presentación del curso optimización 2

Post on 15-Apr-2017

951 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Presentación del curso

G. Edgar Mata Ortiz

Contenido

2

Presentación de alumnos y profesor

3

Filosofía Institucional

4

Ampliamos el acceso a educación de calidad global para formar

personas productivas que agreguen valor a la sociedad.

Misión

Filosofía Institucional

5

Poder transformador de la educaciónCalidad Académica

Educación Centrada en el EstudianteInclusión

InnovaciónMejora de Procesos

Efectividad

Principios Institucionales

Filosofía Institucional

6

IntegridadActitud de servicio

Calidad de EjecuciónResponsabilidad social

Cumplimiento de Promesas

Valores

Filosofía Institucional

7

Por siempre responsables de lo que se ha cultivado

Lema

Filosofía Institucional

8

UVM declara en su Modelo Educativo su compromiso de cumplir con su misión Institucional mediante el ejercicio de las funciones sustantivas. La función sustantiva de Docencia es la que se desarrolla durante las clases.

Modelo Educativo

Filosofía Institucional

9

El Rol docente consiste en guiar el proceso de aprendizaje, que tiene por finalidad que los estudiantes logren el desarrollo de sus potencialidades, de los conocimientos, habilidades, actitudes y valores; en suma, el desarrollo de las competencias para obtener un adecuado desempeño personal y social, así como un ejercicio profesional exitoso, conforme a los atributos establecidos en el perfil del egresado definido por nuestra institución.

Modelo Educativo

Forma de trabajo de la clase.

10

El aprendizaje es una actividad colaborativa en la que la tecnología es

uno de los integrantes del equipo.

Educación por Competencias y uso de las Tecnologías de la

Información y Comunicación.

Asignatura: Optimización II

11

El estudiante formulará modelos lineales y no lineales con el fin de aplicarlos en la optimización de sistemas económicos e industriales característicos del entorno competitivo de la ingeniería industrial actual.

Objetivo

Asignatura: Optimización II

12

1. Redes: PERT /CPM2. Programación Dinámica3. Programación no-lineal4. Teoría de juegos

Contenido

13

Bibliografía

• HILLIER, Frederick y Lieberman, Gerald J. Investigación de Operaciones. Edit. McGraw Hill. México, 2001. 7ª Edición.

• RARDIN, Ronald L. Optimization in Operations Research. Edit. Prentice Hall. New Jersey, 1998.

• TAHA, Hamdy A. Operations Research: an introduction. Edit. Prentice Hall. USA, 2003. 7th Edition.

• Wilson. Investigación de operaciones

14

Evaluación

1. Examen 40%

2. Proyecto final 20%

3. Trabajo en clase 20%

4. Tareas y Trabajos 10%

5. Exposiciones y Participación

en clase 10%

Por su atenciónGracias

Fuentes de información en línea:http://licmata-math.blogspot.mx/http://www.scoop.it/t/mathematics-learninghttps://www.facebook.com/licematahttps://www.linkedin.com/in/licmatahttp://www.slideshare.net/licmataTwitter @licemata

top related