prevencion de emergencias y desastressaludcapital.gov.co/dcrue/documents/gestion del riesgo.pdf ·...

Post on 30-Sep-2018

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PREVENCION DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

ESTRUCTURA DISTRITAL Alcaldía Mayor

Comité Operativo Comité Educativo Comité Técnico

Comité Distrital para la Prevención y Atención de Emergencias y Desastres

Entidades públicas Organismos de

Socorro Fuerza Pública

S. SALUD

DPAE

SALUD

Comités Locales de Emergencias y Desastres

FOPAE

LÍNEAS DE ACCIÓN EMERGENCIAS Y DESASTRES - DCRUE

Capacitación Educación

Investigación

Cooperation

GESTIÓN HOSPITALARIA DEL RIESGO

AGLOMERACIONES DE PUBLICO

PLAN DE PREPARATIVOS DEL SECTOR SALUD

PARA RESPONDER

A UN TERREMOTO EN BOGOTÁ

OPERACIÓN Y ASISTENCIAL

COORDINACIÓN INTER- INSTITUCIONAL

FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS

FORMULACIÓN DE POLÍTICAS

LÍNEAS DE ACCIÓN EMERGENCIAS Y DESASTRES - DCRUE

REFERENTE DE EMERGENCIAS Y DESASTRES COORDINACION INTERINSTITUCIONAL

OPERACIÓN ASISTENCIAL

PLANES HOSPITALARIOS

PLAN DE TERREMOTO

FORTALECIMIENTO DE LAS

COMPETENCIAS LINEA

EMERGENCIAS Y DESASTRES

GESTION ADMINISTRATIVA

AGLOMERACIONES DE PUBLICO

• Comité Operativo Distrital

• Comisión de Incendios forestales

• Comisión 043 Resguardos

• P.M.U. por situaciones de Emergencias

– Pandemia de Gripe Aviar

– Pandemia Influenza AH1N1

Coordinación Inter- institucional

Aglomeraciones de Público

Avalar y supervisar las acciones desarrolladas por los prestadores

de salud en los eventos de aglomeraciones en el Distrito

Capital .

OBJETIVO

• SCI: Sistema Comando de Incidentes - Básico Intermedio y Avanzado.

• PRIMAP: Primera Respuesta a Incidentes con Materiales Peligrosos.

• Salud Mental en desastres.

• EDAN: Evaluación de Daños y

Necesidades.

• BAGER: Bases administrativas para la

gestión del riesgo.

• Misión Medica

• Planeamiento Hospitalario.

Fortalecimiento de las competencias

SECTOR SALUD

Operación Asistencial

Planes de Preparación y Repuesta del Sector Salud de orden Distrital :

Vista y eventos de altos dignatarios Éxodo y retorno Elecciones Oleada invernal Semana Santa Contingencia Fin de Año

Día sin carro

Puente Aéreo Sanitario

Apoyo Nacional

Operación Asistencial

TERREMOTO DE QUETAME PLAN ERUPCION VOLCAN GALERAS

Apoyo internacional

Operación Asistencial

TERREMOTO EN PERÚ FECHA TERREMOTO EN HAITÍ

Apoyo a la

Gestión

Hospitalaria del Riesgo

OBJETIVO

Promover la preparación y respuesta en las instituciones prestadoras servicios de salud ESE

e IPS en situaciones que incrementen la demanda de atención en los servicios de orden

Distrital.

PLAN DE PREPARATIVOS DEL SECTOR SALUD PARA RESPONDER

A UN TERREMOTO EN BOGOTÁ D.C.

OBJETIVO

Orientado a fortalecer la capacidad de respuesta y de apoyo del sector salud ante un ante un evento de gran magnitud que afecte el Distrito Capital a corto , mediano y largo plazo.

POR QUE ES UNA REALIDAD

HAITI 2010

RESPONSABILIDAD DE LA SDS

PLAN DE PREPARATIVOS DEL SECTOR SALUD PARA RESPONDER

A UN TERREMOTO EN BOGOTÁ D.C.

D. SALUD PUBLICA

CRUE

D. DESARROLLO DE SERVICIOS

ESE

IPS ARTICULACION Y RESPUESTA

RESPONSABILIDADES DE LA SDS

PLAN DE PREPARATIVOS DEL SECTOR SALUD PARA RESPONDER

A UN TERREMOTO EN BOGOTÁ D.C.

D. SALUD PUBLICA

• MANEJO DE CADAVERES

• SANEAMIENTO BASICO

• SEGURIDAD ALIMENTARIA

• MEDICAMENTOS SEGUROS

• ENFERMEFDADES COMPARTIDAS ( MANEJO DE MASCOTAS)

• SALUD MENTAL

CRUE

• ATENCION PREHOSPITALARIA

• APOYO MEDICO EN OPERACIÓN RESCATE

• TRASLADO ASISTENCIAL DE PACIENTES

• INTERVENCION EN CRISIS

• PUENTE AEREO SANITARIO

PLAN DE PREPARATIVOS DEL SECTOR SALUD PARA RESPONDER

A UN TERREMOTO EN BOGOTÁ D.C.

LA RESPONSABILIDAD ES DE TODOS

top related