proceso de innovación

Post on 26-Jun-2015

53 Views

Category:

Marketing

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Maritza López CarmonaGustavo Pérez Ramírez

Diferenciación y Posicionamiento

Tulio Favela

¿ES GLOBAL SU PROCESO

DE INNOVACIÓN?

INTRODUCCIÓN

La innovación es crear o mejorar un producto ya

existente con el fin de seguir cautivando al

consumidor, seguir teniendo la lealtad hacia los

productos que las empresas ofrecen y llevar una

ventaja competitiva contra los demás ofreciendo

algo único.

Trasladar su producción básica a ubicaciones

de bajo coste en el extranjero.

Transferir sus servicios de soporte y los centros

de atención al cliente a lugares más baratos.

Las cadenas de suministro integran fuentes de

materias primas, mano de obra, componentes

y servicios.

Muchas empresas han logrado crear una “cadena

de innovación.”

Capaces de implementar un proceso para innovar

denominamos “innovadores metanacionales.”

La innovación surge al combinar de forma novedosa

la experiencia y las tecnologías existentes.

Computer Associates International utiliza

tecnologías de hardware y software de todo el

mundo.

El proceso de innovación de SAP ha

aprovechado el conocimiento del mercado

generado por un grupo de clientes extranjeros

Empresas como Nokia, Airbus, SAP y Starbucks, la

innovación metanacional es mucho más que un

simple medio para desarrollar un nuevo producto

o servicio.

Para algunas empresas, la innovación

metanacional se ha convertido en una fuente

decisiva de ventaja competitiva.

Innovar localmente y distribuir los productos

resultantes de una forma eficiente.

Los nuevos productos de banca on-line surgieron, a

partir de los regímenes tributarios, las tecnologías de

la información y la comunicación, y los sistemas de

seguridad electrónica.

Las empresas pueden mejorar su flujo de

innovación integrando e especialización técnica

y conocimiento del mercado.

Pueden optimizar ese proceso buscando el

conocimiento en lugar de depender

exclusivamente de las fuentes locales

RELACIÓN ENTRE DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y CONOCIMIENTO

Si una empresa se empeña en buscar en el

mismo grupo de conocimiento que sus

competidores, es probable que el resultado sean

productos similares y poco inspirados.

Para que la exploración sea efectiva, las

empresas deben mantener una mentalidad

abierta en lo que respecta a dónde se puede

hallar nuevo conocimiento

FILONES GEOGRÁFICOS DE CONOCIMIENTO

Globalizar el proceso de innovación es un modo

importante de acceder a la gran diversidad de

conocimiento.

la globalización no solo es deseable, sino

también esencial.

REDUCIR COSTES

Explorar:Hallar nichos de conocimiento.

Evaluar:Área geográfica para innovar.

Mobilizar:Mecanismos

rentables para trasladar el

conocimiento.

Hallar nuevos nichos de conocimiento de valor

con el fin de impulsar la innovación es parecido

a realizar prospecciones en busca de oro.

La empresa Shiseido exploró en busca de

nuevo conocimiento de modo sistemático y

centrado.

MOVILIZAR EL CONOCIMIENTO

Trasladar la información

sobre la tecnología

donde se halla el conocimiento

de mercado.

Trasladar el conocimiento rotando a las personas y

compartiendo una misma ubicación temporal.

Intercambio de información.

Trasladar la información

sobre mercado allí donde está la tecnología.

Alta

Complejidad

del

conocimiento

de mercado

Complejidad del

conocimiento tecnológico

AltaBaja

CONCLUSIÓN

Las empresas deben estar siempre alertas y sobre

todo abiertas a los nuevos conocimientos

emergentes; deben establecer y determinar que tipo

de conocimientos les son útiles y desean adquirir, de

igual manera deben entender al mercado en el que

se desenvuelven para ofrecer un producto que sea

atractivo al consumidor.

BIBLIOGRAFÍA

José Santos, Yves Doz, Peter Williamson. (Marzo

2014) Harvard Deusto Business Review.

top related