practica 2 fundamentos de metalurgia y materiales

Post on 04-Oct-2015

60 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ensayo de tension y compresion

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

FACULTAD DE QUMICA

DEPARTAMENTO DE INGENIERA METALRGICA

Fundamentos de Metalurgia y MaterialesEnseanza Prctica

ENSAYO DE DUREZA METALRGICA

Nombre del Alumno: No. De Grupo: Semestre lectivoNombre del Profesor:

ENSAYO DE DUREZA METALRGICA

EJERCICIO 1

Objetivos:

Conocer y aplicar los fundamentos mecnico-fsicos de la dureza. Comparar la dureza de diferentes materiales.

Equipo, material y reactivos:

Durmetro Universal Microscopio metalrgico Probeta de acero. Probeta de aluminio. Probeta de latn. Probeta de cobre. Probeta de acrlico.

Procedimiento Experimental:

Identificar el tipo de material. Escoger de acuerdo al material; la escala de dureza a aplicar, la carga, el tipo de penetrador y el tiempo de aplicacin de carga para cada material. Realizar el ensayo.

Ensayo de dureza Brinell:

1. Colocar la muestra bajo el identador.2. Realizar una identacin con una carga (calculada o seleccionada).3. Medir el tamao de la huella.4. Calcular el nmero de dureza.

Ensayo de dureza Rockwell:

1. Colocar la muestra bajo el identador.2. Realizar una identacin con una carga (calculada o seleccionada).3. Leer el valor obtenido en el equipo.4. Convertir los resultados a Nmero de dureza Brinell5. Graficar Material vs. Nmero de dureza Brinell.6. Comparar los nmeros de dureza de los materiales.

Manejo de Resultados:

Tabla 1.Ensayo Brinell:

Material.Carga(Kg)Dimetro del identador(mm)Tiempo de aplicacin(s)Dimetro de la huella(mm)Dureza brinell(Kg/mm2)

Acero.300010153.495302.84

Latn.100010303.4106.86

Aluminio.100010303.1129.23

Aluminio.50010302.167133.96

Cobre.50010302.53397.60

Acrlico.50010304.27533.16

Nota: Los valores de la columna de dimetro de la huella se obtuvieron en base a un promedio entre las mediciones realizada.

Algoritmo de clculo:

Calculo:

Acero.

=

= = =

= = .

Tabla 2. Ensayo Rockwell:Material.Escala Rockwell.Tipo de penetrador.Carga primaria.Carga secundaria.Dureza Rockwell.Correspondencia a dureza Brinell.

Acero.B1/161090104.666 286

Acero.CPunta de diamante1014027.833 264

Cobre.CPunta de diamante10140-31.65

Cobre.D Punta de diamante10903.6

Cobre A Punta de diamante105033.579

Latn A Punta de diamante105044.233110

Aluminio A Punta de diamante105044.066110

Nota:Los valores de la columna de dimetro de la huella se obtuvieron en base a un promedio entre las mediciones realizadas en el laboratorio.

Grafica 1. Material s dureza Brinell.

Anlisis de Resultados:Al realizar los clculos correspondientes para la dureza Brinell, se pudo observar que el acero es el ms duro, posteriormente se encuentran el latn y el aluminio, mientras que los materiales con menor dureza son el cobre y el acrlico, en la literatura encontramos que los materiales ms duros son los ferrosos y sus aleaciones, tal es el caso del acero que posee una dureza de 302.84 Kg/mm2; posteriormente estn las aleaciones no ferrosas como son el aluminio 129.23 Kg/mm2y el latn 106.86 Kg/mm2, mientras que el material ms suave por as decirlo fue el cobre con una dureza de 97.60 Kg/mm2 ya que suponemos se encontraba puro.Para el aluminio se tomaron huellas con carga de 1000 y 500 Kg ya que no sabamos si se trataba de un material puro o de una aleacin, sin embargo los resultados no fueron muy variados ya que para una carga de 1000 Kg se obtuvo una dureza de 129.23 Kg/mm2 y para una carga de 500 fue de 133.96 Kg/mm2.Al observar las durezas obtenidas mediante el ensayo Rockwell se observ que para el cobre con escala C e identador de punta de diamante el valor de dureza fue negativo , lo cual nos indica la carga se excedi y esta deba modificarse para obtener una lectura correcta, tena que ajustarse la escala Rockwell a HRF que corresponde a materiales puros.

Conclusiones:El acero es el material ms duro ya que se trata de un material ferroso, posteriormente se encuentra el aluminio y el latn ya que son aleaciones, estos a su vez son ms duros que el cobre que es un material puro.

Bibliografia:

Askeland, D. R., La Ciencia y la ingeniera de los materiales, Grupo Editorial Iberoamrica, Mxico, 1987. American Society for Testing and Materials. Annual Book of ASTM Standards, Metals Test Methods and Analytical Procedure, Philadelphia, EU, 2000.

top related