primeros auxilios basico

Post on 25-May-2015

3.174 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COORDINACIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVILPROTECCIÓN CIVIL

DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVILDIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS

SEIS ACCIONES PARA SALVAR UNA SEIS ACCIONES PARA SALVAR UNA VIDAVIDA

Introducción

La Cadena de Socorro

CapacitateTen a la mano los Teléfonos de Urgencia

Evaluación Primaria

Evalúe la Escena

Evalúe el Estado de Conciencia

Llame al Servicio Médico de Urgencia

Atienda a la Víctima

Evaluación Primaria

Evalúe la EscenaEvalúe el Estado de ConcienciaLlame al Servicio Médico de UrgenciaAtienda a la Víctima

Peligros Potenciales

Mecanismo de la Lesión o Causa de la Enfermedad

Número de Víctimas

Manejo Inicial de una Víctima

Evalúe la EscenaEvalúe el Estado de Conciencia

Una Víctima está en Peligro de Muerte cuando:Presenta un Padecimiento CardiacoSangra ProfusamenteSe encuentra InconscienteNo tiene RespiraciónNo Tiene Pulso

Manejo Inicial de una Víctima

Llame al Servicio Médico de Urgencia

Atienda a la Víctima

A Abra la Vía AéreaB Revise la RespiraciónC Revise el Pulso y Controle fuertes Hemorragias

Manejo Inicial de una Víctima

Atienda a la Víctima

A Abra la Vía AéreaB Revise la RespiraciónC Revise el Pulso y Controle fuertes Hemorragias

Manejo Inicial de una Víctima

Atienda a la Víctima

A Abra la Vía AéreaB Revise la RespiraciónC Revise el Pulso y Controle fuertes Hemorragias

V VerO OirS Sentir5 segundos

No Respira!Inicie la RCP

Manejo Inicial de una Víctima

Atienda a la Víctima

A Abra la Vía AéreaB Revise la RespiraciónC Revise el Pulso y Controle fuertes Hemorragias

No Respira y No Tiene Pulso!

Inicie la RCP

Manejo Inicial de una Víctima

Revise de Cabeza a Pies

No lo mueva ni levante, sin antes haberle aplicado los Primeros Auxilios

A Abra la Vía AéreaB Revise la RespiraciónC Revise el Pulso y Controle fuertes Hemorragias

Atienda a la Víctima Revisión del Abdomen

Obstrucción de la Vía Aérea

La persona tose y puede hablar: Obstrucción parcial.

No tose y no puede hablar: Obstrucción total.

Obstrucción de la Vía AéreaManiobra de Hemlinch

Reanimación Cardio Pulmonar

A Abra la vía aéreaB 2 VentilacionesC 15 Compresiones en tórax

4 Ciclos 2 Ventilaciones y 15 Compresiones

Signos Vitales

PulsoTensión Arterial

RespiraciónTemperatura

Glucosa Reflejos

60-80 x/m120/80 mmhg

16-20 x/m36°c

80-120 mg/dl

Reanimación Cardio Pulmonar

4 Ciclos (2 Ventilaciones, 15 Compresiones, 2

Ventilaciones)

1 y 2 y 3 y 4.......y 14 y Uno, 2 Ventilaciones1 y 2 y 3 y 4.......y 14 y Dos, 2 Ventilaciones1 y 2 y 3 y 4.......y 14 y Tres, 2 Ventilaciones1 y 2 y 3 y 4.......y 14 y Cuatro, 2 VentilacionesRevise el Pulso y

la Respiración 5 seg.

Reanimación Cardio Pulmonar

Hemorragias

Externas

Internas

Control de Hemorragias

Estado de Choque

Signos y SíntomasRespiración rápida y superficialPulso rápido y poco perceptiblePiel pálida, húmeda y fría Sudoración fría y pegajosa Náuseas o vómitoSomnolencia, debilidad AngustiaIrritabilidad o apatía

Estado de deficiencia circulatoria generalizada en todos los tejidos, ocasionado por hemorragias, traumatismos, enfermedades cardiacas, reacciones alérgicas o infecciones severas.

Manejo del Estado de Choque

A B CElimine la causaPosición de choqueAbrigue a la víctimaManténgala consciente

Manejo de Heridas

Superficiales

Profundas

Penetrantes

Controle la hemorragiaAtienda la herida

Quemaduras

Evalúe la extensión, profundidad y localización

Manejo de Quemaduras

Únicamente utilice aguaNo aplique ungüentos, ni

remediosNo retire la ropa adherida

No rompa las ampulasNo toque el área afectada

No permita que se junte piel con piel

Manejo de Fracturas

Cerradas

Expuestas

Esguince

Manejo de Fracturas

Manejo de Fracturas

Controle la hemorragiaAlinear e inmovilizar la

fractura

Inmovilice las dos articulaciones más próximasal sitio de la fractura

Movilización de víctimas

Movilización de víctimas

Bases legales

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Código Penal

Ley General de Salud

Normas Técnicas

Sesión de preguntas y respuestas

ENF.-TUM :LUISA CASTILLO QUEZADA

Marialuisa_945@hotmail.com

Facebook: luisa Castillo

Gracias!

top related