monitoreo tvo. objetivos: 1) determinación del alcance de la muestra. 2) análisis estadístico de...

Post on 11-Apr-2015

107 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Monitoreo TVO

Objetivos:

1) Determinación del alcance de la muestra.

2) Análisis estadístico de la muestra.

3) Valoración de la programación televisiva en función de los criterios escogidos en salvaguarda de los intereses de las poblaciones vulnerables y del cumplimiento de la legislación vigente.

4) Valoración de la práctica de los diferentes canales de televisión respecto de la programación que exhiben en la franja horaria “apta para todo público”.

5) Valoración de la práctica de los diferentes canales de televisión respecto de publicidad nociva para la población vulnerable, en la franja horaria “apta para todo público”.

Canales monitoreados

• Canal 2 “Gamavision”

• Canal 4 “Teleamazonas”

• Canal 5 “RTS”

• Canal 8 “Ecuavisa”

• Canal 10 “Tc Television”

• Canal 12 “Canal 1”

• Canal 25 “TVs Satelital”

• Canal 31 “Etv Telerama”

Criterios para el monitoreo

1) Violencia: insultos, agresiones físicas o verbales

2) Comportamiento Social: corrupción, vicios,

infidelidad, enfermedades psíquicas

3) Temática conflictiva: escenas que provocan

miedo o angustia

4) Sexo: desnudos, relaciones afectivas, escenas

manifestantes

Gráficos de las Tablas• 2X: Infracciones cometidas por canales de televisión en su

programación en términos de criterio• 3X: infracciones cometidas por los canales de televisión al

exhibir espacios publicitarios nocivos en términos de criterio

• 4x: numero promedio de infracciones cometidas por los canales de televisión dentro de su programación en el periodo de referencia (6 horas)

• 5X: numero promedio de infracciones cometidas por los canales de televisión por exhibir espacios publicitarios nocivos en el periodo de referencia (6 horas)

Grafico 2X2X "violencia"

0

5

10

15

20

25

2 4 5 8 10 12 25 31

Canal

# in

frac

cio

nes

2X "CSC"

0

5

10

15

20

25

2 4 5 8 10 12 25 31

2X "tematica"

02468

1012141618

2 4 5 8 10 12 25 31

2X "sexo"

0

2

4

6

810

12

14

16

18

2 4 5 8 10 12 25 31

Canal

# in

frac

cio

nes

Gráficos 3X3X "violencia"

0

1

2

3

4

5

6

2 4 5 8 10 12 25 31

3X "CSC"

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

2 4 5 8 10 12 25 31

3X "Tematica"

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

2 4 5 8 10 12 25 31

3X "Sexo"

0

2

4

6

8

10

2 4 5 8 10 12 25 31

Graficos 4X

Graficos 5X

Conclusiones:

• Estadísticamente el alcance de la programación, intenta llegar a una población mayor de edad, con mente ya madura y conciente de lo que esta observando en el medio televisivo

• La programación televisiva en función de los criterios escogidos, impacta a las poblaciones vulnerables incumpliendo la legislación vigente.

• La franja “apta para todo público” de los diferentes canales de televisión respecto de la programación que exhiben, según los criterios no respetan la franja establecida

• Si bien algunos programas cumplen con los requisitos mínimos de calificación, existen espacios publicitarios que exceden estos limites, durante la programación normal.

Integrantes

• Robert Peñaranda• Edison Barrera• Karina Salinas• Fernando Fuentes• Daniel Burneo• Guillermo Burbano• Andres Larrea

top related