paradigmas en el sistema de salud

Post on 06-Jul-2015

8.661 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

M odelo Tecnocrático & M odelo Humanista

Profesor: Marcelo de la TorreAlumnas: Chilabert Daniela; De Prato Alejandrina; Donati Hilen; Jaime Ana Laura

Modelo TecnocráticoCuando se combinan, la tecnología y la medicina toman un inmenso poder e importancia como mediadores entre la vida y la muerte, la salud y la enfermedad.

El principal valor subyacente en el paradigma tecnocrático médico es la separación. El principio de separación establece que las cosas son mejor entendidas fuera de su contexto, es decir, divorciadas de los objetos o personas relacionadas.Este modelo se encuentra arraigado en Norte América.

Características del modelo Tecnocrático

Separación mente-cuerpo El cuerpo como máquina El paciente como objeto Distanciamiento del paciente Diagnóstico y tratamiento de afuera hacia adentro Jerarquía y estandarización del cuidado Autoridad y responsabilidad inherente al médico, no al paciente Sobrevaloración de la ciencia y la tecnología Intervenciones agresivas, con énfasis en resultados a corto plazo La muerte como derrota El sistema guiado por las ganancias Intolerancia a otras modalidades

Modelo Humanista El médico debe tener vocación y misión, y según el juramento

hipocrático, el amor del médico por los pacientes, sin discriminación de edad o categoría social debe ser la expresión de un auténtico servicio a la v ida y de una voluntad de no rendirse frente a las múltiples dificultades, constituyendo así un ejemplar testimonio de solidaridad humana.

S iendo la integridad psíquica y funcional el valor más alto, debe subordinarse todo a este derecho esencial de la persona por consiguiente debe existir una prioridad de la ética sobre la técnica; debe existir una prioridad de la persona sobre las cosas; debe existir una prioridad del espíritu sobre la materia.

Este modelo es implementado por nuestro sistema de salud.

Características del MédicoModelo Tecnocrático Modelo Humanista

S e enfoca más en la patología que en la persona que la tiene.

Recoger la historia personal del paciente le resulta hasta irrelevante, mientras que los datos obtenidos por la tecnología médica le resultan claros y objetivos.

Dejarse llevar por propias expectativas sin escuchar lo suficiente al paciente

Compasión Respeto Principio del A mor Principio de Unidad Principio del Entendimiento Compromiso afectivo y efectivo

con el necesitad

Características del PacienteModelo Tecnocrático Modelo Humanista

Como un conjunto de órganos, tejidos, huesos, nervios, no una persona, un ser espiritual.

Excesiva objetivización del paciente desprovisto de su valoración como persona humana

Tiene facultades para elegir Principio de L ibertad

Relación Médico PacienteModelo Tecnocrático Modelo Humanista

Poca habilidad comunicativa La falta de confianza del

paciente en el médico para poder revelar problemas íntimos,

Escasa sintonía entre los dos protagonistas

Integridad psíquica y funcional el valor más alto

Prioridad de la ética sobre la técnica, de la persona sobre las cosas, del

Conclusión

Desde nuestros intereses como futuros médicos, consideramos al Paradigma Humanista como el mejor modelo a seguir, ya que el ser médico significa ser y tratar PERS ONA S y, no ser y tratar MÁ QUINA S .

top related