montes de málaga

Post on 08-Jul-2015

270 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BUENO VAMOS A PRESENTAR UN TRABAJO SOBRE EL BIOTOPO Y LA BIOCENOCIS DE LOS MONTES DE

MÁLAGA.

Los Montes de Málaga son una cadena montañosa situada a unos cinco kilómetros al

norte de la ciudad de Málaga, España.

Tiene una altitud de 1.032 metros puerto del León y fuente de la reina), discurre paralela a la costa

mediterránea.

El Parque Natural Montes de Málaga fue declarado como tal por Ley del Parlamento

Andaluz en julio de 1989. Con una superficie próxima a las 5.000 hectáreas, el Parque se

extiende básicamente dentro del término municipal de Málaga y en parte del de

Casabermeja.

Entre los Montes de Málaga fluye el río Guadal medina, el cual a lo largo de los siglos, se solía

desbordar.

El paraje se creó para evitar inundacianes en la ciudad de Málaga, comenzando los trabajos el 13 de septiembre de 1930 y finalizando en la década de 1950. La repoblación consistió principalmente

en la siembra de Pinus halepensis.

Esto es un cortijo , que a finales de siglo fue desatibado por una enfermedad de la vid. Allí en los Montes de Málaga se trabajaba en el vino blanco , por esa situación fue desavitada.

BUENO VAMOS A DEJARLES CON :

LOS FACTORES ABIÓTICOS

*LUZ:En nuestra provincia, pues como sabemos que está en Andalucía , hay mucha luz durante

casi todo el año casi 300 días al año de sol.

EL AGUA:Existen cinco cuencas: el arroyo de las Vacas, el arroyo Chaperas, el Humaina, el Hondo

y el de Los Frailes.

Estos se encuentran secos la mayor parte del año.

Las precipitaciones son abundantes en invierno y muy secas en verano.

La temperatura:Suave en invierno y muy cálidas en verano, la media 15º y 20º.

Composición del suelo:El suelo es pobre (principalmente caliza), por lo que la vegetación

es la propia de este tipo de suelo.Sus laderas son encarpadas por lo que hace que sus arroyos

corran rápidamente su agua.

Situación geográfica:Se encuentra en la provincia de Málaga , sus montes no tienen mucha

altura .Este Parque Natural se encuentra muuy cerca de la ciudad , le conocen como el pulmón

de Málaga.

El clima:Su clima es mediterráneo.

LAS RELACIONES TRÓFICAS

PRODUCTORES

Candileja o Zumillo.

HÁBITAT: Pastizales vivaces, claros de bosques, matorrales...

Castaño de indias

FLORECE: Abril

FRUCTIFICA: De verano otoño

HÁBITAT: En parques, avenidas, etc., como árbol de sombra ornamental

ESPARTO

HÁBITAT: Pastos vivaces de media y baja montaña (espartales, atochares, lastonares, etc),

0-1500 m

DISTRIBUCIÓN: Mediterránea

CONSUMIDORESPRIMARIOS

PERDIZ COMÚN O ROJA

Hábitad:Matorral bajo, laderas de montañas no excesivamente altas, terrenos secos y cultivos.

PALOMA TORCAZ

HÁBITAT: Es sedentaria en la península.es la paloma más grande de nuestro país. Puede

alcanzar los 45 cm.

GAVILÁN

HÁBITAT: Sedentario, de paso e invernante, podemos llegarlo a encontrar en grandes parques o jardines urbanos, si bien su hábitat preferido es

el bosque,

JABALÍ

ARDILLA

AHORA VAMOS A HACER UNA CADENA

TRÓFICA

¡BUENO ESTO ES TODO ESPERAMOS QUE OS HAYA GUSTADO MUCHO!

top related