¿por qué nos acreditamos ?

Post on 23-Feb-2016

43 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

¿Por qué nos Acreditamos ?. hope – European Hospitals and Health Care Federation. 7 de mayo de 2014. www.areasaludbadajoz.com. ¿QUÉ ES LA ACREDITACIÓN?. Origen. 1988. 14 empresas europeas: Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM) Es el Modelo europeo de excelencia . - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

¿Por qué nos Acreditamos?

hope – European Hospitals and Health Care Federation.7 de mayo de 2014

www.areasaludbadajoz.com

¿QUÉ ES LA ACREDITACIÓN?

Origen

1988. 14 empresas europeas:Fundación Europea para la Gestión dela Calidad (EFQM)

Es el Modelo europeo de excelencia

Modelo EFQM

MODELOS DE CALIDAD

Inspección

Control de la calidad

• Control estadístico

Asegurar la calidad

• Normas ISO (requisitos)

Principio del siglo XX

MODELOS DE CALIDAD

Calidad Total

• Implica a todo el proceso y a todo el personal

• La Dirección se pone al servicio de la Calidad

Excelencia

• Se introduce la voz del ciudadano

(a partir de los 50)

MODELOS

Modelo Fecha de creación Organismo gestor

Deming 1951 JUSE (Japón)

Malcolm Baldrige 1987 Fundación para el Premio de Calidad Malcolm

Baldrige (EE UU)EFQM 1988 European Fundation for

Quality Management (Europa)

Premio Iberoamericano de

la calidad1999 Fundación Iberoamericana

para la Gestión de la Calidad :Fundibeq

(Iberoamerica)

¿QUÉ ES LA ACREDITACIÓN?

Confusiones:

ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA ACREDITACIÓN

LOS ESTÁDARES DE ACREDITACIÓN

PROCESO DE ACREDITACIÓN

PROCESO DE ACREDITACIÓN

El proceso de Acreditación Sanitaria, se desarrollará en 9 etapas, cuyos contenidos y duración son:

1: SOLICITUD En noviembre de 2013 se envía un escrito dirigido a la Fundación

Ad Qualitem solicitando iniciar el proceso, junto a una primera autoevaluación.

2: MEJORASEl cuestionario de solicitud puso al descubierto algunas debilidades

que requerían tiempo para su superación. Faltaban 14 centésimas para alcanzar la acreditación, fácil de lograr con ligeras mejoras. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.

PROCESO DE ACREDITACIÓN

3: AUTOEVALUACIÓNSuperadas las debilidades solicitamos el Cuestionario de

Autoevaluación para la autoevaluación.Este cuestionario contiene todos los estándares de la Acreditación

Sanitaria.Formamos un equipo de trabajo para comprobar el grado de

cumplimiento de los mismos formado por:

• Gerente del Área.• Director médico y de enfermería.• Director y subdirector de RRHH.• Director de RREE.• Coordinador de Admisión.

• Coordinador de Calidad.• Técnico de Calidad.• Técnico de función

administrativa.

PROCESO DE ACREDITACIÓN

4: MEJORASSe ha trabajado en algunas mejoras necesarias para el

cumplimiento de estándares.• Se revisaron y actualizaron los procesos claves de Admisión, Urgencias y

Hospitalización.

PROCESO DE ACREDITACIÓN

4: MEJORASSe ha trabajado en algunas mejoras necesarias para el

cumplimiento de estándares.• Se actualizó el Plan de Comunicación Interna del CHUB. Pendiente de difundir.

PROCESO DE ACREDITACIÓN

4: MEJORASSe ha trabajado en algunas mejoras necesarias para el

cumplimiento de estándares.• Se elaboró la Carta de Servicios del CHUB.

PROCESO DE ACREDITACIÓN

4: MEJORASSe ha trabajado en algunas mejoras necesarias para el

cumplimiento de estándares.• Se aprobó el Procesos Asistencial ELA.

PROCESO DE ACREDITACIÓN

4: MEJORASSe ha trabajado en algunas mejoras necesarias para el

cumplimiento de estándares.• Se aprobó la Primera Norma del Área de Salud.

PROCESO DE ACREDITACIÓN

4: MEJORASSe ha trabajado en algunas mejoras necesarias para el

cumplimiento de estándares.• Plan estratégico y su difusión el 20 de enero de 2014.

Misión de CHUB: • Es un Complejo de Hospitales Públicos de Alta Complejidad

integrante de una red de hospitales del Servicio Extremeño de Salud.

• Es referencia regional en lo asistencial y es creciente su desarrollo tanto en investigación como en docencia, sobre todo a partir del partir de convenio existente con la Universidad de Extremadura.

• Presenta un modelo de gestión innovador con responsabilidad social, institucional y procura la formación permanente de sus trabajadores; implicando a los mismos en materia de calidad y seguridad de los pacientes.

PROCESO DE ACREDITACIÓN

4: MEJORASSe ha trabajado en algunas mejoras necesarias para el

cumplimiento de estándares.• Mapa de procesos del Área.

PROCESO DE ACREDITACIÓN

4: MEJORASSe ha trabajado en algunas mejoras necesarias para el

cumplimiento de estándares.• Se elabora y aprueba el Código ético del CHUB.

PROCESO DE ACREDITACIÓN

4: MEJORASSe ha trabajado en algunas mejoras necesarias para el

cumplimiento de estándares.• Se ha comprado un software de reconocimiento óptico para elaborar y evaluar

nuestras propias encuestas, además se han aprobado 6 cuestionarios para esas encuestas, clima laboral, satisfacción ingresados, satisfacción urgencias, satisfacción consultas externas, satisfacción de asociaciones/ sociedad, y de proveedores.

PROCESO DE ACREDITACIÓN

PROCESO DE ACREDITACIÓN

5: AUDITORÍA EXTERNA

A los cinco meses de iniciado el proceso de acreditación, con fecha de 29 de abril de 2014 se realiza la auditoría por un Consultor de la Fundación Ad Qualitem .

Al cabo de una semana se entregará en las oficinas de la Fundación Ad Qualitem el Cuestionario correctamente cumplimentado y el informe de propuesta del resultado.

PROCESO DE ACREDITACIÓN

6: ACREDITACIÓN PROVISIONAL

A la semana de la Fundación Ad Qualitem entregara al CHUB la propuesta provisional de Acreditación, si procede a la misma.

Se prevé que será para la semana del 13 de mayo de 2014.

7: ALEGACIONES

El CHUB tendrá una semana para presentar a la Fundación Ad Qualitem sus alegaciones a la propuesta.

PROCESO DE ACREDITACIÓN

8: DIPLOMA DE ACREDITACIÓN.

La Fundación Ad Qualitem concederá el Diploma de Acreditación, en su caso en una semana.

Para finales de este mes, si conseguimos la acreditación dispondremos del Diploma.

9: FIRMA DEL DIPLOMA DE ACREDITACIÓN

Transcurridas dos semanas, el ¨RESPONSABLE del SES” y el responsable de la Fundación Ad Qualitem, firmarán el Diploma de Acreditación Sanitaria, dónde se hará público nuestro logro.

¿POR QUÉ SOLICITAMOS LA ACREDITACIÓN DE FORMA VOLUNTARIA?

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related