membrana y transporte

Post on 12-Jun-2015

3.853 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Clase acerca de membrana y transporte

TRANSCRIPT

Membrana plasmáticaEstructura: lípidos (40%), proteínas (50%) y glúcidos (10%)

Organización: asimétrica“mosaico fluido”

• Transporte

Funciones de la membrana• Barrera semipermeablePermite el libre paso de algunas sustancias y

otras noProtección y compartimentalización subcelular

Servir de receptores que reconocen señales de determinadas moléculas y transducir la señal al citoplasma.

Permitir el reconocimiento celular.

• Estructural

Proveer sitios de anclaje para los filamentos del citoesqueleto o los componentes de la matriz extracelular.

Permitir direccionar la motilidad celular

Regula la fusión de membranas

•MetabólicaSitio estable para

catálisis.

Regulación del transporte

• Reconocimiento y comunicación

Transporte de Membrana

• Transporte Pasivo :

• Transporte Activo :

Se realiza sin costo energético para la célula, a favor de un gradiente.Difusión de soluto (diálisis)Difusión de solvente (osmosis)Difusión facilitada

Se realiza con costo energético para la célula, en contra de un gradiente.

Endocitosis : Fagocitosis, pinocitosis y mediada por receptor.

Transporte Activo primario: Bombas (Sodio- potasio, protones, calcio, etc.)Transporte Activo secundario: moléculas asociadas (glucosa , aa)

• Transporte grueso:

Transporte de Membrana

Gradiente : diferencia de concentración o cargas entre ambos lados de la membrana.

Transporte de MembranaDifusión simple: transporte a “favor del

gradiente”

Transporte de Membrana

Difusión de solvente

Equilibrio dinámico

Transporte de Membrana

Difusión facilitada : Mediada por proteínas

Carriers o transportadoresCanales iónicos

Transporte de Membrana

Transporte Activo primario:

Transporte Activo secundario:

Bombas iónicas

Carriers

Cotransporte

Transporte de Membrana

Endocitosis.

Cuestionario para orientar el estudio

1.- Nombrar todas las moléculas que forman la estructura de lasmembranas biológicas.(plasmática y endomembranas)2.-Relaciona los siguientes conceptos.a) Mosaico fluido, bicapa lipídica, proteínas, barrera

semipermeable.b) Moléculas pequeñas, grandes, con carga, sin carga.c) Transporte pasivo, difusión, difusión facilitada, osmosis,

gradiente, energía.d) Isotónico, hipertónico, hipotónico, crenación, plasmolisis,

citolisis, turgenciae) Transporte activo, carriers, canales iónicos, bombas, ATP.f) Transporte grueso, endocitosis, fagocitosis, pinocitosis, mediada

por receptor.3.- Confecciona un cuadro comparativo entre los distintos tipos de

transporte a nivel de membrana.

top related