mecanismo y atencion de parto

Post on 11-Aug-2015

158 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CRÁNEO FETAL

L.E.O Gabriela Altamirano ValenciaSeptiembre 2009

Occipitofrontal Suboccpitobregmático12 cm 9.5 cm

Occipitomental 13.5 cm

MECANISMO Y ATENCIÓN DE PARTO

L.E.O Gabriela Altamirano ValenciaSeptiembre 2009

Mecanismo de TDP

Serie de Movimientos que realiza el producto para ser expulsado

por el canal vaginal

MECANISMO DE TRABAJO DE PARTO

ENCAJAMIENTODESCENSO

EXPULSIÓN

FLEXIÓN

ORIETACION

ASINCLITISMO

ROTACIÓN INTERNA EXTENSION

RESTITUCIÓN

DESPRENDIMIENTO

NACIMIENTO

Polo cefálico se encuentra por arriba del estrecho superior, desciende y penetra

en la excavación pélvica

Flexión: Flexiona Polo para disminuir los diámetros

Orientación: Estrecho Superior conjuga su diámetro mayor (occipito Frontal), con uno de los diámetros más grandes de la pelvis

Asinclitismo: La presentación se inclina lateralmente para franquearlo

Orienta su diámetro mayor (occi-fron) y queda conjugado con el

diámetro anteoposterior

Anteriores

Posteriores

Extensión

Expulsión o Desprendimiento

Extensión

Expulsión o Desprendimiento

Restitución

Rotación Externa

Expulsión de

Los hombros

Expulsión de

Los hombros

VERDADERO FALSOCONTRACCIONES

Se producen a intervalos irregulares Se inician en la espalda y pasan hacia delante en torno al abdomen Aumentan su intensidad y duración Los intervalos se acortan en forma gradual

se intensifican si la mujer camina

Se producen a intervalos irregulares Se ubican principalmente en abdomen Su intensidad es igual o variableLos intervalos se mantienen prolongadosAl caminar no se intensifican por lo general se siente alivio

OPÉRCULO O TAPÓN MUCOSO Por lo general se observa su presencia al comenzar el TDP ( mucosidad teñida de rosa )

No se observa y cuando se es de color café( examen pélvico , contacto sexual )

CÉRVIX Se borra y dilata

No se observan cambios significativos

DEAMBULACIÓN Aumenta la intensidad de las contracciones

No se observan cambios

BLOQUEO Continúa la contracción

Reduce el numero de contracciones

FACTORES

FAVORABLES

FACTORES

DESFAVORABLES

ESPINAS CIÁTICAS CORTAS

ROMAS

PEQUEÑAS

PROMINENTES

AGUDAS

GRANDES

DIÁMETRO BICIÁTICO AMPLIO ESTRECHO

ESCOTADURA CIÁTICA AMPLIO ESTRECHO

SACRO CÓNCAVO CONVEXO

PLANO

PAREDES PÉLVICAS PARAELAS CONVERGENTES

ÁNGULO SUBPÚBICO NORMAL

( 90 ª Ó + )

CERRADO

(- 90ª)

DIÁMETRO BIISQUIÁTICO AMPLIO REDUCIDO

Atención de Parto

12 3

4 56

Episiotomía

Maniobra de Ritgen

Maniobra de Brand

Andrews

Dublin

Maniobra de Brand Andrews

Maniobra de Dublin

Por tu atención

! Gracias !

top related