practica 1 cartas atropometricas

Post on 12-Jul-2016

214 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

practica de ergonomia

TRANSCRIPT

PRÁCTICA # 1

NOMBRE: Cartas antropométricas

Objetivos: Conocer la forma en que se diseña una carta antropométrica y su uso para establecer áreas de trabajo de acuerdo a la población existente.

Metodología:Organizarse en equipos y realizar las siguientes actividades:

a) Determinar las dimensiones que son relevantes para el diseño de una silla del aula.b) Recolectar datos de las dimensiones propuestas, entre los integrantes de la

población (aula).c) Establecer rangos de edadd) Organizar los datos y establecer promedios, para cada dimensión, y valores

máximos y mínimos (Ver ejemplo en la tabla).e) Determinar si las dimensiones de la silla son adecuadas para la población que la

utiliza.f) Establecer conclusiones y recomendaciones.

Reporte del alumno:

El alumno deberá entregar un reporte de la práctica con las siguientes partes:

Portada (requisito)

Objetivos de la práctica (requisito)

Una breve pero sustancial introducción teórica (qué son las cartas antropométricas, para que se utilizan, que implica su elaboración) (10%).

Material utilizado (requisito).

Metodología (requisito).

Resultados. (10%)

Conclusiones. (10%)

Bibliografía preliminar:

1. Pedro R. Mondelo. Ergonomía, Tomos 1 y 3. Editorial Alfaomega.2.- Julius Paneros, Martin Zelnik. Las dimensiones humanas en los espacios interiores : estándares antropométricos: Gustavo Gili, 2002

HOMBRESEDAD ALTURA POPLITEA ANCHO CADERA ALTURA DE MUSLO DISTANCIA

NALGA POLITEOALTURA HOMBROS SENTADO

19-2460 1/15 = 6% 95%581/15 = 6% 89%591/15 = 6% 83%57.51/15 = 6% 77%55.88 1/15 = 6% 71%53.34(2) 2/15= 13% 65%50 (2) 2/15= 13% 52%42 1/15 = 6% 39%41.91(3) 3/15= 20% 33%41(2) 2/15= 13% 13%

PROM 48.90 50%

25-34

47.8 33% 99%

45.2 33% 66%

44.5 50%

40.6 33% 33%

PROM. 44.5

MUJERESEDAD ALTURA POPLITEA ANCHO CADERA ALTURA DE MUSLO DISTANCIA

NALGA POLITEO

19-24

25-34

top related