metodo cientifico

Post on 15-Jan-2016

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ojala valga

TRANSCRIPT

17/09/2014

1

MÉTODO CIENTÍFICO

Dra. C.D. Claudia Katherine Torres Zavala Cirujano Dentista. Universidad Nacional de Trujillo. 2003

Maestra en Estomatología. Universidad Nacional de Trujillo. 2007

Doctora en Estomatología. Universidad Nacional de Trujillo. 2014

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA

MÉTODO CIENTÍFICO

Del griego:

Metho = Meta Dos = Camino

Camino, vía o manera de proceder para alcanzar meta.

El método científico se emplea con el fin de

incrementar conocimiento.

Bunge: «Rasgo característico de la ciencia, tanto de la pura como de la aplicada: donde no hay método científico, no

hay ciencia.»

La investigación científica (guiada por el método

científico) se distingue de otras formas de

indagación acerca de nuestro mundo.

MÉTODO CIENTÍFICO

Conjunto de etapas que señalan procedimiento para realizar investigación, cuyos resultados serán aceptados como válidos,

por la comunidad científica.

Procedimiento que se utiliza para obtener conocimiento científico, el modelo de trabajo o secuencia lógica que orienta

la investigación científica.

Características del MÉTODO CIENTÍFICO

Fáctico

Trasciende los hechos

Empírico

Reflexivo

Progresivo

Objetivo

Racional

Analítico

Sistemático

General

Etapas del MÉTODO CIENTÍFICO Observación:

Definir de manera minuciosa el problema a investigar.

Formulación de la hipótesis:

Explicación tentativa de un conjunto de observaciones.

Experimentación:

Proceso diseñado para comprobar o desacreditar las hipótesis planteadas.

Formulación de teorías:

Elemento unificador del conocimiento científico.

Pronunciamiento de Leyes:

Hipótesis demostrada mediante experimento.

Hernández Sampieri, R; Fernández Collado, C; Baptista Lucio, P. Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill, México 1997.

top related