planeacion y estrategia

Post on 08-Jul-2015

218 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Planeación y estrategia

TRANSCRIPT

PLANEACIÓNPLANEACIÓNESTRATÉGICAESTRATÉGICA

Función administrativa Función administrativa fundamentalfundamental

Ayuda a que una organización se adapte Ayuda a que una organización se adapte al cambio al:al cambio al:

1.1. Identificar oportunidades.Identificar oportunidades.

2.2. Anticiparse a los problemas.Anticiparse a los problemas.

3.3. Desarrollar estrategias estrategias y Desarrollar estrategias estrategias y tácticas apropiadas. tácticas apropiadas.

Si se realiza en forma adecuada:Si se realiza en forma adecuada:

Permite identificar los riesgos y las Permite identificar los riesgos y las oportunidades.oportunidades.

Facilita las actividades emprendedoras y Facilita las actividades emprendedoras y fomenta el aprendizaje en toda la organización.fomenta el aprendizaje en toda la organización.

En especial ayuda a la identificación de En especial ayuda a la identificación de problemas clave, oportunidades y nuevas problemas clave, oportunidades y nuevas estrategias.estrategias.

Componentes de las 2 formas Componentes de las 2 formas básicas de planeaciónbásicas de planeación

1.1. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.

2.2. PLANEACIÓN TÁCTICAPLANEACIÓN TÁCTICA

Componentes de las 2 formas Componentes de las 2 formas básicas de planeaciónbásicas de planeación

1.1. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:

Destaca el desarrollo de la misión y la Destaca el desarrollo de la misión y la visión, los objetivos, las estrategias visión, los objetivos, las estrategias generales y la asignación de los generales y la asignación de los recursos principales de una recursos principales de una organización.organización.

Componentes de las 2 formas Componentes de las 2 formas básicas de planeaciónbásicas de planeación

2. PLANEACIÓN TÁCTICA: 2. PLANEACIÓN TÁCTICA:

Ofrece las acciones específicas para Ofrece las acciones específicas para instrumentar los planes estratégicos.instrumentar los planes estratégicos.

Se toman decisiones detalladas a corto Se toman decisiones detalladas a corto plazo respecto a qué hacer, quién debe plazo respecto a qué hacer, quién debe hacerlo y cómo hay que hacerlo.hacerlo y cómo hay que hacerlo.

1. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 1. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ES EL PROCESO DE : ES EL PROCESO DE :

En las organizaciones más complejas, la planeación En las organizaciones más complejas, la planeación estratégica comprende:estratégica comprende:

LA PLANEACIÓN DE CONTINGENCIAS, que es LA PLANEACIÓN DE CONTINGENCIAS, que es prepararse a los cambios inesperados, graves y prepararse a los cambios inesperados, graves y rápidos, ya sean positivos o negativos del rápidos, ya sean positivos o negativos del entorno, que afecten significativamente a la entorno, que afecten significativamente a la organización y que exigen respuesta inmediata.organización y que exigen respuesta inmediata.

En general se debe planear en función de 3 a 5 En general se debe planear en función de 3 a 5 posibles sucesos fundamentales e inesperados.posibles sucesos fundamentales e inesperados.

4 aspectos básicos de la 4 aspectos básicos de la planeación estratégicaplaneación estratégica

1.1. VISIÓN Y MISIÓNVISIÓN Y MISIÓN

VisiónVisión: expresa las aspiraciones y el propósito : expresa las aspiraciones y el propósito fundamentales de una organización (alma)fundamentales de una organización (alma)

MisiónMisión: propósito o razón de ser de una : propósito o razón de ser de una empresa (quiénes somos, cuál es nuestra empresa (quiénes somos, cuál es nuestra intención, en qué negocios participaremos)intención, en qué negocios participaremos)

4 aspectos básicos de la 4 aspectos básicos de la planeación estratégicaplaneación estratégica

2. OBJETIVOS2. OBJETIVOS

ObjetivosObjetivos: pueden expresarse cuantitativa y : pueden expresarse cuantitativa y cualitativamente.cualitativamente.

Son los resultados que gerentes y otros participantes Son los resultados que gerentes y otros participantes han elegido y que están comprometidos a lograr en han elegido y que están comprometidos a lograr en función de la supervivencia y el crecimiento a largo función de la supervivencia y el crecimiento a largo plazo de la empresa. plazo de la empresa.

(qué hay que lograr, cuánto hay que hacer, cuándo (qué hay que lograr, cuánto hay que hacer, cuándo debe conseguirse)debe conseguirse)

4 aspectos básicos de la 4 aspectos básicos de la planeación estratégicaplaneación estratégica

3. ESTRATEGIAS3. ESTRATEGIAS

EstrategiasEstrategias: deben ser únicas con y colocar a : deben ser únicas con y colocar a la empresa en una posición distinguida con la empresa en una posición distinguida con respecto a sus competidores.respecto a sus competidores.

Por lo que son los principales cursos de acción Por lo que son los principales cursos de acción que se eligen en instrumentan para conseguir que se eligen en instrumentan para conseguir uno o más objetivos.uno o más objetivos.

Eficacia operativa:Eficacia operativa: correr más rápido en la correr más rápido en la misma línea que los competidores. Es un misma línea que los competidores. Es un proceso con propósito.proceso con propósito.

4 aspectos básicos de la 4 aspectos básicos de la planeación estratégicaplaneación estratégica

4. ASIGNACIÓN DE RECURSOS4. ASIGNACIÓN DE RECURSOS

Asignación de recursosAsignación de recursos: destinar : destinar dinero mediante presupuestos, personal, dinero mediante presupuestos, personal, instalaciones y equipo a diversos instalaciones y equipo a diversos propósitos como tareas, funciones, propósitos como tareas, funciones, proyectos o negocios. proyectos o negocios.

2. PLANEACIÓN TÁCTICA ES 2. PLANEACIÓN TÁCTICA ES TOMAR DECISIONES: TOMAR DECISIONES:

DICHAS DECISIONES SON CONCRETAS CON DICHAS DECISIONES SON CONCRETAS CON RESPECTO A:RESPECTO A:

Qué hacerQué hacer

Quién debe hacerloQuién debe hacerlo

Cómo ha de hacerloCómo ha de hacerlo

Para ganar a los competidoresPara ganar a los competidores

Efectos del nivel de Efectos del nivel de diversificación en la complejidad diversificación en la complejidad

de la planeaciónde la planeaciónDichos niveles comprenden:Dichos niveles comprenden:

La empresa de ramo único.La empresa de ramo único. La empresa de ramos predominantes.La empresa de ramos predominantes. La empresa de ramos afines.La empresa de ramos afines. La empresa de ramos diferentes.La empresa de ramos diferentes.

La complejidad de la planeación La complejidad de la planeación estratégica aumenta a medida estratégica aumenta a medida

que una organización se que una organización se diversifica en términos de la diversifica en términos de la

gama de productos y servicios gama de productos y servicios que ofrece y los mercados que que ofrece y los mercados que

atiende.atiende.

Tres niveles básicos de Tres niveles básicos de estrategia y planeaciónestrategia y planeación

1.1. ESTRATEGIA A NIVEL CORPORATIVOESTRATEGIA A NIVEL CORPORATIVO

2.2. ESTRATEGIA A NIVEL DE NEGOCIOSESTRATEGIA A NIVEL DE NEGOCIOS

3.3. ESTRATEGIA A NIVEL FUNCIONALESTRATEGIA A NIVEL FUNCIONAL

1.- LA ESTRATEGIA A NIVEL 1.- LA ESTRATEGIA A NIVEL CORPORATIVO CORPORATIVO

1.- LA ESTRATEGIA A NIVEL CORPORATIVO 1.- LA ESTRATEGIA A NIVEL CORPORATIVO

se centra en las se centra en las

actividades de diversos negociosactividades de diversos negocios

(o líneas de productos) (o líneas de productos)

en una organización matriz.en una organización matriz.

EN ESTE NIVEL:EN ESTE NIVEL:

Las estrategias de crecimiento incluyen:Las estrategias de crecimiento incluyen:

Integración hacia delanteIntegración hacia delante

Integración inversaIntegración inversa

Integración horizontalIntegración horizontal

Diversificación concéntricaDiversificación concéntrica

Diversificación en conglomeradoDiversificación en conglomerado

2.- LA ESTRATEGIA A NIVEL DE 2.- LA ESTRATEGIA A NIVEL DE NEGOCIOS NEGOCIOS

2.- LA ESTRATEGIA A NIVEL DE NEGOCIOS 2.- LA ESTRATEGIA A NIVEL DE NEGOCIOS

se concentra en lasse concentra en las

operacionesoperacionesY desempeñoY desempeño

De una empresa de ramo único o UEN = unidad De una empresa de ramo único o UEN = unidad estratégica de negociosestratégica de negocios

3.- LA ESTRATEGIA A NIVEL 3.- LA ESTRATEGIA A NIVEL FUNCIONALFUNCIONAL

3.- LA ESTRATEGIA A NIVEL FUNCIONAL3.- LA ESTRATEGIA A NIVEL FUNCIONAL

se centra en lasse centra en las

Acciones Acciones

Para manejar cada ámbito funcionalPara manejar cada ámbito funcional

Establece la forma en que cada Establece la forma en que cada función contribuirá a las función contribuirá a las

estrategias y objetivos a nivel de estrategias y objetivos a nivel de negocios de las organizaciones.negocios de las organizaciones.

8 FASES IMPORTANTES DEL 8 FASES IMPORTANTES DEL PROCESO DE PLANEACIÓNPROCESO DE PLANEACIÓN

DICHAS FACES ESTÁN INTERRELACIONADAS.DICHAS FACES ESTÁN INTERRELACIONADAS.

1.1. Desarrollar la misión y los objetivos de la organizaciónDesarrollar la misión y los objetivos de la organización2.2. Diagnosticar las oportunidades y amenazasDiagnosticar las oportunidades y amenazas

3.3. Diagnosticar fortalezas y debilidadesDiagnosticar fortalezas y debilidades4.4. Desarrollar estrategiasDesarrollar estrategias

5.5. Preparar un plan estratégicoPreparar un plan estratégico6.6. Elaborar planes tácticosElaborar planes tácticos

7.7. Controlar y evaluar los resultados de los planes Controlar y evaluar los resultados de los planes estratégicos y tácticosestratégicos y tácticos

8.8. Seguir planeando el procesoSeguir planeando el proceso

MODELO DE ESTRATEGIAS MODELO DE ESTRATEGIAS COMPETITIVAS GENÉRICASCOMPETITIVAS GENÉRICAS

Proporciona un marco constitutivo por tres Proporciona un marco constitutivo por tres estrategias a nivel de negocios:estrategias a nivel de negocios:

1.1. Diferenciación Diferenciación

2.2. Liderazgo en costosLiderazgo en costos

3.3. FocalFocal

Que se aplican a distintos tamaños y tipos de Que se aplican a distintos tamaños y tipos de organizaciones en diversos sectores.organizaciones en diversos sectores.

top related