murcia 1

Post on 26-Jun-2015

1.030 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Instituto Saavedra Fajardo (Murcia)

Los alumnos de 4ºD de Secundaria saludan a sus compañeros polacos y a

sus profesores.

Presentación de nuestro instituto

• Situación geográfica• Biografía de Saavedra Fajardo • Paisajes de la región de Murcia• Enlaces museos de Murcia • Fiestas populares de Murcia capital • Lugares de ocio de nuestra ciudad• Artistas contemporáneos de nuestra región

Situación geográfica

Biografía de Saavedra Fajardo

• Diego de Saavedra Fajardo (Algezares, Murcia 1584  Madrid, 24 de agosto de 1648), escritor y diplomático español.

• Viajó a Nápoles y a Sicilia como encargado de negocios, trabajó como Secretario de Estado y Guerra de Nápoles. Se le nombró canónigo de Santiago en 1617.

• Su obra principal, fue la Idea de un príncipe político cristiano, representada en cien empresas (1640) .Tiene un carácter principalmente moral y filosófico.

Paisajes de la región de Murcia

• Calblanque, espacio natural

• Palacio musulmán y Cristo de Monteagudo

• Cresta del Gallo

• La Manga (vista aérea)

• Castillo de Lorca

Calblanque espacio natural

Palacio musulmán y Cristo de Monteagudo

Cresta del Gallo

La Manga (vista aérea)

Castillo de Lorca

Enlaces museos de Murcia

• Museo Salzillo• Centro Párraga• La Conservera• Museo Santa Clara• Museo de Bellas Artes • El Museo de la Ciudad• Museo arqueológico • www.es/museos/index_.asp• www.murcia-museociudad.org

Museo Salzillo

Centro Párraga

La Conservera

Museo de Santa Clara

Museo de Bellas Artes

Museo de la ciudad

Museo arqueológico

Otros lugares de Murcia • La Catedral

Teatro Romea

Río Segura

Fiestas populares

• Feria de septiembre: Se celebra la primera quincena del mes de septiembre. Concedida por Alfonso X el Sabio en el siglo XIII. Es una fiesta de marcado carácter popular. Comprende festivales de música, corridas de toros, festival de folklore….

Fiesta de moros y cristianos• La fiesta de

moros y cristianos de la ciudad de Murcia nace como tal en el año 1981 con motivo de los actos conme- morativos de la Fundación de Murcia, acontecimiento sucedido el 21 de abril del año 831.

Semana Santa murciana • Es la celebración

más antigua con la que cuenta la ciudad de Murcia puesto que la cofradía decana hunde sus raíces en los comienzos del siglo XV, mientras que el estilo procesional murciano tradicional que hoy podemos contemplar data a grandes rasgos del siglo XVIII, habiéndose perpetuado con escasos cambios hasta el día de hoy.

Fiestas de primavera• Bando de la huerta: Desfile que tiene

lugar en la ciudad de Murcia el martes de las Fiestas de Primavera, celebradas la semana posterior a Semana Santa.

• Compuesta por bandas de música, gigantes y cabezudos, grupos de baile y carrozas, en las cuales se muestran elementos típicos de la huerta murciana.

• Entierro de la sardina: es una ceremonia con la que en Murcia se anuncia el fin de los carnavales y otras fiestas populares. Los entierros suelen consistir en un desfile carnavalesco que parodia un cortejo fúnebre y culmina con la quema de alguna figura simbólica, generalmente representando a una sardina.

Lugares de ocio

• Lugares para comer

Lugares para tomar algo

Lugares para bailar

Sentir tu ciudad en lo alto

Lugares para comprar

Artistas contemporáneos de nuestra región

• Paco Ñíguez:

Manuel Avellaneda

Salvador Torres

Despedida

• Hasta pronto, os esperamos por nuestra ciudad, para que podáis ver, todo lo que contiene esta presentación, personalmente.

• ADIOS

top related