parent immigrant rights

Post on 22-Jun-2015

85 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Derechos de los Inmigrantes

Ilegales

QuickTime™ and a decompressor

are needed to see this picture.QuickTime™ and a decompressor

are needed to see this picture.

QuickTime™ and a decompressorare needed to see this picture.

Disclaimer

Toda persona, con o sin papeles, tiene derechos constitucionales

QuickTime™ and a decompressorare needed to see this picture.

QuickTime™ and a decompressorare needed to see this picture.

Cuales Son Mis Derechos?

QuickTime™ and a decompressorare needed to see this picture.

QuickTime™ and a decompressorare needed to see this picture.

QuickTime™ and a decompressorare needed to see this picture.

QuickTime™ and a decompressor

are needed to see this picture.

Derechos Básicos

Algunos de sus derechos básicos son…

1) Tiene el derecho a NO hablar con cualquier oficial que lo/la detenga

2) Tiene el derecho a pedir un abogado inmediatamente

3) Sepa que todo lo que usted diga o haga puede ser usado en su contra

Derechos Específicos

Que debe hacer si la policía lo detiene

QuickTime™ and a decompressor

are needed to see this picture.

• Elija cuidadosamente sus palabras

• Nunca discuta con la policía.

• Mantenga las manos donde el oficial de policía pueda verlas.

• No trate de huir.

• No toque a ningún oficial de policía.

• No oponga resistencia aún cuando crea que es inocente.

• No proteste en el lugar de la detención ni le diga al oficial que ha cometido un error o que presentará una queja.

• Solicite un abogado inmediatamente al momento del arresto.

• Recuerde los números de placa de los oficiales y los del patrullero.

• Anote todo lo que recuerde TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE.

• Trate de encontrar testigos y anote sus nombres y números de teléfono.

• Si resulta lesionado, tome fotografías

• Si cree que se han violado sus derechos, presente una denuncia por escrito y llame al 1-877-6-PROFILE.

Otros Puntos Importantes

1. Todo lo que le diga a la policía es siempre importante.

2. Tiene obligación de presentar su licencia de conducir y el registro del automóvil si lo detienen en un vehículo. El oficial de policía puede preguntarle su nombre si usted ha sido legalmente detenido y, en algunos estados, lo pueden arrestar si se niega a responder.

3. No está obligado a permitir que lo registren o que registren su automóvil o su vivienda.

4. No interfiera con, ni obstruya las tareas de la policía ya que lo pueden arrestar si así lo hace.

Que hacer si los oficiales vienen a su casa?

QuickTime™ and a decompressorare needed to see this picture.QuickTime™ and a decompressor

are needed to see this picture.

1. No habrá la puerta2. Si la policía golpea a su puerta y le solicita ingresar a

su vivienda, usted no está obligado a permitirle el ingreso a menos que tenga una orden de allanamiento firmada por un juez.

3. Pida ver la orden de cateo/allanamiento, pida que le den la orden por de bajo de la puerta

4. Asegúrese que la orden este firmada por un juez con SU nombre y domicilio

5. Si no tienen una orden, NO los deje entrar6. No conteste ninguna pregunta, manténgasecallado7. No muestre documentos de identificación de otroPaís, ni documentos falsos8. Pueden haber excepciones.

SI LO DETIENEN EN SU AUTOMÓVIL

QuickTime™ and a decompressor

are needed to see this picture.

1. Cuando se lo soliciten, presente su licencia de conducir, el registro y el comprobante del seguro del automóvil.

• Para proteger sus derechos en el futuro, debe indicar claramente que usted no autoriza dicho registro.

• Es ilegal que la policía lo arreste sólo por negarse a autorizar que le registren el automóvil.

2. Si recibe una multa, fírmela; si no lo hace puede ser arrestado. Siempre puede llevar el caso a los tribunales más adelante.

3. Si se sospecha que conducía en estado de ebriedad (DWI, por su sigla en inglés) y se niega a someterse a un análisis de sangre, orina o prueba de alcoholemia, le pueden suspender su licencia de conducir.

QUE HACER SI LO ARRESTAN O LO

TRASLADAN A UNA ESTACIÓN DE POLICÍA

QuickTime™ and a decompressorare needed to see this picture.

1. Tiene derecho a no contestar las preguntas y a hablar con un abogado antes hablar con la policía. Sólo proporcione su nombre y domicilio a la policía.

2. Solicite un abogado inmediatamente.3. Dentro de un período razonable después de su

arresto, o de la inscripción del arresto, tiene derecho a realizar una llamada telefónica local: a un abogado, una persona que pague la fianza, un familiar o cualquier otra persona.

4. En algunas ocasiones lo pueden poner en libertad sin fianza alguna, o le pueden reducir el monto de la fianza.

5. No tome decisión alguna sobre su caso en particular hasta que haya consultado a un abogado.

SI LO DETIENEN PARA INTERROGARLO

1. El negarse a responder las preguntas no constituye un delito,pero puede generar sospechas por parte de la policía.

2. La policía puede "palpar" su ropa si se sospecha que tiene un arma escondida.

3. Pregunte si está arrestado. Si es así, tiene derecho a saber el motivo.

4. No insulte al oficial de policía ni intente huir, aún cuando crea que lo que está ocurriendo es ilógico.

Resumen

• Toda persona, con o sin papeles, tiene el derecho a mantener silencio y no contestar preguntas de la policía o los oficiales de inmigración.

• Tiene el derecho de hablar con un abogado/a antes de responder cualquier pregunta o antes de firmar cualquier documento

• Tiene el derecho a una audiencia con un juez de la inmigración

• Tiene el derecho de tener presente a un abogado en esa audiencia y en cualquier entrevista con INS

• El derecho a pedir que se lo dejen ir, si es necesario, haciendo un pago (enlace)

• No tiene que dejar que la policía o cualquier otro oficial entre a su casa a menos que tengan una autorización del orden de registro o de detención.

Si se le presenta con una orden de registro

• Si se le presenta con una orden de registro (search warrant) debería…– Pedirles que le dejen ver esta orden – Decirles que no están deacuerdo con la revisión– Tiene el derecho a observarlos mientras revisan su casa– Debería escribir los nombres, el “badge number” o

numero de identificación de ese policía, y el nombre de la agencia a cual pertenecen lo mas rápido posible

Otras cosas que uno debería saber…

QuickTime™ and a decompressor

are needed to see this picture.QuickTime™ and a decompressorare needed to see this picture.

Ciudades Santuario para Inmigrantes

• Ciudades Santuario para Inmigrantes– Washington, D.C.; New York City; Los Angeles;

Chicago; San Francisco; Santa Ana; San Diego; Salt Lake City; Phoenix; Dallas; Houston; Austin; Detroit; Jersey City; Minneapolis; Miami; Denver; Baltimore; Seattle; Portland, Oregon; New Haven, Connecticut; and Portland, Maine.

• En estas ciudades los empleados de la cuidad y los policías no pueden preguntarles a las personas sobre su estado migratorio.

QuickTime™ and a decompressor

are needed to see this picture.

Organizaciones Locales

QuickTime™ and a decompressor

are needed to see this picture.

QuickTime™ and a decompressor

are needed to see this picture.

Organizaciones Locales

1. Catholic Charities of Santa Clara County, Tel: (408) 468-0100

2. Centro Legal de la Raza, (510) 437-1554

3. Varios centros religiosos en el area

QuickTime™ and a decompressor

are needed to see this picture.

Cosas que deberían estar haciendo en caso que hubiese

una amnistía…1) Aprenda a hablar Ingles

– Hay varios colegios comunitarios locales – San Jose City College, (408) 288-3708– Evergreen Community College, (408) 298-2181– Mission College, (408) 988-2200– DeAnza Community College, (408) 864-5678– La Escuela Washington!! Y otras localidades

cercanas (iglesias, centros comunitarias)

Cosas que deberían estar haciendo en caso que hubiese

una amnistía…2) Ahorre dinero

3) No tenga problemas legales (aunque sean tan pequeños como una multa de estacionamiento)

4) Siempre tenga copias de TODOS sus documentos

5) Tenga documentos que demuestren su estancia prolongada en los Estados Unidos

6) Pagué sus impuestos anuales (Taxes)

Hay esperanzas en el horizonte…

• The Dream Act

• Amnistía?

top related