modelo transdiagnostico

Post on 17-Feb-2017

238 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Formulación transdiagnostica de la

psicología clínica y de la salud

Presentado por:

Alejandra Ruiz

QUE ES: La formulación transdiagnotica es una nueva forma de entender, tratar y analizar los procesos mentales, en lugar de centrarse en los trastornos específicos y diferenciales.

(Sandín, 2012).

Forma parte de la psicopatología y la terapia cognitiva- conductual que sirven para trabajar los problemas de ansiedad y depresión de un paciente y fundamenta los casos en psicología clínica y de la salud que implica la conceptualización, la intervención e investigación.

También se denomina como una red multicausal que ayuda a la comprensión

del comportamiento, planeando y diseñando su respectiva introversión.

Casal G. (2010)

Modelo integrador en psicopatología

Sirve como marco de referencia para organizar hallazgos empíricos provenientes de ciencias biológicas y ciencias del comportamiento.

Es empírico y se baja es las pruebas

generadas a partir de la investigación.

Es transdiagnostico:

Es pragmático y busca tener

utilidad clínica.

Es metodológico

(Castro, 2011)

Terapia cognitivo- conductual

Es una disciplina aplicada que posee una afectividad superior a cualquier otra forma de terapia de los trastornos mentales especialmente de los trastornos emocionales.

Componentes terapéuticos:Necesidad de modificar las evaluaciones erróneas.

Prevenir la evitación emocional.

Modificar las tendencias a la acción emocional

(Sandín, 2012)

Identificación, validación y desarrollo de instrumentos sobre procesos psicológicos implicados en diferentes trastornos psicológicos.

Desarrollo de protocolos de formulación en psicología clínica de la salud.

Validación de un modelo de formulación clínica transdiagnostica basada en procesos psicológicos básicos.

Evaluación y Formulación

( Castro, 2011).

Procesos de la formulación

Fisiológico o somático: Que implica el ritmo cardiaco, sudoración en las manos sequedad en la boca o dificultad para respirar o dormir.

Conductual o motor: Como los atracones de comida, explosiones de violencia, ansiedad, escape o evitación.

Cognitivo o verbal: Pensamientos automáticos o pensamientos erróneos.

Tiene tres niveles:

-Nivel I: Procesos elementales o de primer orden -Nivel II: Covariaciones relacionadas funcionalmente, clases de respuestas-Nivel III: Problemas específicos, respuestas especificas

Contexto ambiente macrosocial

Recursos económicos y tiempo.

Organización política y socioeconómica.

Contexto sobre las interpretación

-formas de interpretación estables. -solo se percibe la parte consistente con el esquema.- Interpretación invariable.

1. Creencias básicas.2. Creencias intermedias3. Pensamientos automáticos.

Esquemas -se puede caracterizar por distorsiones o errores lógicos.-sobre generalización.

Proceso de deducción de la regla.

Modelo multidimensional de procesos causales

REFERENCIAS:

- Sandín, B. (2012). Transdiagnotico y Psicología Clínica: Introducción al numero monográfico. Revista de Psicopatología y Psicología Clinica Vol. 17, N.-3, pp. 181, 184.

- Casal G. (2010) FORMULACIÓN CLÍNICA DE CASOS. España.

- Castro, L. (2011) Modelo integrador en psicopatologia. Un enfoque transdiagnotico. Manual de psicologia y trastornos psicologicos, 43-76.

top related