plan de desarrollo logÍstico en vÍas...

Post on 21-Oct-2019

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

Junio 2015

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

1. Introducción

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

1.1. Objetivos específicos de la Consultoría

Bloques metodológicos y entregables previstos en el desarrollo de la Consultoría

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

FAMILIAS

PRODUCTIVAS

CADENAS LOGISTICAS SELECCIONADAS

(cadenas logísticas objetivo)

1.Productos

agrícolas

1.1. Aguacates (palta)

1.2. Alcachofas

1.3. Banano (Plátano)

1.4. Café

1.5. Cebollas

1.6. Cereales

1.7. Cítricos

1.8. Espárragos

1.9. Legumbres

1.10. Alfalfa

1.11. Mangos

1.13. Pimientos

1.14. Piña

1.15. Tomate

1.16. Tubérculos

1.17. Uva

3.Industria

alimentaria

3.1. Azúcar y derivados

3.3. Cacao y confitería

3.7. Productos lácteos

Cadenas logísticas objetivo.

1.2. Definición del ámbito de estudio

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

Corredores Logísticos Priorizados por el MTC

22 Corredores Logísticos 5 Corredores Logísticos

Priorizados

• Corredor 1 (CO_01):

Chiclayo-Moyobamba-Tarapoto-Yurimaguas-Iquitos

• Corredor 5 (CO_05):

Matarani-Arequipa-Juliaca-Puno-Pte. Inambari

• Corredor 8 (CO_08):

Cusco-Puerto Maldonado-Iñapari

• Corredor 11 (CO_11):

Cusco-Juliaca-Puno-Desagüadero

• Corredor 12 (CO_12):

Tarapoto-Aucayacu-Tocache-Tingo María

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

1.2.1. Familias y Subfamilias logísticas asociadas a segmentos productivos del ámbito de estudio.

SEGMENTO PRODUCTIVO SEGMENTO LOGÍSTICO SUBFAMILIA LOGÍSTICA FAMILIA LOG.

Palta (aguacate) Palta fresca.

Perecederos de alta rotación de

consumo masivo G2.FL Consumo final

Bananos Bananos frescos

Cebolla Cebolla fresca.

Mandarinas, tangelos, naranjas, limones. Mandarinas, tangelos, naranjas, limones frescos.

Frijoles, arvejas (guisantes), pallares, habas y otros. Frijoles, arvejas, pallares y habas frescas.

Pimientos, pimientos del piquillo, la paprika y otros. Pimientos frescos enteros o en trozos.

Paprika fresca.

piña Piña fresca

Tomate Tomate fresco.

Uvas. Uvas frescas.

Leche Leche fresca

Café Café en grano sin tostar (verde).

Granel y semigranel sólido

alimenticio

G3.FL Consumo

industrial

Maíz, quinua, arroz, trigo, kiwicha, cebada Arroz

Quinua, kiwicha

Caña de azúcar Azúcar.

Cacao. Cacao en grano.

Alcachofas Alcachofa fresca

Insumos agrícolas de la industria

alimenticia

G3.FL Consumo

industrial

Espárragos Espárragos blancos y verdes frescos.

Mangos Mangos frescos

Pimientos, pimientos del piquillo, la paprika y otros. Pimientos del piquillo frescos.

Papa (patata) y Yuca. Papa (patata) fresca.

Yuca fresca.

Maíz, quinua, arroz, trigo, kiwicha, cebada Maíz Graneles para consumo animal

G4.FL Consumo

animal Alfalfa Alfalfa.

1.2. Definición del ámbito de estudio

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

2.4. Identificación Centros de Producción

Distritos Productivos

según Rangos Producción Total anual (Kg/año) para

19 cadenas logísticas Objetivo

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

IDENTIFICACIÓN DE CENTROS DE ACOPIO:

Cooperativas y asociaciones de productores cuyas instalaciones son los propios centros de acopio.

Centros de acopio propiedad de Gobiernos regionales y locales, o de otros gremios y asociaciones.

Empresas acopiadoras, comercializadoras y exportadoras.

FUENTES DE OBTENCIÓN DE CENTROS DE ACOPIO:

BBDD Exportación de Aduanas de 2013 (SUNAT):

Fuente más completa: Nombre empresa exportadora, distrito, cadena logística, almacén, Toneladas

acopiadas, US($) FOB.

El campo “almacenes” no se corresponde con el almacén de origen desde el que inicia la ruta el

transportista/operador logístico, sino seguramente con el almacén de la empresa dirigido a la exportación.

2.5. Identificación Centros de Acopio

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

Distritos con Centros de Acopio potenciales

2.5. Identificación Centros de Acopio

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

Identificación de Rutas 1. Información de partida:

•Localización de los centros de producción y centros de acopio asociados a todos los

modos de transporte, en el ámbito de estudio de cada corredor logístico

para cada cadena logística seleccionada

para cada distrito de las provincias del Perú.

•Descripción de las cadenas logísticas identificadas en el PDSLT (2011) del MTC.

•Descripción de corredores logísticos en el Programa de Inversiones 2011-2016 del MTC

•Inventarios viales (nacionales, departamentales y vecinales).

•Planes Viales Participativos Departamentales y Provinciales.

•Otra información proporcionada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones,

Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de Producción, etc

2.6. Análisis de la Infraestructura

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

Identificación de Rutas 2. Descripción de la red identificada en las Rutas:

•Alimenta a los corredores logísticos identificados en el PDSLT (2011) del MTC.

•Pertenece a los gobiernos subnacionales.

•Discurre entre los centros de producción y los centros de acopio.

2.6. Análisis de la Infraestructura

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

Identificación de Rutas

ZONA

PRODUCTORA

ZONA NOPRODUCTORA

Límite distrital

Corredor Logístico

•Localización de centros de producción

dentro de cada distrito (Google Earth)

2.6. Análisis de la Infraestructura

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

Identificación de Rutas

4. Red alimentadora identificada.

CO_01

CO_05

CO_08

2.6. Análisis de la Infraestructura

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

CO_11

Identificación de Rutas

4. Red alimentadora identificada.

CO_12

2.6. Análisis de la Infraestructura

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

Caracterización de la Red Alimentadora de cada corredor logístico.

Tipo de Red

Tipo de superficie

Estado de conservación

Productos transportados

tn anuales soportadas

Toneladas de banano que discurren por la red alimentadora al año

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

Inventario de nodos logísticos existentes y centros de acopio

1. Identificación.

Distritos con centros de acopio

identificados.

Ejemplo de distritos con centros de acopio

identificados a lo largo del Corredor Logístico nº1

2.6. Análisis de la Infraestructura

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

Inventario de nodos logísticos existentes y centros de acopio

2. Caracterización.

2.6. Análisis de la Infraestructura

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

Objetivo: identificación de los agentes con actividad en el eslabón de la cadena logística a estudiar

2.7.1 Fase de trabajo de campo: entrevistas macro y micro

3 cuestionarios diferentes en función de la tipología de actores, a fin de obtener información

específica de la actividad de cada actor en particular, y su visión del sector logístico peruano:

Proveedores de servicios logísticos (operadores logísticos, empresas de transporte…)

Usuarios logísticos (generadores de carga)

Sector público

2.7. Selección y Caracterización de la muestra

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

2.7. Selección y Caracterización de la muestra

Cuestionarios tipo

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

Entrevistas nivel Macro-mesoscópico:

•Asociaciones o gremios de los principales sectores

•Principales empresas exportadoras e importadoras

•Principales operadores logísticos del país

•Entidades integradas en la Administración Pública Central y Gob. Regionales

2.7.1. Selección de la muestra de actores y entrevistas

2.7. Selección y Caracterización de la muestra

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

Entrevistas nivel Microscópico: dependiendo del tipo de agente:

•Sector Oferta de servicios de transporte y logísticos

•Usuarios demandantes de servicios de transporte-pequeños y medianos productores:

2.7.2. Selección de la muestra de actores y entrevistas

2.7. Selección y Caracterización de la muestra

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

3. Análisis de la Demanda de Servicios

Logísticos

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

5.3. Análisis de las cadenas logísticas

743 Distritos productores

89,91% de la Prod Total (19 cadenas)

Obtención Centros de Producción.

19 cadenas Objetivo

Jerarquización y Filtrado CP

FILTRO 1: ∀ cadena Producción distrito ≥ 0,3 % Producción nacional

FILTRO 1: Total 19 cadenas Producción distrito ≥ 0,03 % Producción nacional

5.3.1. Localización e identificación geográfica y mapeo de los usuarios demandantes.

PALTA ALCACHOFA BANANO CAFÉ CEBOLLA CEREALES CÍTRICOS ESPÁRRAGOS LEGUMBRES

ALFALFA MANGO PIMIENTOS PIÑA TOMATE TUBÉRCULOS UVA AZÚCAR y D. CACAO y C. PROD. LÁCTEOS

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

3. 1. Localización e identificación geográfica y mapeo de los usuarios demandantes

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

3. 1. Localización e identificación geográfica y mapeo de los usuarios demandantes

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

3. 1. Localización e identificación geográfica y mapeo de los usuarios demandantes

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

3. 1. Localización e identificación geográfica y mapeo de los usuarios demandantes

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

3. 1. Localización e identificación geográfica y mapeo de los usuarios demandantes

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

3. 1. Localización e identificación geográfica y mapeo de los usuarios demandantes

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

3. 1. Localización e identificación geográfica y mapeo de los usuarios demandantes

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

3. 1. Localización e identificación geográfica y mapeo de los usuarios demandantes

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

3. 1. Localización e identificación geográfica y mapeo de los usuarios demandantes

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

3. 1. Localización e identificación geográfica y mapeo de los usuarios demandantes

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

Usuarios de servicios transporte y logística en el área subnacional del Perú

• Productor

• Exportador

• Intermediario

• Mayorista

• Minorista regional

• Grandes superficies

3. 2. Elaboración de tipología de usuarios de Transporte

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

4. Diagnóstico de los Servicios Logísticos

de Transporte

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

Auditoría de desempeño logístico en base a

las entrevistas realizadas CRITERIOS DE VALORACIÓN E INDICADORES SOBRE

IMPORTANCIA PERCIBIDA Y MADUREZ

IMPORTANCIA

(escala 1-5)

MADUREZ

(escala 1-5)

1. Situación de la infraestructura y servicios de apoyo

1.1. Plataformas logísticas especializadas

1.2. Sistemas de información compartidos entre agentes

1.3. Almacenes y depósitos

1.4. Funcionalidad de los medios de transporte

1.5. Presencia de facilidades aduanales

2. Grado de integración funcional de la cadena

2.1. Visión estratégica de la cadena

2.2. Planificación de operaciones

2.3. Grado de unitarización

2.4. Asociatividad a lo largo de la cadena

2.5. Nivel de desarrollo adecuado

3. Nivel de eficiencia de las operaciones

3.1. Flexibilidad en condiciones de operación

3.2. Prácticas en de inventarios

3.3. Logística de retorno

3.4. Capacidad de internacionalización (FOB, CIF)

3.5. Calidad del servicio (tiempo de respuesta)

4. Adecuación de los agentes logísticos

4.1. Grado de tercerización (confianza)

4.2. Riesgos y beneficios compartidos

4.3. Existencia contratos medio y largo plazo

4.4. Especialización por segmento

4.5. Especialización por servicio

5. Valoración de los costos logísticos

5.1. Margen para reducción de costos logísticos

5.2. % Costo transporte / costo logístico total

5.3. Penalizaciones por demoras

5.4. Valoración costo logístico / valor producto

5.5. Relación costo / calidad

4. DIAGNÓSTICO DE LOS SERVICIOS LOGÍSTICOS DE TRANSPORTE

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

5. Análisis de las Cadenas Logísticas

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

6. Elaboración de una Base de Datos de

Operadores Logísticos

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

7. SOLICITUD DE COLABORACIÓN

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

Completando

CUESTIONARIO

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PLAN DE DESARROLLO LOGÍSTICO EN VÍAS SUBNACIONALES

top related