marketing digital para pymes protomo helsinki_spanish

Post on 13-Jun-2015

948 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Versión traducida al español de la conferencia impartida en Protomo fundación de emprendedores de la Universidad de Helsinki. En esta conferencia se fusionan el marketing digital y algunos aspectos de la internacionalización de empresas aplicado a las PYMES.

TRANSCRIPT

Marketing digital para emprendedores y PYMES

Juanjo López

Juanjo López• CEO Grupo Royal Comunicación.• Formador y Consultor de empresas.

¿Quién soy?

Formación

• MBA Executive EOI.

•Master por la Universidad de San Francisco (USF): Social Media Advance.

• Master por la Universidad de San Francisco (USF)Mobile Marketing.

• Agente homologado por Google.

@Juanjoroyalcom jlopez@royalcomunicacion.com

www. slideshare.net/JuanjoLopezGarcia/

Marketing Online

¿Qué es COMERCIO ELECTRÓNICO?

Su origen se remonta a 1970 en EEUU en el sector de la banca.

Transacciones comerciales en la red de productos o servicios y a empresas o particulares.

Los ciudadanos que más han comprado a través de la red en

2012 han sido:

1. Los noruegos (73%)

2. Los británicos y los suecos (71%)

3. Los daneses (70%)

Fuente:

Algunos datos interesantes…

Algunos datos interesantes…

•Casos favorables: •Productos artesanales o exclusivos.•Productos o servicios de distribución en exclusividad.•Productos o servicios masivos y grandes márgenes de beneficio.•Productos Drop-Shipping (no tengo, ni almacén, ni envío), estos negocios son buenos si no hay gran competitividad.

•Casos a evitar: •El resto

¿Qué tipo de negocio funciona en la red?

Principales Plataformas

Fecha: Marzo 2013

Carrito de la compra:

Dentro de los procesos de la tienda el carrito de la compra juega un

papel muy importante para la conversión a compra.

Deben estar los datos correctos en cuanto a impuestos, cantidad de producto, costes de envío (si fueran fijos para cualquier destino) o los descuentos si los hubiera.

Proceso de venta: Conversion funnel

Una de las grandes diferencias entre el

comercio online y el comercio físico

es la capacidad de medición que

el medio online nos ofrece.

Conversion Funnel:•Visitantes que llegan a mi tienda y origen de éstos.

•Página de producto.

•Carrito de la compra.

• Pago o checkout.

% de visitantes que terminan comprando.

El objetivo es medir:

Sellos de confianza

Si quieres que confíen en ti tienes que tener certificaciones de seguridad, las mas conocidas:

Acciones de

Marketing Digital

La Estrategia Digital de todo negocio tiene que apoyarse en: “Tres Pilares”:

1. Branding,

2. Generación de Tráfico,

3. Social Media,

WEB / ECOMMERCE

SEO

SEM

MAILING

PRENSA DIGITAL

AFILIACIÓN

REDES SOCIALES

Acciones de Marketing digital:

Costes estimados de las acciones:SEO

• Mínimo 2.400€/año y Óptimo 9.000€/año

• Mínimo 1.800€/año y Óptimo 7.000€/año

SEM • Según sector y mercado

AFILICIÓN • Fijo 1.200€/año y variable por objetivos

PRENSADIGITAL

• Mínimo 3.600€/año y Óptimo 11.000€/año

MAILING• Mínimo 1.200€/año y Óptimo

10.000€/año

Combinaciones de acciones según niveles de presupuesto:

SEOREDES

SOCIALES

AFILIACIÓN

LARGO PLAZO

PRENSA

DIGITAL

MAILING SEM CORTO

PLAZO

Presupuesto Medio:

Combinaciones de acciones según niveles de presupuesto:

PRENSA

DIGITAL

SEOREDES SOCIA

LESAFILIACIÓN

MAILING SEM

CORTO

MEDIO LARGO PLAZO

Presupuesto Alto:

SEO“Obtén visitas de calidad a bajo coste”

“Search Engine Optimization” optimización de los motores de

búsqueda. Mas 200 factores a destacar: link buIlding, limpieza de

código y antigüedad-registro-descripción del dominio.

Objetivos: Medio-Largo plazo

SEM“Inversión medible y transparente”

“Search Engine Marketing” marketing de los motores de búsqueda.

Keywords-anuncios-url destino.

Sistemas: CPC, CPM, CPA, CPL, …

MAILING“Interacción con bases de datos”

Envío masivo de información relevante vía mail. Creatividad-diseño-

analítica de los envíos.

Objetivos: Corto plazo

SOCIAL MEDIA“Interacción social online”

Gestión activa de contenido de valor en las redes

sociales. Escucha-conecta-comunica-respeta al

usuario.

Objetivos: Medio – Largo plazo

Análisis del mercado online

HERRAMIENTAS

PLANIFICADOR DE PALABRAS CLAVE

Esta herramienta sirve para analizar que palabras relativas a tu sector

son las mas buscadas y con que intensidad en cualquier idioma y país

donde Google tiene presencia. https://support.google.com/adwords/answer/3141229

SEMRUSH

Herramienta que analiza las palabras por las que están

posicionados en Google nuestros competidores. http

://es.semrush.com/

ALEXAHerramienta que mide datos de tráfico de las páginas web y su

alcance. Además de esto, también ofrece algunas opciones de

optimización de páginas web. http://www.alexa.com/

ANALYTICS: Real Time

ANALYTICS: Dashboard Personalizado

ANALYTICS: Flujo de visitantes

ANALYTICS: Website Clics Scan

ANALYTICS: Conversión /Fuentes de tráfico

ANALYTICS: Objetivos E-commerce

ANALYTICS: Soluciones Avanzadas

1. Events and virtual pages

2. Analytics in Site search

3. Tag Manager

4. Business Intelligence parameters and alerts

5. Social Traffic urls tag

6. Calls tracking

Estrategias de internacionalización

Formas de entrada1. Montando una filial en el país.

2. Comercializando desde aquí con envío

desde aquí.

3. Comercializando desde aquí con logística

allí.

4. Vendiendo franquicias.

5. Con distribuidores locales.

6. Fabricando en otros países.

7. Adquiriendo una empresa de nuestro

sector en el país destino.

5 puntos clave

1. Dominar el idioma.

2. Adaptarse a su horario.

3. Tener campañas específicas para este país.

4. Trabajar con empresas de logística con experiencia internacional.

5. Crear canales de comunicación y atención al cliente variados y

efectivos: mails, chat online, Skype, llamada gratis, redes sociales y

teléfono del país.

Factores claves del eCommerce

Aspectos clave e-commerce internacional

1. Envíos2. Fiscalidad3. Aduanas4. Seguros mercancía y divisas5. Plataformas de pago6. Plataformas de venta

+

Aspectos clave envíos

- Aéreo 48-72 h, ideal para envíos de paquetería urgentes.- Terrestre 2-7 días, ideal para Europa.- Marítimo 7-30 días según destino, ideal para gran volumen y largas distancias.

- Terrestre 24-72 h.

*Consejos: trabajar con agencias locales con sede en España o trabajar con agencias internacionales tipo DHL.

**Opciones: crear una plataforma logística centralizada en el país de destino para acortar los plazos.

Internacionales:

Nacionales:

Aspectos clave fiscalidad

1. Factura una sociedad Finlandia.2. Factura una sociedad en el país de destino.3. Factura una sociedad desde un tercer país.

Por lo general, por aspectos de confianza lo ideal es facturar desde una filial en el país de destino. Si bien es cierto que fiscalmente puede se mas propicio desde un tercer país con beneficios fiscales. Lo ideal es estudiar cada caso con experto en fiscalidad internacional.

Aspectos clave aduanas

1. Normativas, comprobar la legislación y permisos necesarios de transito internacional.

2. Aranceles, impuestos por familias de producto según el código taric.3. Tasas, documentación y manipulación de mercancia.

http://www.taric.es/prodserv/aranadu/ps_aranadu.asp

Consejos: Trabajar con un transitario experto en el país de destino.

Opciones: Tener un stock en puerto franco y pagar los impuestos a medida que vamos retirando el producto para hacer las ventas.

Aspectos seguros

1. Mercancías, seguro de rotura en el viaje y de responsabilidad civil. Suele ser el 3% del 110% del importe de la factura aproximadamente.

2. Divisas, seguro de cambio de divisas para prevenir las fluctuaciones. Suele ser una prima fija y un porcentaje variable a negociar con el banco y según la divisa.

Medios de pago

TRANSFERENCIA: este es el mejor para el comercio.

CONTRAREEMBOLSO: no es el mas recomendable, aunque si bastante usado. Tiene comisión

para el comercio (2%-5% aprox), posible demora en el cobro y riesgo de devolución.

TARJETA CREDITO: seguro y rápido, también con comisión bancaria.

PAYPAL: tarjeta de recargo por el cliente.

CHECKOUT (google): Wallet

PAGO EN TIENDA: para tiendas físicas tipo Corte Inglés.

SMS PREMIUM: útil para micropagos.

Consejo: trabajar con un banco con presencia en España y en al país de destino.

Consejos importantes para la internacionalización

Ventajas de la internacionalización

1. Diversificación del riesgo.2. Incremento de la oportunidad.3. Reducción de costes.4. Mejora competitiva.5. Mayor volumen de mercado.6. Incremento de imagen y prestigio

de la empresa.7. Incremento de la fiabilidad de la

empresa.8. Mejora de la rentabilidad.9. Aprendizaje constante.

Errores clásicos

1. Excesos de confianza.

2. Planificar a corto plazo.

3. Poca sensibilidad a las diferencias culturales.

4. Falta de recursos.

5. Desconocimiento de los mercados.

6. Falta de experiencia internacional.

Claves de éxito

1. Compromiso.2. Liderazgo3. Conocimiento.4. Ventaja competitiva.5. Entender y educar al cliente.

Países interesantes

1. Paises BRIC: Brasil, Rusia, India y China. Estos países son muy poblados, tienen un PIB muy bueno y que crece a un ritmo alto.

2. Arabia Saudí, por su nivel de riqueza y apertura a la sociedad occidental.

Pasos previos a la selección del mercado

1. Medir el volumen de consultas relativas a nuestro sector: www.google.com/insights/search/

2. Identificar a nuestros competidores los países preseleccionados: https://adwords.google.com/o/Targeting/Explorer?__c=1000000000&__u=1000000000&ideaRequestType=KEYWORD_IDEAS

3. Conocer los niveles de inversión que requiere nuestro sector en estos países: www.semrush.com/

4. Valorar los niveles de crecimiento del comercio electrónico en los países: http://www.emarketer.com/

5. Conocer las barreras legales del país: http://www.icex.es

SEO INTERNACIONAL

Pasos del seo internacional

1. Selección de criterios por un nativo.2. Traducciones oficiales del contenido de la web.3. Servidor local del país de destino.4. Dominio con el registro local del país..5. Estrategia de link building (enlaces) con páginas del país al

que nos dirigimos.

• SEM INTERNACIONAL

SEM INTERNACIONAL

Aspectos sem internacional

1. Selección de criterios por un nativo.2. Traducciones oficiales del contenido de la web.3. Niveles de inversión generalmente altos, por el mayor índice

telemático.4. Creatividades muy variadas.5. Estructura de cuenta con una campaña individual por país.

SMM INTERNACIONAL

Social media internacional

1. Linked in (B2B), para iniciar relaciones comerciales y elaborar agendas de trabajo con el buscador avanzado.

2. Facebook (B2C), para generar reputación de marca y darnos a conocer en el país de destino.

3. Twitter (B2B y B2C), para captar oportunidades internacionales en el B2B, para darnos a conocer en el país de destino y como plataforma de atención al cliente en el B2C.

• CASOS DE ÉXITO

Casos de éxito

-Desde el año 2000 exportando.-Facturación superior a 3.000.000€.-El 90% de la facturación se genera en países extranjeros.

http://www.scubastore.com/buceo-submarinismo

-Desde el año 1996 exportando.-Facturación superior a 8.000.000€.

http://www.barrabes.com/

-Desde el año 2006 exportando.-Facturación superior a 70.000.000€.

http://es.buyvip.com/index.jsp

¡Muchas gracias!

@Juanjoroyalcom

jlopez@royalcomunicacion.com

top related