microorganismos: la importancia de la fagoterapia

Post on 10-Jul-2015

108 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La importancia de la fagoterapia E.M. Orduña Soto Edson

¿Qué son los microorganismos?

Imagen obtenida de: http://compfight.com/

Los microorganismos son:

Son sistemas biológicos que solo pueden visualizarse en el microscopio.

Y esto engloba bastantes microorganismos, entre ellos:

• Bacterias

•Son seres unicelulares, con la

información genética

almacenada en un cromosoma sin

núcleo y una envoltura

característica por encima de la

membrana nuclear. Imagen obtenida de: http://compfight.com/

• Protozoos

•Un poco menos conocidos pero más complejos quelas bacterias, son los protozoos. Seres unicelulares yque poseen núcleo envolvimiento a la informacióngenética. A veces viven en simbiosis con otrosorganismos o parásitos que causan enfermedades.

Imagen obtenida de: http://compfight.com/

• Algas

•Relacionadas con las bacterias, en ocasiones se

incluyen en el mismo grupo que ellas. Son

seres unicelulares microscópicos. En su

mayor parte capaces de sintetizar. Pueden

asociarse entre si para formar colonias

pluricelulares. A veces se las diferencia por el color

Imagen obtenida de: http://compfight.com/

• Hongos

• Identificamos a los hongos como las setas,

pero los hongos son seres unicelulares o

multicelulares mas complejos que todos los anteriores. Sin embargo están más cerca de los

animales que de las plantas.

Imagen obtenida de: http://compfight.com/

• Liquen

•Un liquen es un organismo simbiótico entre un hongo y un alga. La simbiosis es

tan grande que se reproducen

conjuntamente, dando lugar a líquenes hijos y no

a los dos organismos separados. Un caso

excepcional interesantísimo del mundo

de los seres vivos.

Imagen obtenida de: http://compfight.com/

• Virus

• Un virus no es estrictamente un ser vivo. Su ciclo de vida sehace dentro de un huésped. En cambio, fuera del ser vivo seencuentran inactivos hasta que se encuentran en la superficiede la célula. Los virus son partículas proteicas con informacióngenética en su interior. Esta información sirve exclusivamentepara reproducirse pero solo dentro de otro ser vivo.

Imagen obtenida de: http://compfight.com/

¿Qué funciones tienen los microorganismos?

Imagen obtenida de: http://compfight.com/

•Los seres humanos tienen una relación estrecha conlos microorganismos; mas de 90% de las células delcuerpo corresponde a microbios.

• Con el cuerpo humano

•Estos organismos tan pequeños son participes de lafotosíntesis y por lo tanto del intercambio de gasesnocivos por necesarios para el humano.

A mayor escala:

•Estas funciones que desarrollan los organismos, nosolo no son perjudiciales, todo depende delenfoque del que se vea, pero se llega a laconclusión que todo en demasía es nocivo.

El nacimiento de una alternativa

Imagen obtenida de: http://compfight.com/

• Los bacteriófagosfueron descubiertosen 1915 por elcientífico británicoFrederick Twort

• En 1917 el microbiólogo Felixd’Herelle, uno de losprincipales promotores de lafagoterapia, afirmo quedeterminados virus erancapaces de parasitar bacteriasy los nombro “bacteriófagos”,cuyo significado es: comedorde bacterias.

• A pesar de que la fagoterapia en los paísesOccidentales, se vio retrasada de los 50’s a los80’s. En Rusia, Polonia, Georgia y la India lasinvestigaciones continuaron.

Imagen obtenida de: http://compfight.com/

• En Europa existen innumerables reportes defagos y fagoterapia desde eldescubrimiento de los fagos. En los paísesoccidentales la aparición de las cepasbacterianas multiresistentes fue lo quedesencadenó que los investigadoresretomaran su interés a esta alternativa.

• Pueden lisar a las células resistentes aantibióticos que son específicos.

• No generan reacción con los anticuerposneutralizantes.

• El tratamiento puede ser preventivo.

• En muchos casos sólo se requirió de una dosisúnica de lisado fagico para observar ladisminución de la infección del paciente.

• Su espectro de acción es muy limitado.

• Dificultad para desarrollar formasfarmacéuticas solidas.

• Dificultad de entrega de fagos.

• Puede producir altos niveles de endotoxinas eninfecciones causadas por bacterias Gram –

• Son eliminados rápidamente por el sistemainmune.

• Dificultad para registrar propiedad intelectual.

• Aunque es limitada la información, y condesesperación ya se busca sucomercialización, los productosfagoterapicos son limitados, tanto devariedad como de información, es por esoque se buscan nuevas formas paracomplementar su efectividad.

• Jawetz, Melnick, Adelberg, (2011). Microbiología Médica. México: Lange

• Murray P. 2007 Microbiología Medica. México: Gea ConsultoriaEditorial

• Vispo N., Puchades, Y., (2001). Bacteriófagos: de la terapia con fagos a la biología combinatoria. (España) Biotecnología Aplicada,

• Mathur M., Vidhani S., Mehndiratta, P., (2003). Bacteriophage Therapy: An alternative to convencional antibiotics. United States: Journal API,

• Clark J., March, J., 2006. Bacteriophages and Biotechnology: Vaccines, gene therapy and antibacterial. United States: Trends in Biotechnology,

• Clark J., March, J., 2006. Bacteriophages and Biotechnology: Vaccines, gene therapy and antibacterial. United States: Trends in Biotechnology

• Martínez Díaz, Sergio; Zermeño Cervantes, Lina; Makarov, Roman; (2003)“Fagoterapia” No. 81, México Conversus. .

top related