ministerio de salud direcciÓn general de salud unidad de gestión del riesgo programa regulacion de...

Post on 05-Mar-2015

15 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD

Unidad de Gestión del Riesgo

“PROGRAMA REGULACION DE LA ACTIVIDAD PIROTECNICA”

COSTA RICA 2007

Lic. Roger Pérez Godínez MSc.

Resumen antecedentes marco legal.

• Década de los 80s• 1995 – Decreto N. 24162-S.• 1996- Pólvora menuda- FPSJ• 1997- Proyecto Reglamento.• 1998- Decreto N. 27502-S.• 1999-Manual Evaluación Pirotécnicos.• 2002- Ley N. 8201.• 2005-Decreto 32852-S.

MARCO LEGAL

Ministerio de Salud:• Ley General de Salud.• Registro Productos

Químicos.• Uso Fabricación

Pirotécnicos.• Requisitos Autorizaciones

Sanitarias Pirotecnia.

Ministerio Seguridad Pública:

• Ley 7530 “Ley de Armas y Explosivos”.

• Decreto 25120-SP• Ley 8120 Penalización.

PROGRAMA REGULACION ACTIVIDAD PIROTECNICA

Objetivo General: Disminuir el riesgo que representa la

fabricación, manejo de pirotécnicos para la Salud Pública y el Ambiente.

“De la atención de la enfermedad a la Promoción de la Salud”.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Supervisión fábricas pirotécnicas.

• Capacitación de las Regiones.

• Coordinaciones con el Ministerio Seguridad.

• Presentar proyectos a la CIRPQUE

• Elaborar un registro de número de permisos espectáculos pirotécnicos y de pólvora menuda.

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA

Comisión de la Pólvora:

• Asesorar al Ministro• Velar por la Salud• Dictar normas

técnicas• Recomendar

medidas generales- particulares

COMISION REGULADORA PÓLVORA

• Recomendar medidas preventivas, fiestas populares, religiosas Culturales.

• Servir como enlace y coordinador instituciones.

FABRICAS DE PRODUCTOS PIROTÉCNICOS

• Coordinación Ministerio Seguridad y el Departamento Ingeniería de Riesgos I.N.S.

• Inspecciones a las fabricas.

ESPECTACULOS PIROTECNICOS

• Elaboración de Reglamentos.

• Registro de Permisos.

• Supervisión de los eventos:

Antes, durante y después.

Distancias de SeguridadEspectáculos Pirotécnicos

Calibre Espectadores

Edificios Gasolineras Mat.Peligros

Aeropuertos,Hospitales y otros

<=76mm3 pulg.

50 metros 20 metros 100 mts 500 mts

102mm4pulg

60 metros 33 metros 100 mts 500 mts

152 mm6 pulg

70 metros 36 metros 150 mts 500 mts

203 mm8pulg.

90 metros 40 metros 170 mts 500 mts

254 mm10 pulg

110 mts 44 metros 190 mts 500 mts

305 mm12 pulg.

130 mts 100 metros 210 mts 500 mts

406 mm16 pulg.

170 mts 150 metros 230 mts 500 mts

POLVORA MENUDA

• Análisis de estadísticas• Directrices y elaboración Propuestas en la

regulación (reglamentos)• Coordinaciones con el Ministerio Seguridad• Capacitaciones de las Regiones• Supervisión Nacional de aplicación.

EXPLOSIVOS INDUSTRIALES

• Elaboración Protocolos

• Elaboración de Reglamento.

• Capacitación de Regiones

• Inspecciones

INVESTIGACION DE ACCIDENTES

• Inspecciones inmediatas en aquellos lugares donde ocurra un accidente por el manejo pirotécnicos.

CAPACITACIÓNTRABAJADORES PIROTECNICOS

MINISTERIO DE SALUD• Principios básicos de Salud Ocupacional• Cronología control actividad pirotécnica.• Ley General de Salud• Decreto N. 27502-S• Decreto N.32852-S• Estrategias de Control M.S.• Examen

CAPACITACIÓNTRABAJADORES PIROTECNICOS

• APNQ- Tipos de Quemaduras-Estadísticas-Primeros Auxilios.

• Cruz Roja: Primeros Auxilios – Quemaduras, Heridas.

• Bomberos: Protección de Incendios.

• Ministerio de Seguridad Pública: Ley 8201

FOTOGRAFIAS

ACTIVIDAD PIROTECNICA

COSTA RICA

FABRICAS DE PRODUCTOS PIROTECNICOS

PUESTOS DE VENTA DE POLVORA

MENUDA

Pólvora menuda permitida

POLVORA MENUDA PROHIBIDA

Puestos de venta de pólvora menuda frontera

sur (Panamá)

ESPECTACULOS PIROTECNICOS

Espectáculos próximos con pirotécnicos

CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS QUEMADAS CON PÓLVORA

“ Una quemadura duele para toda

la vida.”

EXPLOSIVOS INDUSTRIALES

“ Con la sonrisa de mí princesa les agradezco su atención y les

deseo lo mejor”.

¡Gracias Totales!

top related