protocolos de cada capa del modelo osi

Post on 14-Jun-2015

13.116 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

capas del moselo osi

TRANSCRIPT

Protocolos de cada capa del modelo OSI

Introducción

En la siguiente presentación les mostraremos los diferentes protocolos que contienen la 7 capas del modelo OSI.

Capa de AplicaciónDos ordenadores se intercomunican a través

de procesos, correspondiente a unas determinadas aplicaciones. El intercambio de información entre dos procesos se efectúa por medio de algún protocolo de la capa de aplicación. Algunos protocolos de la capa de aplicación son TELNET, FTP, SMTP, POP3, DNS, RTP,HTTP.

Protocolo TELNET Es una aplicación que permite desde nuestro

sitio y con el teclado y la pantalla de nuestro Ordenador, conectarnos a otro ordenador remoto a través de la red.

Protocolo FTPEs una herramienta que te permite, a través

de la red, copiar ficheros de un ordenador a otro.

Protocolo SMTPEs un servicio de correo a través de

servidores, usando un protocolo estándar para enviar y para recibir el correo.

Protocolo POP3Protocolo POP (Protocolo de oficina de

correos), permite recoger el correo electrónico en un servidor remoto.

capa de presentación El nivel de presentación o capa de

presentación es el sexto nivel del Modelo OSI que se encarga de la representación de la información, de manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes representaciones internas de caracteres (ASCII, EBCDIC)

PROTOCOLO ASCIIEl protocolo ASCII controla la transferencia

de datos entre una estación local y un partner de comunicación, en un acoplamiento punto a punto en un nivel bajo.

Protocolo EBCDICEBCDIC es un código binario que representa

caracteres alfanuméricos, controles y signos de puntuación. Cada carácter está compuesto por 8 bits = 1 byte, por eso EBCDIC define un total de 256 caracteres.

Capa de transporte

Se encarga del transporte de la información, desde la fuente al destino, a través de la red.

Protocolo TCP/IPEs un protocolo DARPA que proporciona

transmisión fiable de paquetes de datos sobre redes. El nombre TCP / IP Proviene de dos protocolos importantes de la familia, el Transmission Contorl Protocol (TCP) y el Internet Protocol (IP).

Capa de enlaceDescompone los mensajes que recibe del

nivel superior en tramas o bloques de información, en las que añade una cabecera (DH) e información redundante para control de errores. La cabecera suele contener información de direcciones de origen y destino, ruta que va a seguir la trama, etc … También se encarga de transmitir sin error las tramas entre cada enlace que conecte directamente dos puntos físicos (nodos) adyacentes de la red, y desconectar el enlace de datos sin pérdidas de información.

Protocolo IEEE 802.3IEEE 802.3 fue el primer intento para

estandarizar ethernet. Aunque hubo un campo de la cabecera que se definió de forma diferente, posteriormente ha habido ampliaciones sucesivas al estándar que cubrieron las ampliaciones de velocidad (Fast Ethernet, Gigabit Ethernet y el de 10 Gigabits Ethernet), redes virtuales, hubs, conmutadores y distintos tipos de medios, tanto de fibra óptica como de cables de cobre (tanto par trenzado como coaxial).

Protocolo FDDIEs una especificación de red sobre fibra

óptica con topología de doble anillo, control de acceso al medio por paso de testigo y una velocidad de transmisión de 100 Mbits/s. Esta especificación estaba destinada a sustituir a la Ethernet pero el retraso en terminar las especificaciones por parte de los comités y los avances en otras tecnologías, principalmente Ethernet, la han relegado a unas pocas aplicaciones como interconexión de edificios.

CAPA DE REDSe encarga de Fragmentar los segmentos que se

transmiten entre dos equipos de datos en unidades denominadas paquetes. En el ordenador receptor se efectúa el proceso inverso: los paquetes se ensamblan en segmentos.

Realizar el encaminamiento de los paquetes. Se encargará de realizar algoritmos eficientes para la elección de la ruta más adecuada en cada momento, para reexpedir los paquetes en cada uno de los nodos de la red que deba atravesar.

Prevenir la producción de bloqueos así como la congestión en los nudos de la red de transporte que pudiesen producirse en horas punta por la llegada de paquetes en forma masiva.

PROTOCOLO IPIP es un protocolo no orientado a conexión,

usado tanto por el origen como por el destino para la comunicación de datos, a través de una red de paquetes conmutados no fiable y de mejor entrega posible sin garantías.

GRACIAS POR SU ATENCION

CREADO POR: DAMARIS ELIZABET RODRIGUEZ

top related