mfcc-usa curso básico de capacitación · 2020. 10. 14. · curso básico de capacitación ......

Post on 10-Mar-2021

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MFCC-USACurso Básico de Capacitación

“No vino para ser servido, sino para servir”(Mateo 20:28)

INVOCACIÓN AL ESPÍRITU SANTO

Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende en ellos el fuego de tu amor. Envía Señor tu Espíritu y todas las cosas serán

creadas y se renovará la faz de la tierra.

Oh Dios que has instruido los corazones con la luz del Espíritu Santo, danos a saber rectamente la Verdad según tu mismo Espíritu y gozar

para siempre de sus consuelos.

Por Jesucristo Nuestro Señor.

Amén.

Reina de los Apóstoles y Sagrada Familia---Ruega por nosotros

Por nuestros hijos y vocaciones religiosas--- Te rogamos Señor

PALABRA DE DIOS

Mateo 20: 25.28

CONTENIDO

• Tema I – El Matrimonio Coordinador – El Líder Cristiano.

• Tema II – Elementos del MFCC – USA.

• Tema III – Qué ofrece el MFCC – USA.

• Tema IV – El Apostolado del Matrimonio Coordinador de Equipo de Formación.

• Tema V – El equipo de Formación y su vida.

• Tema VI – Reuniones y Protocolos del MFCC – USA.

• Tema VII – Formas y Normas de Estandarización.

• Tema VIII – Plan FUEE

• Tema IX – Asuntos Cívicos y Éticos.

TEMA IEL MATRIMONIO COORDINADOR – LÍDER

CRISTIANO

A.Hábitos Necesarios para el Crecimiento Espiritual del Matrimonio Líder Cristiano

B.Cualidades de un Buen Matrimonio Líder

HÁBITOS NECESARIOS PARA EL CRECIMIENTO ESPIRITUAL DEL MATRIMONIO LÍDER CRISTIANO

• Oración.

• Sacramento de la Reconciliación.

• Asistir a Misa y comulgar.

• Visitar el Santísimo Sacramento.

• Rezar el Rosario en Familia.

• Integración Conyugal.

• Dialogo familiar.

• Vivir los Valores Humanos y Cristianos.

GozoIntegridad y Honestidad

Amor y compasión

Buena Voluntad

Actitud positiva

Buscar mejoramiento

de sí mismoMotivarDelegar

Saber comunicar

Ser paciente

Ser misericordioso

Seguidor de la voluntad

de Dios

CUALIDADES DE UN BUEN MATRIMONIO LÍDER

TEMA IIELEMENTOS DEL MFCC - USA

A. Definición y Propósito

B. Legalidad del MFCC – USA

C.Historia del MFCC – USA

D.Estructura y Organización.

E. Miembros.

DEFINICIÓN Y PROPÓSITO

• El MFCC-USA es una agrupación de familias católica que apoyadas con la asistencia de obispos, sacerdotes, diáconos y religiosas/as, unen sus esfuerzos para

promover los valores humanos y cristianos en la familia, para que esta sea en la comunidad: formadora de

personas, educadora en la fe, consciente de su misión evangelizadora, y comprometida en el desarrollo integral de la comunidad y de la Iglesia doméstica a través de sus

miembros.

LEGALIDAD DEL MFCC-USA

• Organización No Lucrativa Exenta de impuestos (2007)

• Cada Federación / Área con familias es una entidad no lucrativa, exenta de impuestos y Miembro del MFCC-USA Nacional

DOCUMENTOS LEGALES Y CIVILES

• Documentos Reglamentarios Legales

• Charter / Articles ofIncorporation

• Bylaws

• Documentos Reglamentarios Internos

• I. Estatutos

• II. Guías y Directrices

• III. Normas de Estandarización

• IV. Apéndices

HISTORIA DEL MFCC-USA

• El Movimiento Familiar Cristiano tiene sus raíces en Chicago a inicio de los 1940s1940s

• En Junio de 1949, se dejaron sentadas las bases del CFM a nivel nacional.1949

• Para la década de los 60s, ya se había creado el interés por el apostolado de la familia hispana en diferentes áreas de los Estados Unidos.

Años 60s• Se hicieron los primeros manuales de la formación del

Movimiento.1970• Desde su fundación el MFC-USA ha llevado a cabo

convenciones nacionales cada tres años. La primera fue en San Antonio, TX en 1972.

1972• Se registro ante el gobierno federal como una organización

“No Lucrativa “, con el nombre oficial de Movimiento Familiar Cristiano Católico USA (MFCC-USA).

2007

PRESIDENTES NACIONALES

• Primeros Presidentes de CFM-USA (inglés)• Pat & Patty Crowley1948

• Primeros Presidentes Nacionales de MFC-USA (español)• Gustavo e Isabel Erviti • Desde ese año, se han elegido 12 Presidentes Nacionales.

1969

• Presidentes Nacionales del MFCC-USA• Cristóbal y Rosa Villafranca. 2020 a 2023

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN

MIEMBROS

MFCC-USA

Familias Católicas

Matrimonios con sus hijos

Madres Responsables de

su Familia

Asesores Espirituales

Membresía Activa: Para poder ser miembro del Movimiento se deberá llenar una Solicitud de Membresía y cubrir la cuota correspondiente cada ciclo.

¿QUÉ ESPERA EL MFCC-USA DE SUS MIEMBROS?

• Buena Voluntad

• Esfuerzo

• Mejoramiento de su Familia

• Generosidad

• Aceptación de sus métodos, sistemas y programas

• Deseo de cambiar sus vidas (Reglamentos, Guías y Directrices)

TEMA III QUÉ OFRECE EL MFCC-USA

A. Método de Trabajo

B. Cinco Oportunidades de Crecimiento (Cinco Pilares del MFCC-USA)

C. Cuatro Etapas de Formación

D. Servicios

MÉTODO DE TRABAJO“REVISIÓN DE VIDA”

• Origen del Método

• Cardenal Joseph Cardijn (1882-1967). Fundador de la Juventud Obrera Cristiana (JOC), quien desarrolló este método. Ahora se utiliza en todos los movimientos de familia que pertenecen a la CIMFC.

Ver

JuzgarActuar

¿CÓMO SE UTILIZA EL MÉTODO EN EL MFCC-USA?

¡COMPARTIR, ANIMAR Y PONER EN PRÁCTICA!

CINCO OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO (CINCO PILARES DEL MFCC-USA)

Ora

ción

y V

ida

Litú

rgic

a

Estu

dio

Acci

ón

Apos

tólic

a

Hos

pita

lidad

Apor

taci

ón

Econ

ómic

a

5 Oportunidades de Crecimiento en el MFCC-USA

“Son el camino para lograr una transformación en las familias.”

CUATRO ETAPAS DE FORMACIÓN

• A través de estas etapas el matrimonio va descubriendo sus cualidades, reconociendo sus errores y defectos, y se prepara para el compromiso comunitario.

• Primera Etapa: Por una Familia más Feliz

• Segunda Etapa: Familia Formadora de Personas

• Tercera Etapa: Familia y Comunidad

• Cuarta Etapa: Discípulos Misioneros de Jesús

SERVICIOS • El MFCC-USA ofrece a sus miembros los siguientes

servicios para que la familia entera se mejore:

• Curso Básico de Capacitación• Oración y Vida Litúrgica • Madres Responsables de su Familia• Hijos e Hijas• Encuentro Conyugal• Reencuentro Conyugal• Comunicación Matrimonial• Conversando en Familia

TEMA IVEL APOSTOLADO DEL MATRIMONIO

COORDINADOR DE EQUIPO DE FORMACIÓN

A. La Misión del Matrimonio Coordinador de Equipo de Formación

B. Cómo se Prepara y Funciona el Matrimonio Coordinador

C. Estrategias para el Matrimonio Coordinador en la Reunión de Equipo de Formación

LA MISIÓN DEL MATRIMONIO COORDINADOR DEL EQUIPO DE FORMACIÓN

• Lograr una verdadera comunidad, incrementar la unión, fomentar la amistad.

• Crear el ambiente apropiado para el equipo.

• Respeto entre sus integrantes.

• Seguir las guías del MFCC-USA.

• Animar a los miembros del equipo.

“No es nuestra labor imitar a los sacerdotes y religiosos.

Somos laicos, jóvenes trabajadores, parejas comprometidas, futuros padres, esposas, madres...

Debemos trabajar, pero también debemos aprender una espiritualidad en que nuestro trabajo sea nuestra oración.”

(Cardenal Joseph Cardjin)

CÓMO SE PREPARA Y FUNCIONA EL MATRIMONIO COORDINADOR DE EQUIPO DE

FORMACIÓN

Preparación General

• Oración • Estudio personal • El Diálogo conyugal y la Vivencia• Asistir al Curso Básico de Capacitación y Talleres de Seguimiento• Estudiar el tema• Asistir como matrimonio a reuniones de preparación• Estar bien documentados en lo relacionado a su apostolado

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL MATRIMONIO COORDINADOR

• Asistir a reuniones de preparación con el Asesor• Estar en Constante Preparación para las Reuniones• Consciente del proceso y el tiempo• Animar a los miembros de su equipo a estudiar y reflexionar el

tema• Colectas en las reuniones• Asistencia a reuniones y actividades• No coordinar más de un equipo• Reporte Quincenal

REPORTE QUINCENALLa forma de Reporte de la Reunión Quincenal deberá ser

llenada por el Matrimonio Coordinador del Equipo de Formación antes, durante y después de la reunión.

The picture can't be displayed.

ANTES DE LA REUNIÓN

DURANTE LA REUNIÓN

DESPUÉS DE LA REUNIÓN

ESTRATEGIAS PARA EL MATRIMONIO COORDINADOR EN LA REUNIÓN DE EQUIPO DE

FORMACIÓN

• No permitir a nadie dominar la reunión

• Cómo resolver algunas situaciones que se pueden presentar durante la reunión de equipo

• Los que son muy comunicativos

• El que toma demasiado tiempo para expresarse

• El que inicia una conversación con su vecino (tanto presencial como por vía virtual por el chat)

• Los que hablan muy poco

• El que desea discutir sobre susintereses solamente

EVITAR LOS SIGUIENTES ERRORES

• Contradecir

• Advertir o amenazar

• Llevar la discusión con fines propios

• Forzar las respuestas

• Crear grupos entre el equipo o tomar lugar en ellos

• Usar ironías

• Hacer juicios morales de las personas

• Culpar

• No mostrar afecto y aprecio a las opiniones de los participantes

TEMA VEL EQUIPO DE FORMACIÓN Y SU VIDA

A. El Equipo de Formación

B. Matrimonios en el Equipo de Formación

C. La Reunión de Equipo de Formación

D. Esquema de una Reunión deEquipo de Formación

EL EQUIPO DE FORMACIÓN

MATRIMONIOS EN EL EQUIPO DE FORMACIÓN

The picture can't be displayed.

De ninguna manera se deberá iniciar un Equipo de Formación con dos matrimonios más el Coordinador o auto-coordinador.(Reglamentos 7.1e)

ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE EQUIPO DE FORMACIÓN

The picture can't be displayed.

Notas

- Si un matrimonio entra a la primera etapa en el segundo tema, solamente tendrá́ derecho a dos faltas durante el ciclo para poder continuar en el equipo y pasar a la siguiente etapa.

- Si un matrimonio entra a la primera etapa en la tercera reunión, solo tendrá́ derecho a una falta durante el ciclo para poder continuar en el equipo y pasar a la siguiente etapa.

LA REUNIÓN DEL EQUIPO DE FORMACIÓN

Cada miembro del equipo tiene su función

Matrimonio Coordinador

Miembros del Equipo

FUNCIONES DEL MATRIMONIO COORDINADOR

Prepararse para la reunión⁻ Leer el Tema⁻ Asistir a reunión de líderes de su federación/zona⁻ Llamar a los anfitriones de la reunión para:

• Confirmar el tema y la reunión• Compartir cualquier instrucción especial• Asegurarse que ellos llamen a los miembros del eq.• Ver si se necesita ayuda con refrigerios

- Crear un ambiente de bienvenida

Promover la buena participación en el equipo

Estar en comunicación después de la reunión

Nota: Estas funciones deben cumplirse aunque sean reuniones virtuales (a excepción de la ayuda con refrigerios).

FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO

• Hacer de las reuniones una prioridad y asistir a tiempo• Como matrimonio preparar bien los temas y cumplir con los

compromisos• Aceptar calurosamente a los nuevos integrantes en el equipo• Participar en las actividades y reuniones que la federación

ofrece (tanto virtual o presencialmente, una vez que esta modalidad sea posible).

• Ser anfitriones de algunas reuniones del equipo y preparar el lugar de las reuniones (cuando la modalidad presencial sea posible)

• Ayudarse a sí mismo y a los demás a crecer en el equipo

MATRIMONIO COORDINADOR DURANTE LA REUNIÓN DE EQUIPO

EL MATRIMONIO COORDINADOR DURANTE LA REUNIÓN DE EQUIPO

PARA PROMOVER LA UNIDAD DEL EQUIPO

• Estar consiente de que cada Equipo es Diferente (considerar la situación de pandemia en todo momento)

• La Asistencia a la Reunión es Importante ( aclarar que la reuniones virtuales tienen la misma importancia y validez que si fueran presenciales)

• Ser Positivos

• Promover la Espiritualidad

• La Discreción

ESQUEMA DE UNA REUNIÓN TIEMPO APROXIMADO 2 HORAS

Oración ---------------------------------------------------- (5 minutos)

Revisión del Compromiso -------------------------- (20 minutos)

Presentación del Tema (VER) ---------------------- (10 minutos)

Diálogo y Análisis (VER) ----------------------------- (40 minutos)

Palabra de Dios (Juzgar) ----------------------------- (15 minutos)

Compromiso (Actuar) -------------------------------- (10 minutos)

Asuntos Varios ----------------------------------------- (10 minutos)

Contribución Económica ------------------------------ (5 minutos)

Oración Final -------------------------------------------- (5 minutos)

Canto “Primeramente Dios”

Convivencia ----------------------- (muy sencilla y nunca alcohol)

EJEMPLOS DE COMPROMISOS

SOBRES FINANCIEROS PARA LA CONTRIBUCION ECONOMICA

Nota: Este paso solo se aplica cuando vuelva la modalidad presencial.

TEMA VI REUNIONES Y PROTOCOLO DEL MFCC-USA

A. Tipos de Reuniones

B. Protocolo del MFCC-USA para hacer decisiones.

C. Publicaciones

TIPOS DE REUNIONES

REUNIONES DEL EQUIPO COORDINADOR DE FEDERACION / ACF, ZONA

REUNIONES EN GENERAL

• REUNIÓN DEL SECRETARIADO NACIONAL

• REUNIÓN DEL EQUIPO COORDINADOR NACIONAL

• REUNIÓN DE LA

DIRECTIVA NACIONAL

Area 1

REUNIONES PARA LA ELECCIÓN DE LIDERAZGO DEL NUEVO PERÍODO

PROTOCOLO DEL MFCC-USA

PUBLICACIONES

TEMA VIIFORMAS Y NORMAS DE ESTANDARIZACIÓN

MEMBRETE

SOLICITUD DE MEMBRESÍA

EMBLEMA OFICIAL

P (RHO) X (CHI)

CRISTO – Sacerdote, Profeta y Rey Hombre Mujer Hijos

ESTANDARTEDiseñoa) Texto,

Opción #1 Movimiento Familiar Cristiano Católico USAOpción #2 MFCC-USA

b) Emblema Oficial del Movimientoc) La imagen de la Sagrada Familia

o alguna otra imagen religiosad) Nombre de la Federacióne) Nombre de la Diócesisf) Ciudad y Estado opcional

ColoresRojo, Blanco, Amarillo/Dorado y Azul

Por detrás del estandarte: diseño católico religioso

TEMA VIIIPLAN FUEE

El Plan de Trabajo del MFCC-USA

Fortalecer

Unificar

Extender

Estandarizar

TEMA IXASUNTOS CÍVICOS Y ÉTICOS

“ Dad a cada cual lo que se debe: a quien impuestos, impuestos; a quien tributo, tributo; a quien respeto,

respeto; a quien honor, honor. Con nadie tengáis otra deuda que la del mutuo amor. Pues el que ama al prójimo, ha

cumplido la ley. ”

(Romanos 13, 7-8)

• Ética y Conducta Responsable en el

Apostolado y Membresía

CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA RESPONSABLE

Es el código que fija las normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una organización.

Es necesario para promover dentro del MFCC-USA relaciones sanas y seguras, ya que son la base y centro para la vida de nuestro Movimiento.

LA MEMBRESÍA DEL MOVIMIENTO DEBERÁ

CONDUCTA MORAL

COMPORTAMIENTO CONTRARIO A LA LEY DE DIOS Y LA DISCIPLINA Y ENSEÑANZAS DE LA IGLESIA O MFCC-USA

Tipos• Posesión y uso de pornografía

• Acoso Sexual

• Abuso de menores y adultos

• Escándalo ( llevar a otroa hacer el mal)

• Calumnias

• Explotación

• Uso indebido del equipode computadoras

Prevención• Estar atento ante cualquier

actitud sospechosa de mala conducta/conducta inmoral

• Prestar especial atención sobre el cuidado de los niños. (padres / personas encargadas)

DENUNCIAS Y QUEJAS

DENUNCIAS Y QUEJAS

• PRIMER PASO - Ver al coordinador inmediato• SEGUNDO PASO - Ponerlo por escrito y entregarlo al

coordinador inmediato• TERCER PASO - Dar la queja al Equipo Coordinador

Nacional o Directiva Nacional• CUARTO PASO - Conferencia de queja

DUDAS EVALUACIÓN

Jesús se acercó y les habló así:“Me ha sido dada toda autoridad en el cielo y en la tierra.Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos.

Bautícenlos en el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he

encomendado a ustedes. Yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin de la historia.”

(Mateo 28:18-19)

top related