primera generación de las computadoras

Post on 04-Jul-2015

1.464 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Primera generación de las computadoras

TRANSCRIPT

Tema elegido :

Historia de la computadora,

Primera generación

(1938- 1958)

La computadora es una máquina electrónica

que recibe y procesa datos para convertirlos

en información útil. Una computadora es una

colección de circuitos integrados y otros

componentes relacionados que puede

ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo

a lo indicado por un usuario.

Computadora analógica: se describen por relaciones matemáticas similares, pueden entregar la información muy rápidamente Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que realambrar la circuitería.

Computadora digital: Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ o ‘0’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.

La invención de la computadora por parte del hombre resultó de su necesidad de cuantificar, de hacer cálculos matemáticos, y de inventar mas rápidas y fáciles formas de calcular.

La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir.

Fue unos de los primeros dispositivos mecánicos para contar, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular, y pudo haber sido inventado en Babylonia (ahora Iraq) en el siglo cuarto A.C.

A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.

• Antiguo aparato para hacer cálculos.• Todavía se usan en algunos lugares de

Asia.• Se utilizan también como juguete para

llamar la atención de los niños .• Se lo conoce como contador.

Inventada por Blaise Pascal de Francia, construye esa calculadora mecánica que tiene la capacidad para ocho dígitos, pero tiene problemas de carga y sus engranajes tienden a atorarse.

Aunque esta máquina podría realizar la adición y la substracción en números enteros, era demasiado costosa y solamente PASCAL mismo podría repararla.

• Primer máquina que sumaba y restaba.• Inventada por Blaise Pascal en 1642.

Joseph-Marie Jacquard invento un telar automático controlado por las tarjetas perforadas.

funcionaba con agujas que caían a través de los agujeros perforados en tarjetas. Puesto que las agujas iban para arriba o abajo como en los interruptores usados en computadoras de hoy, el telar automatizado se considera como “la verdadera computadora digital”.

El Telar automatizado

Joseph-Marie Jacquard

• Tenía que tener una memoria.• Información o datos en tarjetas

perforadas.

La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, un matemático británico y científico de la computadora. Diseñó y parcialmente implementó una maquina para calcular, de diferencias mecánicas para calcular tablas de números. También diseñó, pero nunca construyó, la máquina analítica para ejecutar programas de tabulación o computación; por estos inventos se le considera como una de las primeras personas en concebir la idea de lo que hoy llamaríamos una comparadora, por lo que se le considera como «El Padre de la Computación».

• La máquina analítica de Babbage, como se puede apreciar en el Science Museum de Londres.

• Un modelo parcial de la máquina analítica de Babbage

Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información.

La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina. Las memorias estaban construidas con finos tubos de mercurio líquido y tambores magnéticos. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.

Estos computadores utilizaban la válvula de vacío. Por lo que eran equipos sumamente grandes, pesados y generaban mucho calor.

Eran muy grandes, ocupaban mucho espacio.

Tenían conjuntos de componentes electrónicos.

Miles de válvulas y kilómetros de cables.

Consumían muchísima electricidad y necesariamente fallaban cuando las válvulas se quemaban.

Contenían 18.000 válvulas.

top related