portafolio 4 de presentación

Post on 26-Jun-2015

21 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN

TRANSCRIPT

PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN

PRACTICA 4

Lic. Claudia Alarcón Morales

NOMBRE: Claudia Alarcón Morales

PREPARACIÓN PREVIA EN: Lic. En Enfermería, así como maestría en Ciencias de la Educación.

Subjefe de Enfermeras en el IMSS, participo activamente como docente en cursos de formación y de capacitación continua con personal de Enfermería.

RESIDENCIA EN: México D.F.

PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN

Identificar estrategias de los usos de REAs, a través del análisis de su contexto, la aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con practicas innovadoras en el movimiento educativo abierto.

OBJETIVO

Los recursos educativos de libre acceso proporcionan una oportunidad estratégica para mejorar la calidad de la educación y para facilitar el diálogo sobre políticas, el intercambio de conocimientos y el aumento de capacidades.

POSIBILIDADES DE MOVILIZACIÓN

Son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuitas.

POSIBILIDADES DE MOVILIZACIÓN

Sin embargo en muchas áreas o disciplinas de estudio continua siendo desconocida su existencia y por lo tanto su utilización, lo que hace de vital importancia el dar a conocer los Recursos educativos abiertos, su importancia y aplicación en el ámbito educativo, así como la utilidad que tienen en la formación de enfermeras.

POSIBILIDADES DE MOVILIZACIÓN

En este sentido es importante enseñar a las estudiantes de enfermería que existen los REAs, como utilizarlos y su implementación en los programas de estudio.

POSIBILIDADES DE MOVILIZACIÓN

HOJA DE RUTA (ROADMAP)

Docentes que participan en la formación de enfermeras, para que sean los guías durante la implementación de REAs.

AUDIENCIA

Alumnos de nuevo ingreso a la carrera de enfermería, con la intención de que aprendan a utilizar los REAs y aplicarlos en su practica diaria.

Docentes que participan en la formación de enfermeras, para que sean los guías durante la implementación de REAs.

AUDIENCIA

Alumnos de nuevo ingreso a la carrera de enfermería, con la intención de que aprendan a utilizar los REAs y aplicarlos en su practica diaria.

La enfermera conocerá e implementara los recursos educativos abiertos durante su formación profesional, generando nuevos REAs al finalizar su preparación.

OBJETIVO

El enfoque que se aplicara, será el pedagógico quien permitirá el utilizar REAs, su búsqueda, modificación, así como la producción de nuevos REAs.

ENFOQUE

El uso de TICs, será una de las principales medios para la implementación, uso de aulas virtuales, tutoriales, etc.

USO DE TICs

La implementación será durante la semana propedéutica el la cual se capacitara al alumno para conocer, buscar e implementar REAs, buscando al final de esta semana la creación de nuevos REAs.

ACCIONES

Al finalizar la semana propedéutica el alumno elaborara un recurso educativo abierto, relacionado al tema, lo compartirá en redes sociales y finalmente será evaluado por pares.

EVALUACIÓN.

top related