mate segundo grado

Post on 14-Apr-2017

198 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Problemas.

1. Junior y José son hermanos. Cada uno tiene 25 canicas. Entre los dos tienen __________ canicas.

2. Hillary y Paola venden tacos ricos. El lunes vendieron 10 y el martes vendieron el doble. Entonces vendieron _______ tacos.

3. Génesis tiene 60 lápices y le regaló 30 a Fiorella.Fiorella tiene ahora ______ lápices.

4. SUMAS.

a. 35 + 11 = b. 48 + 1 = c. 12 + 22 + 3=

5. RESTAS.

a. 35 - 11 = b. 48 - 1 = c. 22 - 1=

d u

d u

d u

d ud u d u

d u d u d u

PRUEBA DE DIAGNOSTICO MATEMATICAS SEGUNDO GRADO 50 PTS.

NOMBRE ESTUDIANTE: __________________SECCION: ______

1. Escriba los números del 0 hasta el 20

2. Coloca el signo de mayor, menor o igual

34 45 20 210 6 78 7772 27 19 18

3. Escriba el número que falta.

0 1 4 6 9

10 12 15 17

4. Operaciones fundamentales. SUMAS.

+

RESTAS.

- --

La centena

Conjunto formado de 100 elementos o unidades.

d u

1 5

4

d u

5 2

1 4

d u

3 1

7

d u

5 5

1 4

d u

2 2

2

d u

8 2

1

1 centena = 100 unidades.

JUEGO ORAL CON UNA CAJA DE VALORES Y FRIJOLES. LA MAESTRA DICE ALGUNOS NUMEROS PARA QUE ELLOS COLOQUEN LOS FRIJOLES EN LA CAJA DE VALORES FORMANDO ESE NUMERO.

EJEMPLO: 125

COLOQUEN LOS SIGUIENTES NUMEROS DENTRO DE LA CAJA DE VALORES.

C D U

NUMEROS DEL 100 AL 150.

100

5

17

100

153

199

1

36

c d u9 9

11 0 0

c d u

110

120

130

140

150

ESCRIBA LOS NUMEROS DE DOS EN DOS.

100 110

120 130

140 150

RECTA NUMERICA. LOS NUMEROS QUE ESTAN A LA DERECHA SON MAYORES QUE LOS QUE ESTAN A LA IZQUIERDA.

<----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESCRIBA LOS SIGNOS DE MAYOR, MENOR O IGUAL. < > =

1OO 01 136 101

01 100 126 100

140 104 10 10

100 150 50 40+10

150 50 65 56

ESCRIBA EL NUMERO QUE HACE FALTA

90 100 110 120 130 140 150

100 101 102 105 108

111 114 119

122 126 129

Coloca y sume.

a) 23 + 5 + 100 = b) 99 + 1 =

c) 41 + 6 + 111 d) 100 + 1 + 6 =

1. Una decena está formada por _____ unidades. ( 100 ) ( 10 ) ( 1 )

2. Una centena está formada por ______ unidades. ( 100 ) ( 10 ) ( 1 )

2)

Recta Numérica

En la siguiente línea, escriba los números del 0 al 15

<----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

a) ¿Cuáles números están antes del 10? ____________________________________.

b) ¿Cuáles números están entre el 8 y el 15? _________________________________.

c) Anote tres números que están antes del 3. ________________________________.

d) Entre el 5 y el 7 está el número _____.

e) ¿Cuál número está antes del 0? _______.

Recta Numérica

En la siguiente línea, escriba los números del 0 al 15

<----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

f) ¿Cuáles números están antes del 10? ____________________________________.

g) ¿Cuáles números están entre el 8 y el 15? _________________________________.

h) Anote tres números que están antes del 3. ________________________________.

i) Entre el 5 y el 7 está el número _____.

j) ¿Cuál número está antes del 0? _______.

Recta Numérica

En esta línea podemos representar números en forma ordenada y con la misma distancia entre sí. Las flechas que están al principio y final de la recta numérica significan que es infinito, que no terminan.

<----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Recta Numérica

En esta línea podemos representar números en forma ordenada y con la misma distancia entre sí. Las flechas que están al principio y final de la recta numérica significan que es infinito, que no terminan.

<----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Recta Numérica

En esta línea podemos representar números en forma ordenada y con la misma distancia entre sí. Las flechas que están al principio y final de la recta numérica significan que es infinito, que no terminan.

<----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Recta Numérica

En esta línea podemos representar números en forma ordenada y con la misma distancia entre sí. Las flechas que están al principio y final de la recta numérica significan que es infinito, que no terminan.

<----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Practica Recta Numérica NOMBRE: ____________________________.

1. Conteo de los números de 10 en 10.

2. Escriba en la línea recta los números de 10 en 10 del 0 al 100.

<----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3. Escriba los números del 0 al 10 en forma ascendente ( de menor a mayor)

____________________________________________________________________.

4. Escriba los números del 0 al 10 en forma descendente ( de mayor a menor)

____________________________________________________________________.

5. Escriba en la línea recta los números del 100 al 110 de uno en uno.

<-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

6. Anote los números del 110 al 120 de uno en uno.

<-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Matemáticas

Problemas. c d u

1. Génesis es mi amiga. Ella tiene 100 lápices. Su mamá vino y le regaló 25 lápices más. Ahora tiene _______ lápices.

2. Esteban y Cristhian venden hamburguesas. El lunes vendieron 100 y el martes vendieron solo una hamburguesa. Entonces vendieron ___ hamburguesas.

3. Sofía tiene 60 borradores y le regaló 10 a Scarleth.Sofía ahora tiene ______ borradores.

4. SUMAS.

a. 45 + 100 = b. 148 + 10 = c. 112 + 20 + 3=

5. RESTAS.

87 - 21 = 55 - 41 = 96 – 34 =

Nombre: _______________________________

EL DOBLE DE:

c d u

d u

c d u c d uc d u

d ud u d u

A. 10 = _______ C. 5 = _______

B. 20 = _______ D. 50 = ______

LA MITAD DE:

A. 4 = ______ C. 20 = _______

B. 10 = ______ D. 8 = _______

ESCRIBA LOS NUMEROS QUE HAGAN FALTA.

80 82 84 86 89

90 92 94 96 99

100 102 104 106 109

110 111 112

ESCRIBA LOS NUMEROS DEL 100 AL 90 de uno en uno

ANOTE LOS NUMEROS DEL 100 AL 150 DE DOS EN DOS.

100 102 104

LUNES 7 MARZO.

PRACTICA GENERAL

1) Escriba los números que están después de.

9 39 69

19 49 79

29 59 89

2) Escriba los números que están antes de.

10 40 70

20 50 80

30 60 90

3) Haga una línea recta y marque los números que están entre el 100 y el 110

<-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

10

0

110

4) Sumas y restas.

a) 145 + 12 + 2 = b) 158 - 34 =

d u

d u

ESCRITURA DE LOS NUMEROS.

0 cero cero1 uno uno2 dos3 tres4 cuatro5 cinco6 seis7 siete8 ocho9 nueve

10 diez11 once12 doce13 trece14 catorce15 quince16 dieciséis17 diecisiete18 dieciocho19 diecinueve20 veinte

TIPOS DE LÍNEAS.

A) Horizontales: Se trazan de este a oeste. B) Verticales: se trazan de norte a sur. C) Oblicuos: son líneas inclinadas.

Pinten de amarillo todas las líneas horizontales:

Pinten de azul las líneas verticales:

Pinten de rojo las líneas oblicuas.

PROBLEMAS

1. Juan trabaja en una farmacia. En la bodega hay 10 cajas. En cada caja hay 2 termómetros. En total hay ________ termómetros.

2 x 10 =

2. En el juego de los Carros Locos hay 20 carritos. En cada carrito caben dos

personas sentadas. Cuantas personas caben en total si todos los carros están

ocupados?

20 x 2 =

Operaciones fundamentales

a) 34 + 3 + 100 = b) 101 + 38 + 1 =

c. 30 + 100 + 48 = d) 60 +

2 + 4 =

e. 592 - 41 =

f) 84 - 56 =

c d u

g. 24 x 2 = i. 100 x 1 =

h. 42 x 1 = j. 200 x 2 =

c d u c d u

c d uc d u

c d u

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1

2

3

4

5

6

7

8

9

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1

2

3

4

5

6

7

8

9

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1

2

3

4

5

6

7

8

9

PROBLEMAS

1. Walker trabaja en el mercado. Vende naranjas. El lunes

vendió 50 naranjas y el martes vendió 100 naranjas. En total

vendió __________ naranjas.

2. Yiyo y Yessenia fueron a la soda. Él se comió 5 hamburguesas y ella se comió el

doble. ¿Cuántas hamburguesas se comió ella? _____________________.

3. En cada caja hay 40 tomates. En dos cajas hay _________ tomates.

4. Tengo 98 caramelos y me comí 56 caramelos. Me quedaron

_____.

5. Juan tiene 20 canicas y las va a repartir entre sus 5 amigos.

A cada uno le tocan _______ canicas.

6. Memo compró 12 confites pero los va a repartir entre

sus 3 hermanos. A cada uno le toca _______ confites.

7. Papá viaja todos los días 25 kilómetros para llegar al trabajo y

25 kilómetros para devolverse a su casa. En total viaja

_______ kilómetros.

c d u

d u

c d u

20 Veinte 4121 veintiuno 4222 4323 4424 45 Cuarenta y cinco25 veinticinco 4626 4727 4828 4929 50 Cincuenta 30 treinta 5131 Treinta y uno 5232 5333 5434 5535 56 Cincuenta y seis36 5737 5838 5939 Treinta y nueve 60 Sesenta 40 Cuarenta

ESCRIBA EL NÚMERO JUNTO A LA PALABRA.

NUMEROS ORDINALES

LOS NUMEROS ORDINALES NOS INDICAN EL ORDEN QUE OCUPA UN OBJETO, UNA

PERSONA, UN SUCESO… EN UN CONJUNTO DADO.

NUMEROS HASTA EL VEINTE

veinte

cuatro

cero

diez

veinticinco

once

quince

cinco

dieciséis

veintiuno

uno

nueve

doce

veinticuatro

tres

siete

NUMEROS HASTA EL VEINTE

11º DECIMO PRIMERO

12º DECIMO SEGUNDO

13º

14º

15º

16º

17º

18º

19º

20º VIGESIMO

11º DECIMO PRIMERO

12º DECIMO SEGUNDO

13º

14º

15º

16º

17º

18º

19º

20º VIGESIMO

top related