mediación pedagógica en el aula

Post on 29-Feb-2016

266 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo escolar cooperativo y colaborativo utilizando la tecnología en la mediación pedagógica

TRANSCRIPT

Mediación

pedagógica

en el aula USANDO LA TECNOLOGÍA

POR:

PATRICIA VARGAS GUTIERREZ

2012

ULASALLE – COSTA RICA

MAESTRIA EN

ADMINISTRACION

EDUCATIVA

El trabajo cooperativo Desarrolla competencias básicas

Aprender a aprender

Cultura científica, tecnológica y de salud

Comunicación lingüística

Matemática

Tratamiento de información y competencia digital

Social y ciudadana

Humanística y artística

Autonomía e iniciativa personal

Aprenda a aprender con el

trabajo cooperativo y

colaborativo

Conciencia gestión y control de sus capacidades

Capacidades y conocimientos desde

eficiencia personal

Pensamiento Estratégico

Capacidad de cooperar,

autoevaluarse, manejo eficiente de recursos

Desarrollo por medio de experiencias de

aprendizaje colectivo

Procesamiento cognitivo Información-Retención:

•50% Discusión

•75% Práctica Guiada

•90% Enseñando a otros

Modelo Cooperativo de

actividad escolar

Estudiantes forman equipos de trabajo

para ayudarse y animarse al aprender.

Se espera de cada uno que aprenda lo enseñado y que contribuya a que sus compañeros

aprendan.

Consigue su objetivo si los

demás también lo consiguen

Interdependencia de finalidades

POSITIVA.

Dificultades del

trabajo cooperativo «Quita tiempo para cumplir con el programa»

«Genera mucho ruido y conflictos en clase»

«No es justo, unos trabajan siempre más que otros»

«No se trabajan todos los contenidos de las áreas»

«Hay que forzar a ciertas personas a trabajar con otros que no quieren»

«La sociedad es competitiva»

Ventajas del

Aprendizaje cooperativo

Contribuye a aceptar la diversidad y

favorece la integración de los

alumnos.

Desarrollo de capacidades básicas

Desarrollo afectivo

Exige implicación activa y cooperación

solidaria

Aumenta la motivación

Reduce ansiedad y potencia la autoestima

Desarrolla capacidades críticas

y de convivencia.

Prepara para la eficacia y el liderazgo

compartido.

Mejora rendimiento académico

• Lo que hace el estudiante en el aula que no sea pasivo (escuchar una clase tradicional)

Aprendizaje Activo

• Aprendizaje activo en grupos de 3 o mas estudiantes

• Tareas complejas

• Múltiples ejercicios de mano, presentaciones, investigación.

Aprendizaje cooperativo

• Estrategias de aula

• Desarrolladas por el profesor y los estudiantes para trabajar juntos.

Aprendizaje colaborativo

• Actividades que un docente incorpora en el aula para fomentar el aprendizaje activo.

Técnicas de aprendizaje activo

Mediación Pedagógica:

Tratamiento de contenidos

Formas de expresión

Hacen posible el acto

educativo.

Concibe la educación como:

Participativa

Creativa

Expresiva y

De relación.

Busca ampliar los procesos de relación del estudiante con:

Materiales

Otros contextos

Compañeros de aprendizaje (incluye el docente)

Enseñanza se estructura más allá de los objetivos preestablecidos, busca

estructurar:

Aprendizaje

Participación

Construcción de

conocimientos

Como un todo en continua

transformación.

Bibliografía Consultada Etxebarria, Pilar y Berritzagune de Leioa.

Aprendizaje cooperativo. En: http://www.slideshare.net/profeticismi/modulo-aprendizaje-cooperativo Consultado el 20 de abril 2012

Juan Domingo Farnos. El aprendizaje activo y colaborativo. En: http://juandomingofarnos.wordpress.com/2011/04/22/el-aprendizaje-activo-y-colaborativo/. Consultado el 21 de abril del 2012

Centro andino para la formación de líderes sociales. Mediación pedagógica. En: http://www.cafolis.org/index.php?option=com_content&task=view&id=349&Itemid=79. Consultado el 21 de abril del 2012

top related