prov. de córdoba - rep. argentina música: la compañera por nestor o.fourcade río cuarto río...

Post on 21-Jan-2015

17 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Prov. de Córdoba - Rep. Argentina

Música:Música:

La compañeraLa compañera

Por Nestor O.FourcadePor Nestor O.Fourcade

Río Cuarto

Río Cuarto es la segunda Ciudad Río Cuarto es la segunda Ciudad de la Provincia de Córdoba.de la Provincia de Córdoba. Esta ubicada a 230 Km. de Esta ubicada a 230 Km. de distancia de la Ciudad de distancia de la Ciudad de Córdoba- Capital.Córdoba- Capital.

Centro Agroganadero – El Imperio del Sur

Vista aérea de la CiudadVista aérea de la Ciudad

Historia:Historia:

La Ciudad de Río La Ciudad de Río Cuarto, Centro Cuarto, Centro Agroganadero, fue Agroganadero, fue fundada el 11 de fundada el 11 de Noviembre del año Noviembre del año 1786 por el Marqués 1786 por el Marqués Don Rafael de Don Rafael de Sobremonte, Sobremonte, Gobernador Gobernador Intendente de Intendente de Córdoba del Tucumán. Córdoba del Tucumán.

Su nombre de origen de fundación, fue Su nombre de origen de fundación, fue Villa de la Villa de la Concepción del Río CuartoConcepción del Río Cuarto, en terrenos previamente , en terrenos previamente seleccionados en la banda u orilla sur del río Cuarto, y seleccionados en la banda u orilla sur del río Cuarto, y de inmediato el paraje cambio de nombre a Pueblo de de inmediato el paraje cambio de nombre a Pueblo de Río Cuarto y elevado a la categoría de Villa Real de Río Río Cuarto y elevado a la categoría de Villa Real de Río Cuarto, según acta fechada en Aranjuez, España, en el Cuarto, según acta fechada en Aranjuez, España, en el año 1797. año 1797.

La fundación se llevo a La fundación se llevo a cavo en una antiquísima cavo en una antiquísima capilla consagrada a la capilla consagrada a la devoción de una imagen devoción de una imagen de la Inmaculada de la Inmaculada Concepción de la Virgen Concepción de la Virgen María, por lo que los María, por lo que los primeros pobladores la primeros pobladores la reconocieron como su reconocieron como su Santa Patrona.Santa Patrona.Las Fiestas Patronales se Las Fiestas Patronales se conmemoran anualmente conmemoran anualmente el 8 de diciembre, día de el 8 de diciembre, día de la Santísima Virgen la Santísima Virgen María.María.

Iglesia Catedral de Río cuartoIglesia Catedral de Río cuarto

: La historia de la región La historia de la región de Río Cuarto, Provincia de Río Cuarto, Provincia de Córdoba, Argentina, de Córdoba, Argentina, se inicia con la se inicia con la presencia de las tribus presencia de las tribus nómades de los nómades de los aborígenes Ranqueles, aborígenes Ranqueles, Michilingues , Michilingues , Algarroberos y Algarroberos y Sanavirones, estos Sanavirones, estos últimos son dignos de últimos son dignos de destacar por ser los destacar por ser los primeros en practicar el primeros en practicar el Turismo entre tribus de Turismo entre tribus de distintas regiones y distintas regiones y zonas de la Provincia de zonas de la Provincia de Córdoba y Provincias Córdoba y Provincias vecinas vecinas

Vista aérea de la CiudadVista aérea de la Ciudad

Vista aérea de la CiudadVista aérea de la Ciudad

Vista aérea de la CiudadVista aérea de la Ciudad

Vista aérea de la CiudadVista aérea de la Ciudad

Vista aérea de la CiudadVista aérea de la Ciudad

Vista aérea de la CiudadVista aérea de la Ciudad

Parque SarmientoParque Sarmiento

A.A.EstudianteA.A.Estudiante

Club AtenasClub Atenas

La ciudad de Río Cuarto, en el sur de Córdoba, de Córdoba, alberga a alrededor de alberga a alrededor de 2250.000 habitantes, conformando el principal centro urbano del interior de la provincia de Córdoba y el Córdoba y el vigésimo del país.vigésimo del país. Río Cuarto, ciudad Río Cuarto, ciudad industrial y universitaria, industrial y universitaria, es además un gran centro es además un gran centro comercial y de servicios comercial y de servicios cuya área de influencia se cuya área de influencia se extiende más allá de los extiende más allá de los propios limites propios limites provinciales; También es provinciales; También es un importante nudo vial un importante nudo vial nacional y la puerta nacional y la puerta meridional del área de las meridional del área de las Sierras del Sur. Sierras del Sur.

La ciudad de Río Cuarto ofrece a los La ciudad de Río Cuarto ofrece a los visitantes algunos lugares que bien valen la visitantes algunos lugares que bien valen la pena conocer. El balneario municipal, sobre pena conocer. El balneario municipal, sobre las márgenes del Río Cuarto las márgenes del Río Cuarto (Chocancharaua), es el punto donde confluye (Chocancharaua), es el punto donde confluye muchísima gente para refrescarse en los muchísima gente para refrescarse en los calurosos días del verano. calurosos días del verano.

Iglesia CatedralIglesia Catedral Convento de San Convento de San FranciscoFrancisco

En el centro de la ciudad, frente a la plaza Julio En el centro de la ciudad, frente a la plaza Julio Argentino Roca, se erige el magnífico edificio de Argentino Roca, se erige el magnífico edificio de la Catedral construido en 1890; y a dos cuadras la Catedral construido en 1890; y a dos cuadras de allí se levanta la imponente iglesia de San de allí se levanta la imponente iglesia de San Francisco. Francisco.

En la calle Colón, está el Centro Cultural En la calle Colón, está el Centro Cultural Trapalanda donde funciona el Museo de Bellas Trapalanda donde funciona el Museo de Bellas Artes; a la vuelta de esa manzana por la calle Artes; a la vuelta de esa manzana por la calle Constitución se halla el Teatro Municipal. Constitución se halla el Teatro Municipal.

Otros lugares Otros lugares dignos de visitar dignos de visitar son: son: El Palacio Municipal, El Palacio Municipal, edificado en 1932, edificado en 1932, en el lugar que en el lugar que ocupaba el Mercado ocupaba el Mercado Progreso.Progreso.

El Museo Tecnológico Aeroespacial, El Museo Tecnológico Aeroespacial, que se encuentra en el Aeródromo.que se encuentra en el Aeródromo.

La Estación del Ferrocarril, donde funciona el La Estación del Ferrocarril, donde funciona el Museo del Riel. Museo del Riel.

Museo del Riel: funciona en las instalaciones del Centro Museo del Riel: funciona en las instalaciones del Centro Cultural del Andino, que fuera la vieja estación de Cultural del Andino, que fuera la vieja estación de trenes.trenes.Es posible realizar visitas guiadas tratando de recrear Es posible realizar visitas guiadas tratando de recrear el pasado del ferrocarril, con un perfil tecnológico e el pasado del ferrocarril, con un perfil tecnológico e interactivo.interactivo.

y el Museo Histórico Regional. y el Museo Histórico Regional.

Museo Histórico Regional: se encuentra en la Museo Histórico Regional: se encuentra en la intersección de las calles Alvear y Fotheringham. intersección de las calles Alvear y Fotheringham. Esta hermosa casona fue sede de la Comandancia Esta hermosa casona fue sede de la Comandancia de Fronteras a cargo del General Julio Argentino de Fronteras a cargo del General Julio Argentino Roca (1843-1914), quien diseñara las estrategias Roca (1843-1914), quien diseñara las estrategias de las últimas acciones militares contra los indios de las últimas acciones militares contra los indios del sur. del sur. Estas campañas militares constituyeron la Estas campañas militares constituyeron la llamada Conquista del Desierto (1875-1879), la llamada Conquista del Desierto (1875-1879), la que una vez finalizada permitió que estos que una vez finalizada permitió que estos territorios dejaran de estar bajo el dominio del territorios dejaran de estar bajo el dominio del indio. indio. En la recorrida por el interior del museo, el En la recorrida por el interior del museo, el visitante podrá visualizar la historia de la región visitante podrá visualizar la historia de la región y diversas exposiciones y diversas exposiciones

Plazoleta Gral. José de San Martín

Parque SarmientoParque Sarmiento

Parque SarmientoParque Sarmiento

Parque SarmientoParque Sarmiento

Esc. Normal Nac. Justo José de Esc. Normal Nac. Justo José de UrquizaUrquiza

Esc. Normal Nac. Justo José de UrquizaEsc. Normal Nac. Justo José de Urquiza

Producción :

Año 2010

top related