ministerio de hacienda y crédito público dirección de ... de la reforma... · ministerio de...

Post on 29-Jul-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ministerio de Hacienda y Crédito PúblicoDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

República de Colombia

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Proyecto de Reforma Tributaria

Bogotá, Julio 21, 2006

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

• La última reforma tributaria estructural en Colombia se aprobó a mediados de los años ochenta

• A lo largo de los años noventa y durante lo corrido de la actual década se introdujeron reformas tributarias cuya lógica interna era el financiamiento de mayores obligaciones que adquirió el Estado desde la Constitución de 1991

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Gasto del Gobierno Nacional 1990-2005% del PIB

5

7

9

11

13

15

17

19

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Fuente: GRECO-Banco de la República, DANE, MHCP

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

La sumatoria de todas las reformas elevó la carga tributaria de manera importante

7,2%15,4%8,2%Efecto acumulado por reformas

1,7%15,4%13,7%Ley 863 de 20030,8%13,7%12,9%Ley 788 de 20021,8%12,9%11,1%Ley 633 de 20000,4%11,1%10,7%Ley 488 de 19981,3%10,9%9,7%Ley 223 de 19950,9%10,1%9,1%Ley 6 de 19920,9%9,1%8,2%Ley 49 de 1990

DespuésAntesRendimientoCarga tributaria

Leyes

Fuente: Oficina de Estudios Económicos OEE - DIAN

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

• Colombia padece de una complejidad en materia tributaria que resulta costosa y que genera inequidad e ineficiencia

• El Estatuto vigente no tiene una visión integrada sobre la estructura del mismo

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Objetivos de la Reforma

• Simplicidad– Vuelco estructural al estatuto tributario

• Equidad– Defensa de la equidad vertical y horizontal

• Competitividad– Promover crecimiento y empleo formal

• Estabilidad– Defender sostenibilidad fiscal y lograr grado de

inversión

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Simplicidad: hay un creciente grado de complejidad estructural

1101Total artículos12GMFSexto402ProcedimientoQuinto46TimbreCuarto127IVATercero66RetenciónSegundo 415RentaPrimero33PreliminarPreliminar

No. De ArtículosActualLibro

Fuente: DIAN

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Y de protuberantes ineficiencias…

8

13

Tasa evasión

(Exceso sobre Chile, % del PIB)

0.61.90.237Ventas

1.13.70.285Renta

% pib$bill

Valor evasión1 punto evasión

$billImpuesto

Fuente: DIAN

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Equidad

La reforma fortalece la equidad sus dos dimensiones fiscales:

• Horizontal:Dos individuos con la misma capacidad contributiva deben pagar el mismo nivel de impuestos

• Vertical:A mayor capacidad contributiva, mayor impuesto relativo (tarifa)

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Competitividad

• Atraer inversión

• Armonización con tendencias internacionales

• Sujeción a normas supranacionales

• Fortalecimiento de la fiscalidad internacional

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Estabilidad

Asegurar por lo menos el recaudo actual

Desviación máxima de 0,2% del PIB

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Contenido de la Reforma

Generalidades

Renta Negocios

Renta Asalariados

IVA GMF Procedimiento

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Contenido de la Reforma

Generalidades

Renta Negocios

Renta Asalariados

IVA GMF Procedimiento

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

• Obligación tributaria sustancial

• Definición de cada impuesto conforme a elementos de la obligación

• Unidad de materia

• UVT (Unidad de Valor Tributario)

Generalidades

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Contenido de la Reforma

Generalidades

Renta Negocios

Renta Asalariados

IVA GMF Procedimiento

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Sujeto Pasivo

Hay dos grupos de contribuyentes:

– Asalariados

– Negocios• Personas naturales• Personas jurídicas

Impuesto de Renta

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Asalariados

Hecho generador

Obtención de ingresos provenientes de una relación laboral, legal, o reglamentaria

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

AsalariadosBase gravable

• Total de los ingresos obtenidos, menos:

• El mínimo exento (143 UVT) =(7 SMLMV= $2.856.000)

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

AsalariadosTarifa

Igual a la corporativaSuperiores a 25 salarios

mínimos (más de $10.200.000)

15%De 7 a 25 salarios mínimos

0%Hasta 7 salarios mínimos ($2.856.000)

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Negocios• Base Gravable Jurídicas:

• Total de los ingresos, menos:• Devoluciones, rebajas y descuentos.• Ingresos no gravados.• Costos:

– De Activos movibles, servicios y en general materias primas.– De Activos fijos y de intangibles enajenados– Laborales y sus correspondientes aportes obligatorios a la seguridad

social por salud y pensiones.• Deducciones:

– Activos fijos.– Laborales y de sus correspondientes aportes obligatorios a la seguridad

social por salud y pensiones.– Otros gastos directos necesarios que guarden relación de causalidad

con el ingreso.• Rentas exentas que subsistan (situaciones jurídicas consolidadas)

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Negocios

•Tienen un tope a partir del cual están obligados a presentar declaración, equivalente a 143 UVT ($2.856.000) (Para los no declarantes, las retenciones equivalen a su impuesto)

Base gravable - Personas Naturales

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

NegociosTarifa

32%A partir del tercer año

33%Segundo año

34%Primer año

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

NegociosResumen:• Se permitirá la deducción de la totalidad de la

inversión en activos fijos• Se permitirá el uso de los créditos fiscales por

pérdidas en el momento en el que el contribuyente los necesita

• Se eliminan los ajustes por inflación• Se elimina gradualmente el concepto de renta

presuntiva• Descuentos tributarios (Imp. del exterior – IVA VIS)

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Contenido de la Reforma

Generalidades

Renta Negocios

Renta Asalariados

IVA GMF Procedimiento

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

IVASujeto pasivo

Todas las personas son sujetos pasivos del impuesto sobre las ventas

– Régimen común

– Régimen simplificado

• Menos de 4.000 UVT ($80 millones)• Un Establecimiento• No Franquicias• No Usuarios aduaneros• Consignaciones Bancarias o depósitos financieros inferiores

4.000 UVT• Contratos en el año anterior por ventas o prestación de servicios

inferiores a 4.000 UVT

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

IVAHecho generador

• La transferencia a cualquier título de bienes corporales muebles

• La prestación de servicios en el territorio nacional

• La importación de bienes corporales muebles

• La venta u operación de juegos de suerte y azar

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

IVABase Gravable

• Precio del bien o del servicio

• Transporte

• Financiación

• Cualquier otro concepto facturado

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

0%Exentos

20%Celulares

No aplica el IVAExcluidos

25%Bienes Suntuarios

10%Preferencial

16%General

IVATarifa

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

IVAOtros aspectos

• Descuentos sin límite de la tarifa

• Oportunidad para solicitar impuestos descontables, debe coincidir con el bimestre que se cause

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

IVA

Se le va a devolver a las familias del SISBEN 1 y 2 (5 millones de hogares) alrededor de $233.000 anuales como medida compensatoria de la ampliación de la base gravable del IVA

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Contenido de la Reforma

Generalidades

Renta Negocios

Renta Asalariados

IVA GMF Procedimiento

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Gravamen a los Movimientos Financieros

• Tarifa: 4 por mil

• Exentos movimientos en una cuenta de ahorros hasta por 143 UVT ($2.856.000) (igual al mínimo exento de asalariados)

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Contenido de la Reforma

Generalidades

Renta Negocios

Renta Asalariados

IVA GMF Procedimiento

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

• Se reducen los términos de la vía gubernativa

• Se incentiva la agilización de soluciones en la vía gubernativa

• Se instauran mecanismos para el control de calidad jurídica de los Actos Administrativos de la DIAN

Procedimiento

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

• Se reduce la sanción de inexactitud a 120%, manteniendo la gradualidad

• Se fortalece la administración electrónica de la DIAN (documentos, notificaciones, facturación, contabilidad)

Procedimiento

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

¿En qué país estamos?

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Dos tipos de contribuyentes:

Asalariados

Empresas

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

1. AsalariadosHecho: Las rentas del trabajo en Colombia aportan

muy poco en el recaudo total

4.7%

76%

Rentas de Trabajo

(% Imporenta)

6.5

11

Impuesto de Renta

(% PIB)

Rentas Empresariales(% Imporenta)

95.3%Colombia

24%Países Desarrollados

(Promedio OECD)

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

• Hay un poco menos de 17 millones de asalariados

• Cerca del 85% (14.4 millones) reciben un salario igual o inferior a $820 mil mensuales

• Únicamente 308 mil asalariados (1.8% del total) reciben más de $2.85 millones mensuales, el equivalente a 7 salarios mínimos

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

• La propuesta plantea que el 1.8% de todos los asalariados debemos contribuir con el impuesto de renta y que todos tengamos exentos los primeros $2.85 millones mensuales

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

¿Cómo voy yo?

20,3%1.737.543712.1891.025.3548.578.1321010,9%383.760305.53878.2223.525.22799,8%241.096219.76721.3292.470.09988,9%171.714171.71401.923.63178,9%139.744139.74401.570.62265,8%75.51875.51801.305.45555,6%60.79060.79001.084.48245,5%48.26648.2660885.12035,3%36.71836.7180696.46524,8%20.20720.2070422.5921

CARGA TRIBUTARIA

Impuestos Mensuales

IVA Mensual

Impuesto Renta

Mensual

INGRESO PROMEDIO

MESDECIL

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

2. Empresas• El 80% de las 300 mil empresas colombianas

declarantes de renta tienen activos de $350 millones o menos

• En condiciones normales, las utilidades promedio para todas estas empresas estarían exentas por ser menores a 7 salarios mínimos

• La inversión sería deducible. Conclusión: con utilidades normales (10% del patrimonio por año), el 80% de las empresas, las más pequeñas, no pagarán impuestos

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

La Reforma

• Simplicidad

• Equidad

• Competitividad

• Estabilidad

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Simplicidad

La propuesta reduce el Estatuto Tributario a menos de 300 artículos y se agilizan inmensamente los procedimientos en la vía gubernativa

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Equidad (Equidad Vertical: Progresividad)

20,3%1.737.543712.1891.025.3548.578.1321010,9%383.760305.53878.2223.525.22799,8%241.096219.76721.3292.470.09988,9%171.714171.71401.923.63178,9%139.744139.74401.570.62265,8%75.51875.51801.305.45555,6%60.79060.79001.084.48245,5%48.26648.2660885.12035,3%36.71836.7180696.46524,8%20.20720.2070422.5921

CARGA TRIBUTARIA

Impuestos Mensuales

IVA Mensual

Impuesto Renta

Mensual

INGRESO PROMEDIO

MESDECIL

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Equidad Equidad Horizontal

PROPUESTA

ESTATUTO ACTUAL

CONCEPTOS

9,8%11,5%0,6%TARIFA EFECTIVA

795,6942,245,3IMPUESTO

285618951895MÍNIMO EXENTO

816054952122BASE GRAVABLE

816081608160SALARIO MENSUAL

Si solo usa el régimen general

Si usa todos los beneficios

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Equidad¿Quién pagaría el nuevo IVA?

Decil 1 a 5; 0,0% Decil 6; 12,8%

Decil 7; 14,6%

Decil 10; 35,2%

Decil 9; 20,7%

Decil 8; 16,7%

Fuente: Oficina de Estudios Económicos OEE - DIAN

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Competitividad• La rebaja de la tarifa del impuesto sobre

las utilidades de las empresas, junto con las demás iniciativas en materia empresarial, nos pone en sintonía con las tendencias mundiales

• Las empresas colombianas van a contar con más recursos para invertir y contratar trabajadores

Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia

Sostenibilidad

• Necesitamos recaudar alrededor de 16% del PIB para que nuestras finanzas públicas continúen mejorando

• La propuesta logra este objetivo y, por ende, es consistente con estabilidad económica, confianza y bajas tasas de interés

Ministerio de Hacienda y Crédito PúblicoDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

República de Colombia

top related