museo nacional del bargello. colecciones

Post on 24-Jun-2015

1.093 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO 2

FLORENCIA

COLECCIÓN DE MARFILES

Díptico con escenas de la infancia de Cristo.Escuela francesa.

Placa con Agnus Dei rodeado por los símbolos de los Evangelistas. Escuela renana.

CrucifijoArte francés.

Cristo de la Columna. Arte Italiano.

Mango de un cuchillo. Arte italiano.

Mango de bastón con la cabeza de un santo. Arte francés.

Virgen con el Niño. París.

Anunciación. Escuela francesa. Virgen con el Niño. Escuela española.

Emperatriz Ariadna. Bizancio. Marfil del siglo V. Aparece enmarcada por águilas romanas y columnas corintias; cubierta de joyas, lleva en su mano derecha el globo con la cruz, signo de que rige los destinos del Imperio Romano de Oriente.

Caja de marfil. Escuela italiana.

Ala de un díptico. El cónsul Basilio.Arte bizantino. Marfil de elefante. Siglo VI.

Bailarinas con el torso desnudo. Placa de marfil. Siglo XIII.

Cofre bizantino. Marfil. Siglo X. Las figuras están separadas por bandas de rosetas de perfecto orden geométrico.

La mayoría de arcas y cofres bizantinos se decoraron con temas clásicos, unas veces en forma de frisos que cuentan una historia, otras con figuras (“putti”, hipogrifos, etc.) aisladas en recuadros.

Báculo pastoral. Principios del siglo XII. Según la tradición perteneció a San Ivo, obispo de Chartres.

Portaviático. Adoración de los Reyes Magos. Arte cristiano.

Portaviático: Orfeo encanta a los animales. Oriente. Marfil.

Mango de cuchillo. Arte ItalianoMarfil.

Bendición del Niño Jesús. Madera policromada.

Cabeza de un bufón, Bronce. Arte francés. Caballo. Pieza de ajedrez. Marfil. Italia.

Escuela del Palacio de Carlomagno. Representación alegórica de un guerrero que pisa a un personaje.

Tapas de espejos. Arte francés.

Cofre con escenas galantes. Arte francés. Marfil.

Placa de marfil con la Natividad. Escuela alemana.

Placa de marfil con la Trinidad.Arte italiano.

Tapa de espejo con jugadores de ajedrez. Marfil. Francia.La Ascensión. Marfil.

Peine. Arte italiano. Tallado en marfil con adornos rojos y dorados.

Caballo. Pieza de un juego de ajedrez francés. Siglo XII.

Peines de marfil tallados por ambos lados con friso de arquerías y columnillas. Representa parejas de novios en diversas situaciones.

Placa con la crucifixión. Escuela italiana.

La fe, esperanza y caridad. Escuela italiana.

David. Arte italiano.

Natividad de Jesús. Arte español. Virgen con el Niño. Arte de Renania.

Báculo pastoral. La Virgen entronizada, San Pedro, un guerrero santo y un obispo.Marfil policromado y bronce dorado. Escuela veneciana.

Báculo pastoral. La Crucifixión. Marfil.Escuela francesa.

Tablero de ajedrez. Marfil, palo de rosa y estaño. Escuela borgoñona.

Bendición de Cristo. Arte Bizantino. Mosaico.

La Virgen y el Niño. Arte francés. La Virgen y el Niño. Escuela francesa.

Díptico. Virgen con el Niño y la Crucifixión. Marfil. Arte francés.

Adán en el Paraíso. Hoja de marfil de un díptico cristiano del siglo V, con la imagen de Adán entre un grupo de animales.

Ventilabrum Flabellum. Círculo de Carlos el Calvo. Procede la abadía de Saint Philibert Tournus, en el valle del Loira. Finales de siglo IX. Se utilizaba para alejar los insectos del altar.Hueso manchado, metal y pergamino.Es el ejemplo más famoso de la colección.

COLECCIÓN CARRAND

La Muerte tratando de retener a la Juventud. Hans Baldung Grien.Pintura sobre madera.

La Virgen y el Niño.Antonio Federighi.

Virgen y Niño. Alabastro. Venecia. Alegorías profanas. Couly Novailher. Esmalte sobre cobre.

Epifanía y Crucifixión.Ducado de Brabante y Luxemburgo.Pintura al temple sobre madera con fondo de oro.

Martirio de Santa Catalina. Tirol.Pintura sobre madera.

Virgen de los dolores. Escultor florentino.Madera tallada, dorada y pintada.

Cofre. Esmalte y bronce. Tirol.

San Marcial. Cobre y esmalte. Arte limousin.

Pie de Cruz. Arte alemán. Bronce. Leda y el cisne Atribuido a Benvenuto Cellini. Oro, perlas y lapislázuli.

Incensario. Arte renano. Bronce.. Cuatro evangelistas. Arte italiano. Bronce.

Visor del casco de Agilulfo, rey de los lombardos. Siglo VII. Bronce dorado. Bajo el pretexto de rendir homenaje a la coronación del rey Agilulfo, se representan diversos personajes: su mujer Teodolinda,

guerreros, ángeles y emisarios con la corona.

Camafeo con Cleopatra.Arte Italiano.Ágata y oro.

Camafeo con la cabeza de César.Arte Italiano.

Ágata.

Camafeo con cabeza de Augusto.Arte Italiano.Amatista.

Camafeo con San Jorge.Arte Bizantino. Sardónica..

Fíbula. Arte francés. Oro, piedras preciosas y esmalte.

Camafeo con dos cabezas.Arte francés.

Medallón con dromedario.Arte francés.Esmalte, oro, perlas y piedra azul.

Retrato de Jeanne Albizzi.Arte florentino.Temple sobre tabla.

Maestro del Código de St. George.Pintura al temple sobre madera.

Abigail ruega a David. Arte holandés. Gedeón antes de la batalla. Arte holandés.

Jarra. Arte francés. Bronce. Polvera. Arte francés.

Pyxide en forma de paloma. Arte francés. Bronce dorado.

Pyxide en forma de paloma. Arte francés. Bronce dorado.

Copa. Vidrio azul esmaltado. Murano. Taza con tapa. Murano.

Jarra. Arte veneciano. Esmalte sobre cobre. Sello del monasterio de San Just en Chianti.Arte de Siena. Bronce dorado.

Lámpara de noche. Arte veneciano. Bronce dorado. Caja de madera tallada. Arte alemán.

El cambista y su esposa. Marinus Van Reymerswaele. Óleo sobre tabla. 1540.

La Virgen y el Niño. Jean Penicaud II. Pintura esmaltada sobre cobre. Ángel anunciador. Madera policromada.

Cosmómetro. Jacques Chauvet. París. 1585.

Reloj de mesa.

COLECCIÓN MAYÓLICA

Placa devocional con la Virgen y el Niño. Bottega Faenza.

San Benito recibe la visita de Totila.Giovanni della Robbia.

Escudos de armas de la familia Gaetani y Minerbetti.Giovanni della Robbia.

San Francisco de Asís. Giovanni della Robbia.

Placa devocional con la Virgen y el Niño.Bottega Emilia.

Placa devocional con la Virgen y el Niño con Querubines. Taller toscano.

Azulejos con el escudo de armas.Giovanni della Robbia.

Jarrón. Taller de Giovanni della Robbia.

Relieve con el escudo de armas de la familia Bartolini.Luca Andrea della Robbia. Terracota. 1523.Santa Úrsula. Giovanni della Robbia.

La Virgen adorando al Niño. Terracota esmaltada. 1470.

Tondo. Retrato de una dama. Luca Della Robbia. Terracota. 1465.

Busto de un niño. Terracota esmaltada. 1475.

Placa de mayólica de Alejandro Magno.Taller de Francesco Grue, de Castelli. Siglo XVII.

Placa de mayólica que muestra un juego de pelota. Montelupo. Siglo XVII.

Placa de Apolo y Marsias. Siglo XVI.

Baldosas de mayólica con los escudos de la Casa de los Strozzi. Montelupo. Siglo XVII.

COLECCIÓN ISLÁMIC A

Caja de madera cubierta con paneles de marfil. Taller islámico de Sicilia. Probablemente del siglo XII.En la parte delantera dos figuras de cazadores y pájaros.

Arqueta de marfil de los Omeyas. España. Siglo IX.

Casco turco. Siglo XV.

Fragmento de cuenco que representa a un músico. Loza dorada. Período fatimí. Siglo X.

Placa con un músico y un bebedor. Marfil tallado. Época fatimí. 909-1171.

Olifante de marfil. Sicilia. Siglo XI-XII.

El elefante de marfil de la Sala Islámica. Pieza de un juego. Iraq. Siglo IX.

Cuadrúpedo. Bronce. España. Siglo X.

Fragmento de tela. Hilos de seda y metálicos, Irán. Siglo XIV.

CAPILLA DE MARÍA MAGDALENA

Capilla de la Magdalena.

San Francisco estigmatizado.Taller de Giotto.Cristal dorado.

Fresco de la Virgen con el Niño.

Sebastiano Mainardi. Siglo XV.

Fresco del Paraíso. Atribuido a Giotto.Siglo XIV.

Detalle del fresco con el más antiguo retrato de Dante Alighieri.

Retablo. Guglielmo della Porta. Plata repujada y cincelada, ébano, marfil y piedras preciosas.

Paz. Arte de Siena.Cobre y plata dorada y esmaltada.

Incensario.Arte fiorentino.

Plata repujada y cincelada.

La Virgen y el Niño.Escultor francés. Mármol.

La Virgen y el niño con los santos Francisco, Juan el Bautista, Nicolás y Pedro.Giovanni di Francesco del Cervelliera.Temple sobre tabla.

La presentación “THE NATIONAL GALLERY OF ART. WASHINGTON. II. PINTURA ESPAÑOLA, ITALIANA Y FRANCESA” tiene únicamente una finalidad educativa y cultural que es la de dar a conocer y difundir el Museo

así como una parte de la enorme riqueza artística que contiene. Presentación sin ánimo de lucro.

FUENTE: Página oficial del Museo: http://www.nga.gov/

IMÁGENES: Cortesía de The National Gallery of Art. Washington. Mi agradecimiento y reconocimiento a sus autores.

MÚSICA: “Malagueña”. Isaac Albéniz.

REALIZACIÓN: Emilio Fernández. eferna@telefonica.net

http://www.slideshare.net/efeferna

“MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO 2” es una presentación sin ánimo de lucro. Solamente tiene una finalidad educativa y cultural.

FUENTE: Página oficial del Museo: http://www.uffizi.firenze.it/musei/?m=bargelloIMÁGENES: Todas proceden de Internet. Mi agradecimiento y reconocimiento a sus autores.

MÚSICA : Tarantela de Ribayaz. Arianna Savall.REALIZACIÓN: Emilio Fernández. eferna@telefonica.net

F I NMUSEO NACIONAL DEL BARGELLO 2

Enero 2014

top related