powerpaíses subdesarrollados

Post on 04-Jul-2015

4.518 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PAÍSES SUBDESARROLLADOS

MANUEL ORTEU. GEOGRAFÍA ECONÓMICA .4º ESO

SUMARIO

• Toma de conciencia

• La constatación: los grandes datos

• Indicadores del subdesarrollo

• Geografía del subdesarrollo

• Tipología de países subdesarrollados

• Causas del subdesarrollo

• Interdependencia entre países desarrollados y subdesarrollados

• El tercer mundo dentro del primero

• Las soluciones

TOMA DE CONCIENCIA

• El fin de la Segunda Guerra Mundial y el nacimiento de la ONU

• El proceso descolonizador

• La Conferencia de Bandung (1955)

• Los Movimientos Alternativos

• La nueva geografía

LA CONSTATACIÓN: LOS GRANDES DATOS (1). Fuente: Fondo de Naciones Unidas para Actividades en Materia

de población (FNUAP). 2010

1.300 MILLONES DE PERSONAS (20% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL) VIVEN EN PAÍSES DESARROLLADOS

5.600 MILLONES DE PERSONAS (80%) VIVEN EN PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

LA CONSTATACIÓN: LOS GRANDES DATOS (2). Fuente: Programa de Naciones Unidas para el

Desarrollo (PNUD). 2010

1.400 MILLONES DE PERSONAS SOBREVIVEN CON 1,25 $ AL DÍA

800 MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN BARRIADAS MARGINALES. LA INMENSA MAYORÍA EN PAÍSES POBRES

LA CONSTATACIÓN: LOS GRANDES DATOS (3). Fuente: PNUD. 2010

1.200 MILLONES DE PERSONAS NO TIENE ACCESO DIRECTO AL AGUA POTABLE

2.600 MILLONES DE PERSONAS CARECEN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO Y REDES DE ALCANTARILLADO

LA CONSTATACIÓN: LOS GRANDES DATOS (3). Fuente : PNUD. 2010

1.000 MILLONES DE PERSONAS SUFREN MALNUTRICIÓN

20 MILLONES DE PERSONAS FALLECEN AL AÑO COMO CONSECUENCIA DEL SIDA

LA CONSTATACIÓN: LOS GRANDES DATOS (4). Fuente: PNUD.2010

69 MILLONES DE NIÑOS SE VEN OBLIGADOS A ABANDONAR LA ESCUELA ANTES DE FINALIZAR LA PRIMARIA

SEGÚN AMNISTÍA INTERNACIONAL HAY MÁS DE 300.OOO NIÑOS SOLDADOS EN LA ACTUALIDAD

LA CONSTATACIÓN: LOS GRANDES DATOS (5). Fuente: PNUD. 2010

1

5.400 MILLONES DE PERSONAS, LA INMENSA MAYORÍA EN LOS PAÍSES POBRES, CARECE DE ACCESO A INTERNET

1.200 MILLONES DE PERSONAS NO TIENEN ACCESO A LA ELECTRICIDAD

LA CONSTATACIÓN:LOS GRANDES DATOS (6).Fuente: Organización Internacional para

las Migraciones.2010

EN EL AÑO 2009, 43 MILLONES DE PEROSONAS ABANDONARON SUS HOGARES HUYENDO DE LA GUERRA O LA PERSECUCIÓN POLÍTICA

214 MILLONES DE EMIGRANTES SE REPARTEN POR EL MUNDO. LA INMENSA MAYORÍA EN PAÍSES DESARROLLADOS

LOS INDICADORES DEL SUBDESARROLLO

• DEMOGRÁFICOS

• ECONÓMICOS

• CULTURALES

• POLÍTICOS

INDICADORES DEMOGRÁFICOS (1). PIRÁMIDE DE POBLACIÓN EN FORMA DE PAGODA

ALTA TASA DE NATALIDADALTO ÍNDICE DE FECUNDIDADALTA TASA DE MORTALIDAD INFANTILBAJA ESPERANZA DE VIDAELEVADA TASA DE MORTALIDAD CATASTRÓFICAALTO PORCENTAJE POBLACIÓN JOVENALTA TASA DE CRECIMIENTO NATURAL

INDICADORES DEMOGRÁFICOS (2). Fuente: FNUP. 2010

0

1

2

3

4

5

6

7

8

ÁFR

ICA

E.Á

RA

BES

ASI

A

AM

ERIC

A L

AT

EUR

OPA

FECUNDIDAD

TASA CRECIM %

MORT. INFANT %

0

20

40

60

80

100

120

ÁFR

ICA

E. Á

RA

BES

ASI

A

AM

ÉRIC

A L

AT.

EUR

OPA

ESPERANZA VIDA

ALUMBRAM. ADOLES.

USO ANTICONCEPT. %

INDICADORES DEMOGRÁFICOS (4). Fuente: Organización Internacional para las Migraciones

(O.I.M).2010

•LAS REMESAS ENVIADAS EN 2009 ASCENDIERON A 414.000 MILLONES DE $, MULTIPLICÁNDOSE POR MÁS DE TRES EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS•LOS 4 PRINCIPALES PAÍSES RECEPTORES: USA, RUSIA, ALEMANIA Y ARABIA SAUDÍ. ESPAÑA OCUPA EL 6º LUGAR•LOS 3 PRINCIPALES PAÍSES EMISORES: CHINA, INDIA Y FILIPINAS•EN EUROPA, LOS INMIGRANTES SUPONEN EL 10% DE LA POBLACIÓN

INDICADORES DEMOGRÁFICOS (5). SALDO MIGRATORIO. Fuente: Banco Mundial

ZONA SALDO MIGRATORIO (2005)

AFRICA SUBSAHARIANA -1.596.000

AMERICA LATINA -5.783.000

ORIENTE MEDIO Y NORTE AFRICA -410.000

ASIA ORIENTAL -2.658.000

ASIA MERIDIONAL -3.180.000

ASIA CENTRAL -1.918.000

OCDE 13.400.000

INDICADORES DEMOGRÁFICOS (6). DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN. Fuente Banco Mundial

% POBLACIÓN RURAL

ZONA %

AFRICA

SUBSAHARIANA

63

AMERICA LATINA 21

ORIENTE MEDIO Y

NORTE AFRICA

49

ASIA ORIENTAL 52

ASIA MERIDIONAL 70

ASIA CENTRAL 30

OCDE 23

CIUDADES MÁS POBLADAS DEL MUNDO

INDICADORES ECONÓMICOS (1). Fuentes: Fondo Monetario Internacional y FNUD. 2010

Región Población (millones)

África 1.009

Estados Árabes 352

Asia 4121

América Latina 582

Europa 732

América Norte 348

Oceanía 35

INDICADORES ECONÓMICOS (2). Fuentes: Banco Mundial y PNUD. 2010

INDICADORES ECONÓMICOS (3). Fuentes: PNUD y Banco Mundial. 2010

0102030405060708090

ÁFR

ICA

SU

BSA

H

ÁFR

ICA

SEP

TEN

TR.

ASI

A M

ERID

ION

AL

ASI

A O

RIE

NTA

L

ASI

A C

ENTR

AL

AM

ÉRIC

A L

ATIN

A

% TRABAJADORES EN ECONOMÍA INFORMAL

Columna2

Columna1

INDICADORES ECONÓMICOS (4). APORTACIÓN EN % DE LOS SECTORES ECONÓMICOS AL PIB.

Fuente: Banco Mundial (2010)

ZONA AGRICULTURA INDUSTRIA SERVICIOS

AFRICA SUBSAHARIANA 12.3 30 57

AMERICA LATINA 6.1 30 63

ORIENTE MEDIO Y NORTE

AFRICA

7.5 51 41

ASIA ORIENTAL 12.3 32 64

ASIA MERIDIONAL 17.8 27 54

ASIA CENTRAL 7.5 30 62

OCDE 1.6 25 73

INDICADORES ECONÓMICOS (5). NÚMERO DE TRACTORES POR CADA 100 KM. CUADRADOS DE TIERRA CULTIVABLE. Fuente:

Banco Mundial

ZONA NÚMERO

AFRICA SUBSAHARIANA 15

AMERICA LATINA 107

ORIENTE MEDIO Y NORTE AFRICA 159

ASIA ORIENTAL 153

ASIA MERIDIONAL 183

ASIA CENTRAL 113

OCDE 399

INDICADORES ECONÓMICOS (6). LA INDUSTRIALIZACIÓN PERIFÉRICA

INDICADORES ECONÓMICOS (7). UN SECTOR TERCIARIO SOBREDIMENSIONADO

EL TURISMO: MONOCULTIVO DE SERVICIOS EL PEQUEÑO COMERCIO

INDICADORES ECONÓMICOS (8). LOS FLUJOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL. Fuente: ORGANIZACIÓN

MUNDIAL DEL COMERCIOEXPORTACIÓN MUNDIAL DE MERCANCIAS

RELACIÓN ENTRE EL COMERCIO Y EL PIB

INDICADORES ECONÓMICOS (9). LAS MULTINACIONALES

INDICADORES ECONÓMICOS (10). CAPACIDAD ADQUISITIVA: Banco Mundial (2010)

ZONA NUMERO DE AUTOMÓVILES

POR 1.000 HAB.

AFRICA SUBSAHARIANA 23

AMERICA LATINA 123

ORIENTE MEDIO Y NORTE

AFRICA

71

ASIA ORIENTAL 57

ASIA MERIDIONAL SIN DATOS

ASIA CENTRAL 158

OCDE 391

INDICADORES ECONÓMICOS (11). LAS DESIGUALDADES ECONÓMICAS EN 5 PAÍSES SUDAMERICANOS Y 5

ASIÁTICOS. Fuente: Banco Mundial. (2010)

PAÍS % DE RIQUEZA DEL PIB NACIONAL EN MANOS DEL 10% DE LA POBLACIÓN

BRASIL 43

MÉXICO 41

ARGENTINA 36

PERÚ 38

BOLIVIA 45

PAÍS % DE RIQUEZA DEL PIB NACIONAL EN MANOS DEL 10% DE LA POBLACIÓN

CHINA 31

INDIA 31

INDONESIA 30

FILIPINAS 33

CAMBOYA 36

INDICADORES ECONÓMICOS (12). DEUDA EXTERNA Y AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO. Fuentes F.M.I y BANCO MUNDIAL

INDICADORES ECONÓMICOS (13). EL DETERIORO MEDIOAMBIENTAL. Fuente: PNUD

La inmensa mayoría de los 13 millones de hectáreas de bosque desparecidas se encontraban en países en vías de desarrollo

INDICADORES CULTURALES (1). ESCOLARIZACIÓN INFANTIL. Fuente PUND

INDICADORES CULTURALES (2). ESCOLARIZACIÓN POR SEXOS Y ETAPAS. Fuente: PNUD

INDICADORES CULTURALES (3). LAS MUJERES Y EL PODER. Fuente: PUND

INDICADORES CULTURALES (4). ACCESO A TELECOMUNICACIONES. Fuente: PUND

INDICADORES CULTURALES (5). INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO. Fuente. PNUD

ZONA % DEL PIB DEDICADO A INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

AFRICA SUBSAHARIANA SIN DATOS

AMERICA LATINA 0.7

ORIENTE MEDIO Y NORTE AFRICA O.9

ASIA ORIENTAL 1.5

ASIA MERIDIONAL 0.8

ASIA CENTRAL 0.8

OCDE 2.7

INDICADORES CULTURALES (6). EL INTEGRISMO

“La talla 38 es el velo de la mujer occidental”. FatemaMernissi. Escritora nacida en Marruecos, Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2003

INDICADORES POLÍTICOS (1). DICTADURA y DEMOCRACIA

CHINA: LA DICTADURA MÁS GRANDE DEL MUNDO

LA INDIA: LA DEMOCRACIA MÁS GRANDE DEL MUNDO

INDICADORES POLÍTICOS (2). LA GUERRA

INDICADORES POLÍTICOS (3). EL GASTO MILITAR. Fuente: Banco Mundial

ZONA GASTO MILITAR % DEL PIB

AFRICA SUBSAHARIANA 1.5

AMERICA LATINA 1.5

ORIENTE MEDIO Y NORTE AFRICA 6.4

ASIA ORIENTAL 1.7

ASIA MERIDIONAL 2.8

ASIA CENTRAL 3.3

OCDE 2.7

INDICADORES POLÍTICOS (4). LA CORRUPCIÓN

INDICADORES POLÍTICOS (5). VULNERACIÓN DERECHOS HUMANOS. Fuente: AMNISTÍA

INTERNACIONAL

HOMOSEXUALIDAD PERSEGUIDAINFORME ANUAL AMNISTÍA INTERNACIONAL

INDICADORES POLÍTICOS (6). EL TERRORISMO

GUERRILLA DE LAS FARC. COLOMBIA

ATENTADO CONTRA LAS TORRE GEMELAS DE NUEVA YORK. 11/09/2001

INDICADORES POLÍTICOS (7). LA DEMOCRACIA FORMAL

RUSIA: PUTIN, EL NUEVO ZAR VENEZUELA: CHÁVEZ Y CASTRO

GEOGRAFÍA DEL SUBDESARROLLO (1). IDH 2010: LOS 36 PRIMEROS . IDH MUY ALTO

CLASIFICAC. CLASIFICAC. CLASIFICAC.

1-NORUEGA 13-SUIZA 25-AUSTRIA

2-AUSTRAL 14-FRANCIA 26-REINO U

3-N. ZELAN 15-ISRAEL 27-SINGAPU

4- USA 16-FINLAND 28-R. CHEC

5-IRLANDA 17-ISLANDI 29-ESLOVEN

6-LIECHTEN. 18-BÉLGICA 30-ANDORR

7-HOLANDA 19-DINAMA 31-ESLOVAQ

8-CANADÁ 20-ESPAÑA 32-EAU

9-SUECIA 21-HONG K 33-MALTA

10-ALEMAN 22-GRECIA 34-ESTONIA

11-JAPÓN 23-ITALIA 35-CHIPRE

12-COREA S. 24-LUXEMB 36-HUNGRI

CONTINEN. NÚMERO DE

PAÍSES

TOTAL

Nº PAÍSES

CON IDH

MUY ALTO

ÁFRICA 54 0

AMÉRICA 35 3

ASIA 48 9

EUROPA 45 28

OCEANÍA 14 2

GEOGRAFÍA DEL SUBDESARROLLO (2). IDH: LOS 36 ÚLTIMOS. IDH BAJO

CLASIFICAC. CLASIFICAC. CLASIFICAC

134-BENIN 146-ANGOL 158-SIERRA L.

135-MADA 147-DJIBOU 159-R. CENTRO

136-MAURI 148-TANZA 160-MALI

137-PAPUA 149-COSTA 161-BURKINA F

138-NEPAL 150-ZAMBI 162-LIBERIA

139-TOGO 151-GAMBI 163-CHAD

140-COMO 152-RWAND 164-GUINEA B.

141-LESHOT 153-MALA 165-MOZAMB

142-NIGERI 154-SUDÁN 166-BURUN

143-UGAND 155-AFGAN 167-NÍGER

144-SENEG 156-GUINEA 168-R.D. CONG

145-HAITÍ 157-ETIOPIA 169-ZIMBAB

CONTINEN. NÚMERO DE

PAÍSES

TOTAL

Nº PAÍSES

CON IDH

MEDIO O

BAJO

ÁFRICA 54 37

AMÉRICA 35 9

ASIA 48 18

EUROPA 45 0

OCEANÍA 14 4

GEOGRAFÍA DELSUBDESARROLLO (3). ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO

GEOGRAFÍA DEL SUBDESARROLLO (4). RENTA PER CAPITA

GEOGRAFÍA DEL SUBDESARROLLO (5). RENTA PER CAPITA POR GRANDES REGIONES

GEOGRAFÍA DEL SUBDESARRLLO (6). PIB POR PAÍS Y POR HABITANTE.

GEOGRAFÍA DEL SUBDESARROLLO (7). ESPERANZA DE VIDA

GEOGRAFÍA DEL SUBDESARROLLO (8). TASA DE MORTALIDAD.

GEOGRAFÍA DEL SUBDESARROLLO (9). ÍNDICE DE FERTILIDAD

GEOGRAFÍA DEL SUBDESARROLLO (10). DESNUTRICIÓN INFANTIL

GEOGRAFÍA DEL SUBDESARROLLO (11). ACCESO AL AGUA POTABLE

GEOGRAFÍA DEL SUBDESARROLLO (12). INCIDENCIA DEL SIDA

TIPOLOGÍA DEL SUBDESARROLLO

• PAÍSES EMERGENTES

• PAÍSES SUBDESARROLLADOS

• PAÍSES DEL CUARTO MUNDO

ECONOMÍAS EMERGENTES (1)

ECONOMÍAS EMERGENTESPRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

ECONOMÍAS DUALES: COMBINAN RASGOS PROPIOS DEL DESARROLLO Y DEL SUBDESARROLLO

ESPECTACULAR CRECIMIENTO EN LA ÚLTIMA DÉCADA

GRANDES EN EXTENSIÓN Y POBLACIÓN

RICOS EN RECURSOS NATURALES

ALTOS NIVELES DE INDUSTRIALIZACIÓN

TREMENDAS DESIGUALDADES SOCIALES

DEMOCRACIAS FORMALES. VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y ALTOS NIVELES DE CORRUPCIÓN

INCIPIENTE CLASE MEDIA CONVIVE CON OLIGARQUÍAS MILLONARIAS E INMENSAS BOLSAS DE POBREZA

ALTO DETERIORO MEDIOAMBIENTAL

PRIMERAS Y PODEROSAS MULTINACIONALES

MAYOR PESO DENTRO DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL. MIEMBROS DEL G-20

AUTÉNTICAS POTENCIAS A NIVEL REGIONAL

ECONOMÍAS EMERGENTES (2). EL G-20

ECONOMÍAS EMERGENTES (3). EVOLUCIÓN ECONÓMICA EN LA ÚLTIMA DÉCADA. Fuente: FMI

PIB AÑO 2000 PIB AÑO 2010

ECONOMÍAS EMERGENTES (6). GRANDES PRODUCTORES METALES Y MINERALES. Fuente:

Anuario Akal

ECONOMÍAS EMERGENTES (7). LAS NUEVAS MULTINACIONALES

ECONOMÍAS EMERGENTES (8). EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

ECONOMÍAS EMERGENTES (8). LAS SOMBRAS

PEKÍN: CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

LA DEFORESTACIÓN DE AMAZONIA

SUBDESARROLLO Y CUARTO MUNDO. Fuente: Banco Mundial y Anuario Akal

FILIPINAS: UN PAÍS SUDESARROLLADO CLÁSICO

SIERRA LEONA: EL CUARTO MUNDO

LAS CAUSAS DEL SUBDESARROLLO

• DETERMINISMO GEOGRÁFICO

• TEORÍA MARXISTA

• TEORÍA NEOCLÁSICA

• TEORÍA NEOMALTHUSIANA

CAUSAS DEL SUBDESARROLLO (1). EL DETERMINISMO GEOGRÁFICO

CAUSAS DEL SUBDESARROLO (2). DETERMINISMO GEGRÁFICO

CAUSAS DEL SUBDESARROLLO (3). TEORÍA MARXISTA

CAUSAS DEL SUBDESARROLLO (4). TEORÍA MARXISTA

CAUSAS DEL SUBDESARROLLO (6). TEORÍA NEOMALTHUSIANA

ÍNDICE DE FERTILIDAD

SUDESARROLLO DENTRO DEL DESARROLLO (2). % DE NIÑOS EN HOGARES POBRES. Fuente: OCDE. 2010

SUBDESARROLLO DENTRO DE DESARROLLO (4). EL PESO DE LA ECONOMÍA SUMERGIDA

SUBDESARROLLO DENTRO DE DESARROLLO (5). PERSONAS EN USA SIN SEGURO MÉDICO

SUBDESARROLLO DENTRO DE DESARROLLO (6). LAS DEPORTACIONES DE SARKOZY

SUBDESARROLLO DENTRO DEL DESARROLLO (6). INDICADORES BIENESTAR? EN ESPAÑA. Fuente: INE

INTERDEPENDENCIAS ENTRE EL PRIMER Y EL TERCER MUNDO

• Económicas

• Demográficas

• Políticas

• Culturales

LAS SOLUCIONES INTERNAS

LA ESTABILIDAD POLÍTICA. DEMOCRACIA Y LIBERTAD

EL FORTALECIMIENTO DEL ESTADO

EL CONTROL DEMOGRÁFICO

UNA NUEVA FISCALIDAD. UNA MAYOR REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA

LAS INVERSIONES PRODUCTIVAS: INFRAESTRUCTURAS, EDUCACIÓN, SANIDAD, I+D…

UN DESARROLLO SOSTENIBLE

LAS SOLUCIONES EXTERNAS

LA AYUDA INSTITUCIONAL AL DESARROLLO

EL FIN DE LAS PRÁCTICAS NEOCOLONIALISTAS

UNA NUEVA GLOBALIZACIÓN. UN NUEVO CAPITALISMO

LAS INTERVENCIONES DE LAS ONG

LAS SOLUCIONES EXTERNAS. LA AGENDA DEL MILENIO: 8 OBETIVOS FIJADOS POR LA ONU A CUMPLIR EN 2015

OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA

• REDUCIR A LA MITAD ANTES DE 2015 EL PORCENTAJE DE PERSONAS QUE VIVEN EN EL MUNDO CON MENOS DE 1 $ DIARIO

OBJETIVO 2: EDUCACIÓN UNIVERSAL

CONSEGUIR ANTES DE 2015 QUE TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL MUNDO COMPLETEN EL CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

OBJETIVO 3: IGUALDAD ENTRE LOS GÉNEROS

ELIMINAR LA DESIGUALDAD ENTRE LOS GÉNEROS EN TODOS LOS NIVELES DE ENSEÑANZA ANTES DE 2015

OBJETIVO 4: REDUCIR LA MORTALIDAD DE LOS NIÑOS

REDUCIR EN DOS TERCERAS PARTES LA MORTALIDAD ENTRE LOS MENORES DE 5 AÑOS ANTES DE 2015

OBJETIVO 5: MEJORAR LA SALUD MATERNA

REDUCIR UN 75% LA MORTALIDAD MATERNA ANTES DE 2015.

LOGRAR EL ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD REPRODUCTIVA ANTES DE 2015

OBJETIVO 6: COMBATIR EL SIDA

DETENER Y COMENZAR A REDUCIR LA PROPAGACIÓN DEL SIDA ANTES DE 2015

OBJETIVO 7: SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE

INCORPORAR LOS PRINCIPIOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

REDUCIR CONSIDERABLEMENTE LA PÉRDIDAD DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA

OBJETIVO 8: FOMENTAR LA ASOCIACIÓN MUNDIAL

DESARROLLAR UN SISTEMA COMERCIAL Y FINANCIERO ESTABLE, ABIERTO, PREDICIBLE Y NO DISCRIMINATORIO

EL FORO MUNDIAL SOCIAL. OTRO MUNDO ES POSIBLE. CARTA FUNDACIONAL

EL PAPEL DE LAS ONG: LOGROS Y LIMITACIONES

top related