS DE PITÁGORAS DE SAMOSSAMOS

((571-497 a.C.)571-497 a.C.)

Las cosas son números, o que los números constituyen las esencias de las cosas.

Las cosas son números, o que los números constituyen las esencias de las cosas.

Importancia del alma y liberación de ella a través de

reencarnaciones y de conocimientos matemáticos.

Importancia del alma y liberación de ella a través de

reencarnaciones y de conocimientos matemáticos.

El acceso al conocimiento de la realidad y del universo no

son los sentidos, sino el razonamiento matemático.

El acceso al conocimiento de la realidad y del universo no

son los sentidos, sino el razonamiento matemático.

Platón coincide con Pitágoras en la importancia de las matemáticas como expresión del orden y de la armonía del universo.

Platón coincide con Pitágoras en la importancia de las matemáticas como expresión del orden y de la armonía del universo.

Platón llega a la verdad a través del razonamiento. Pitágoras no distingue entre conocimiento y opinión, distinción fundamental para Platón.

Platón llega a la verdad a través del razonamiento. Pitágoras no distingue entre conocimiento y opinión, distinción fundamental para Platón.

Platón cree en la desvalorización del cuerpo y de la idea de este como cárcel del alma

Platón cree en la desvalorización del cuerpo y de la idea de este como cárcel del alma

PEN

SAM

IEN

TOPE

NSA

MIE

NTO

HERÁCLITO DE HERÁCLITO DE ÉFESOÉFESO(544-484 a.C.)(544-484 a.C.)

El universo es una permanente y eterna

lucha de contrarios, cada cosa tiende a

transformarse en su opuesto

La realidad esta en permanente

situación de cambio:

La realidad esta en permanente

situación de cambio:

Los cambios continuos de la Naturaleza se producen

siempre conforme una Ley Cósmica o Razón

Universal fija y eterna, llamada Logos.

Los cambios continuos de la Naturaleza se producen

siempre conforme una Ley Cósmica o Razón

Universal fija y eterna, llamada Logos.

Todo cambiaTodo

cambia

Nada permanece

Nada permanece

PARMÉNIDES PARMÉNIDES DE ELEADE ELEA

(540- 470 a.C.)(540- 470 a.C.)

LA ILUSTRACIÓN ATENIENSELA ILUSTRACIÓN ATENIENSE(s. V a.C.)(s. V a.C.)

LOS SOFISTASLOS SOFISTAS(segunda mitad del siglo V a.C.)(segunda mitad del siglo V a.C.)

PENSAMIENTOPENSAMIENTO

OPINIÓN DE PLATÓN

OPINIÓN DE PLATÓN

SÓCRATESSÓCRATES(470-399 a.C.)(470-399 a.C.)

top related