nuria sebastian galles

Post on 10-Jul-2015

920 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Instituciones participantes

Coordinadora:Núria Sebastián-Gallés

Grupos de Investigación1. Percepción del Habla, Producción y Bilingüismo Albert Costa (UPF)

2. Neurociencia Cognitiva de la Percepción Auditiva y Atención Carles Escera (UB)

3. Grupo de Atención y Percepción Salvador Soto-Faraco (UPF)

4. Neurociencia Computacional y Teórica Gustvao Deco (UPF)

5. Neuropsicología y neuroimagen Funcional César Àvila (UJI)

6. Gramática y Bilingüismo Itizar Laka (UPV/EHU)

1. ¿Cómo consigue aprender la(s) lengua(s) un bebé?

2. ¿Las lenguas del bilingüe qué aspectos comparten, y cuáles no? ¿Depende de la edad en la que se aprende, de la competenca que se adquiere, de la semejanza de las lenguas que habla?

3. ¿Cómo “decide” el bilingüe en qué lengua habla?

4. ¿En qué se distingue el funcionamiento cognitivo de un bilingüe respecto a un monolingüe?

Instituciones participantesAlgunas preguntas

Objetivo principal ¿Cómo se adquiere, representa y procesa el lenguaje en el cerebro del bilingüe? ¿Cómo se relaciona esto con otras

capacidades cognitivas?

Dos lenguas en un cerebro:

1. El bilingüismo en la infancia 2. Adultos bilingües: aprendizaje, representación, procesamiento 3. Diferencias individuales en aprendizaje de segundas lenguas

Más que lenguaje:

4. Percepción auditiva 5. Integración multisensorial 6. Control ejecutivo de la atención y toma de decisiones

Líneas de investigación

Los bebés de 6-8 meses utilizan la información facial para discriminar lenguas

La percepción defonemas de la lengua nativa predice la de otras lenguas

Qué se procesa igual y qué se procesa distinto; cómo se procesa la ambigüedad en la gramática

Las dos lenguas están activas

La percepción auditiva se ve modulada por estímulos visuales negativos

Toma de decisiones (NC)

TelevisiónRadioPrensa

Impacto social

- Telerehabilitación

- Medios de comunicación (TV)

- Industria cosmética y detergentes

Transferencia de conocimiento

NEUROLEARNING: Sistema Telemédico de Intervención Neuropsicológica basado en entornos Virtuales Interactivos

Telerehabilitación

NEUROLEARNING

TSI-020501-2008-154

- INSTITUTO GUTTMANN- GRUPO DE BIOINGENIERÍA Y TELEMEDICINA, UPM- GROUP ARCHITECTURE AND TELEMATIC SERVICES RESEARCH, URV-CENTRE DE RECERCA EN ENGINYERIA BIOMÈDICA , UPC- SPEECH ACQUISITION AND PERCEPTION, UPF- FUNDACIÓ PRIVADA BARCELONA DIGITAL CENTRO TECNOLÓGICO- VODAFONE ESPAÑA, S.A- FUNDACIÓ INSTITUT CATALÀ DE L’ENVELLIMENT- ICA INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES AVANZADAS

Telerehabilitación

NEUROLEARNING

TSI-020501-2008-154

Medios de comunicaciónInteractividad

Tecnologías para la creación y gestión automati-zada de contenidos audiovisuales inteligentes

Unilever Ltd. Research Project (PS-2007-0780).

EVOKING GRASPABILITY

Industria química

UNILEVER

Gracias por su atención

top related