planeación de requerimientos de recursos

Post on 25-Jul-2015

86 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2.3 PLANEACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE

RECURSOS

La planeación de los requerimientos de recursos

tiene un lenguaje que, debido a su creciente uso en

la industria, ha evolucionado.

Elementos principales de los sistemas de planeación

de losrequerimientos de

recursos.

Todas las funciones emiten información que hace que el sistema de planeación de recursos funcione.

Se envía información a cada una de las funciones.

De esta manera que pueda desempeñar mejor su propio trabajo.

Características de la planeación de requerimientos de recursos.

MRPPLANEACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS DE MATERIALES

La planeación de los requerimientos de materiales (MRP) se está utilizando, cada vez más, conforme los fabricantes buscan reducir los niveles de inventarios, incrementar la capacidad de producción e incrementar las utilidades.

En los planes de capacidad agregada, los programas maestros de producción y los sistemas de planeación y control de la producción del tipo de empujar, el énfasis es estos sistemas, está en utilizar información sobre clientes, proveedores y producción para administrar los flujos de materiales.

La planeación de requerimientos de materiales (MRP) parte del principio de que muchos de los materiales que se tienen en inventario tienen demanda dependiente. Los inventarios de materiales de materias primas y de productos parcialmente terminados que se almacenan para el inventario en proceso, son materiales con demanda dependiente.

Proceso a seguir (planeación de requerimiento de materiales)

Los gerentes de operaciones adoptan MRP por estas razones: Para mejorar el servicio al cliente. Para reducir la inversión en inventarios. Para mejorar la eficiencia de operación de la

planta.

Objetivos del MRP.

El programa maestro de producción guía a la totalidad del sistema MRP.

El archivo del estado de inventarios y el archivo de la lista de materiales suministran información adicional sobre los productos incluidos en el programa maestro de producción.

Elementos de MRP.

Estos insumos se alimentan en el programa de cómputo del MRP, que es el que genera los resultados.

Las transacciones en los inventarios resultado de las acciones de MRP se vuelven a incorporar en el archivo de estado de inventarios para mantener actualizados los registros de los inventarios.

El programa de pedidos planeados y los cambios a los pedidos planeados son los resultados principales del MRP.

LISTA DE MATERIALES:Es la parte mas difícil y complicada del proyecto. Todos los productos de la línea de fabricación deben ser analizados en todos sus componentes, subcomponentes y piezas. Un gran numero de empresas, estando en el mercado desde hace años, no disponen de esta información tan en detalle. Otras disponen de dos, una para el costo del personal y otra para la fabricación y compras.

Elementos de MRP.

La información sobre el stock disponible es esencial para la operación de un sistema MRP. Como el numero de empresas que disponen de sistemas computarizados de control de stocks es mayor que lo de las que disponen de un MRP, los softwares mas usuales tratan ambos casos como módulos de sistemas. Así, se tiene un modulo de stocks y otro de MRP, que pueden, evidentemente ser integrados. El stock de seguridad debe ser contemplado en los sistemas MRP.

Control de stocks

El plan maestro trata de la demanda que debe ser efectuada, ya extraída de los factores externos.. Es decir, aquello que debe ser efectivamente producido. Por tratarse de una previsión, contiene las incertidumbres inherentes al futuro.

El sistema MRP debe contemplar las posibilidades de alteración el las demandas previstas. De hecho existen sistemas que trabajan en tiempo real, o sea en respuesta a cualquier cambio, sea en la demanda o en el nivel de stock.

Plan maestro

El MPS mueve al MRP y de la misma forma que se actualiza el MPS, también se modifican los resultados del MRP. Los pedidos de materiales se aceleran, retardan o cancelan. Cuando el MPS queda fijo, también queda fijo el plan de recepción de aquellos materiales que emanan del MRP

Programa maestro de producción. (MPS)

Es una lista completa de todos los productos terminados, la cantidad de cada material en cada producto, así como la estructura (ensambles, subensambles, componentes y materias primas y relaciones entre todos éstos) de los productos

Otro término para una lista de materiales es una lista de materiales por niveles, una lista en la cual el padre está en el margen y sus componentes tienen sangrías para mostrar la estructura.

Archivo de lista de materiales. (Un archivo de estructura del producto)

Es un archivo computarizado con un registro completo de cada material que se tiene en inventario

Cada material, independientemente de en cuántos niveles se utilice en un producto o en muchos productos, tiene uno y sólo un registro de materiales..

Archivo del estado de inventarios.

Un registro de materiales incluye el código de nivel bajo, el inventario a la mano, los materiales en pedido y los pedidos de los clientes para este artículo.

Estos registros se actualizan mediante transacciones de inventarios como recepciones, desembolsos, materiales desechados, pedidos planeados y otras liberaciones de pedidos

Uno de los módulos del MRP, como ya mencionamos, es una relación de los ítems que deben ser comprados. A partir de este listado, el departamento de compras puede actuar. Existen una gran cantidad de empresas que tienen sus sistemas actualizados, y los pedidos de reabastecimiento son realizados directamente por la computadora.

Compras

El programa de cómputo MRP opera de esta forma:

1. Primero, con ayuda del MPS, empieza por determinar la cantidad de productos finales necesarios para cada periodo. A veces, en terminología MRP, los periodos se conocen como cajones.

2. Después, se incluyen como productos terminados los números de las partes para servicio que no se incluyen en el MPS, pero que se deducen de los pedidos de los clientes.

3. A continuación, consultando el archivo de la lista de materiales, el MPS y las piezas de servicio se explotan en los requerimientos brutos de todos los materiales para cada periodo futuro.

Programa de cómputo MRP.

4. Acto seguido, consultando el archivo del estado de inventarios se modifican, para cada uno de los periodos, los requerimientos brutos de materiales, tomando en consideración la cantidad de materiales a mano y en pedido. Los requerimientos netos de cada material para cada cajón se calculan como sigue:

Si los requerimientos netos son superiores a cero, deberán colocarse pedidos para este material.

5. Finalmente, los pedidos se corren a periodos anteriores para tomar en cuenta los plazos de entrega en cada una de las etapas del proceso productivo y los plazos de entrega de los proveedores.

Este procedimiento da como resultado datos de transacciones de inventarios (liberación de pedidos, cambios de pedidos, etc.), que se emplean para actualizar el archivo del estado de inventarios, los reportes primarios de resultados y los reportes secundarios.

Los resultados de los sistemas MRP proporcionan de manera dinámica el programa de materiales para el futuro: la cantidad de cada material requerida en cada periodo para apoyo del MPS.

Resultados de MRP.

Programa de pedidos planeados: un plan de la cantidad de cada material que debe pedirse en cada periodo. Compras emplea este programa para hacer pedidos a los proveedores o lo utiliza producción para ordenar componentes, ensambles y subensambles a sus departamentos de producción. Los pedidos planeados se convierten en la guía de la producción futura de los programas de los proveedores y de los programas internos de producción de la empresa.

Cambios en los pedidos planeados: modificación a pedidos planeados anteriores. Las cantidades pedidas pueden modificarse, los pedidos pueden cancelarse, o los pedidos pueden retrasarse o adelantarse a otros periodos gracias al proceso de actualización.

Reportes de excepción: informes que advierten sobre artículos que requieren la atención de la gerencia para tener la cantidad correcta de materiales durante cada periodo. Las excepciones típicas notadas son errores de informe, pedidos tardíos y excesivo desperdicio.

Los resultados secundarios de MRP dan esta información:

Reportes de desempeño: informes que indican lo bien que está operando el sistema. Ejemplos de mediciones de desempeño son la rotación de los inventarios, el porcentaje de promesas de entrega cumplidas y las incidencias de faltantes de almacén.

Reportes de planeación: informes que se utilizarán en futuras actividades de planeación de inventarios. Ejemplo de esta información de planeación son pronósticos de los inventarios, informes de compromisos de compras, rastreo a las fuentes de demanda (asignación) y planeación de requerimientos de materiales a largo plazo.

La utilización de los sistemas MRP, conllevan una forma de planificar la producción caracterizada por la anticipación, tratándose de establecer que se quiere hacer en el futuro y con que materiales se cuenta, o en su caso, se necesitaran para poder realizar todas las tareas de producción.

Conclusión

top related