proyección e impacto de las agrupaciones estudiantiles (usb)

Post on 24-Jun-2015

361 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación realizada para el Programa de Intercambio entre Agrupaciones Estudiantiles #PIAE2012 Proyección e Impacto: Dimensión Externa

TRANSCRIPT

@OpcionVenezuela / @Felixxi

#PIAE2012Proyección e ImpactoDimensión Externa

“La locura es…pretender resultados diferenteshaciendo lo mismo de siempre”

Albert Einstein

“Las personas mejores y más dedicadas son finalmente voluntarias, puesto que ellas tienen la oportunidad de hacer algo distinto con sus vidas”

Peter Drucker

Las organizaciones más que nunca necesitan tener un claro entendimiento de su propósito para hacer un trabajo significativo y por lo tanto atraer, motivar y retener gente excepcional

MisiónPromover la práctica de la Responsabilidad Social de los universitarios para que los estudiantes participen y se involucren con la realidad del país

VisiónSer la organización líder en la promoción de la responsabilidad social de los estudiantes universitarios para sensibilizar e impulsar, de forma innovadora, su compromiso con la realidad de Venezuela

Valores

● Solidaridad ● Trabajo en equipo

● Compromiso ● Motivación

Contagiar el Compromiso

Innovación

PasiónAlianzasTrabajo en Equipo

Solidaridad

Profesionales que dejan Huella

¿Qué Queremos?

• INCLUSIÓN DIGITAL

• EMPLEO JOVEN

• EMPRENDIMIENTO JUVENIL

• SERVICIO COMUNITARIO

• OPCIONES PARA VENEZUELA (ANUAL)

Programas principales

ESTADISTICAS USB

• Número de estudiantes pregrado sede sartenejas: 7300• Número de estudiantes postgrado sede sartenejas: 2500• Número de profesores sede sartenejas: 1700

• Número de estudiantes pregrado sede litoral: 5700• Número de profesores sede litoral: 700

• Número de egresados: 40.000• Miembros en la Asociación de Egresados de la USB: 14.000

CENTRO DE ESTUDIANTES (19)

Química

Biología

Física

Matemáticas

Computación

Electrónica

Eléctrica

Producción

Materiales

Química (Ing)

Mecánica

Geofísica

Arquitectura

Urbanismo

Comercio Exterior

Organización Empresarial

Telecomunicaciones

Directorio Estudiantil

FCE

EQUIPOS DEPORTIVOS (14)

Volleyball femenino

Volleyball masculino

Fútbol campo masculino

Fútbol campo femenino

Básquetbol masculino

Kickingball femenino

Futsal femenino

Futsal masculino

Tenis de mesa

Natación

Polo acuático

Atletismo

Béisbol

Softbol

AGRUPACIONES (46)ASME-USBAIESEC-USBAsociación de Estudiantes de Ingeniería Química (ASEIQ)Asociación de Aeronáutica Experimental (AAE)Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE)Centro de Exploraciones Espeleológicas (CEE)Club de Animación JaponesaClub de Ciencia Ficción UBIkClub de Juegos de Rol y Estrategia Club de AjedrezClub de Música Club de RugbyClub de Ultimate WayúuClub de WindsurfingClub de Surf NALU USBClub de AikidoCentro de Actividades Fotográficas (CAF)Centro SubmarinistaCentro de Investigación y Tecnología Electrónica (CITE)Centro ConservacionistaEquipo Fórmula SAEEquipo Baja SAE USBGrupo EscaleraGrupo Excursionista OIKOSGrupo EditorialGrupo de CapoeiraUSB SolarGrupo Universitario de Investigaciones Astronómicas (GUIA)Grupo Católico USBUSBScrabbleCirque USBAsociación de Estudiantes de Ingeniería de Materiales (AEIM)3D Arts USBGuardabosques Voluntarios USBClub de CiclismoSae Supermileage USB Diversidad SexualClub de TaekwondoClub Fitness USBContratextoOrfeónBomberos USBProve

MACGrupo de Reconocimiento Geológico TEK

69 EquiposUniversitarios

Consulta

• 83 Respuestas• Cohortes– 3 a 5: 8% / 6 a 8 : 19% / 9 a 11: 46% / 12: 7%

• Miembros de agrupaciones o equipos– Sí: 64% / No: 36%

• Cuántas agrupaciones conoce– 4 o menos: 32% / 5 o más: 88%

¿Qué tanto conocen o re-conocen a mi organización?

¿Conoces alguna agrupación o equipo deportivo de la USB?

¿En general tu percepción de la labor de estas agrupaciones o equipos deportivos es?

Percepción de la labor… %Excelente 34%Buena 53%Regular 9%Deficiente 4%

¿Podrías mencionar algunas actividades emblemáticas de estas agrupaciones o equipos deportivos?

¿Qué fortalezas ves en estas agrupaciones y equipos deportivos?

¿Qué fortalezas ves en estas agrupaciones y equipos deportivos?

¿Qué fortalezas ves en estas agrupaciones y equipos deportivos?

Difusión 16BajoApoyoYFinanciamiento 7HorariosInadecuados 3ProblemasdeConvivencia-IntraGrupos

PocoApoyoDeLaU 3FaltaDeOrganización 3MantenimientoGrupal 2

¿Qué debilidades y áreas a mejorar ves tú en estas agrupaciones y equipos deportivos?

“i dont know i just wanna study...”

¿Recomendaciones?

Claves de un EMPRENDEDOR

ConcretaVisualiza

Administra Moviliza

Crea Armoniza

Incide

Potencia

Recursos que se procuran obtener

• Financieros • No financieros

Dinero, Bienes etc…

Voluntariado, servicios, etc…

Autoevaluación

Misión y Visión Plan estratégico Plan de negocios

Plan estratégico de alianzas

Plan de movilización de

recursos

El mercadeo en la recaudación de fondos

a) ¿Cuál es la dirección? / ¿Qué deseo lograr? Metas

b) ¿Cómo soy? / ¿Cómo quiero que me vean?

Posicionamiento

c) ¿Qué estoy haciendo? 4P

d) ¿Qué puedo hacer? Plan de mercadeo

e) ¿Cómo comunico para motivar a lograr el apoyo?

Plan de comunicación

Técnicas de recaudación

Por escrito

Campaña Masiva .

Eventos

Autogestión

Cara a Cara

Técnicas de recaudación

CAMPAÑA MASIVA

Técnicas de recaudación

EVENTOS

Técnicas de recaudación

MARKETING GUERRILLA

TIPS PARA PAGINAS WEB/PORTALES/BLOG

• Descripción Clara de la Misión / Propósito de la Organización

• Información concisa, pero completa de la experiencia e historia de la Organización y la información básica.

• Idea clara de quienes serán los visitantes a la pág. y de los interesados en la causa, beneficiarios y la propia organización.

• Información para Donantes

• Información para Voluntarios.

• Información de Contactos

• Conexión con Redes Sociales

La popularidad de las redes

sociales

Lámina tomada de la presentación: “Analitica web Redes Sociales Grupo Community Managers Venezuela” de Javier Gosende > http://bit.ly/Y54K8b

Lámina tomada de la presentación: “Analitica web Redes Sociales Grupo Community Managers Venezuela” de Javier Gosende > http://bit.ly/Y54K8b

Lámina tomada de la presentación: “Analitica web Redes Sociales Grupo Community Managers Venezuela” de Javier Gosende > http://bit.ly/Y54K8b

Lámina tomada de la presentación: “Analitica web Redes Sociales Grupo Community Managers Venezuela” de Javier Gosende > http://bit.ly/Y54K8b

Lámina tomada de la presentación: “Analitica web Redes Sociales Grupo Community Managers Venezuela” de Javier Gosende > http://bit.ly/Y54K8b

Lámina tomada de la presentación: “Analitica web Redes Sociales Grupo Community Managers Venezuela” de Javier Gosende > http://bit.ly/Y54K8b

Fundraising+Web 2.0+Iniciativas sociales

Crowdfunding

"Se basa en compartir la financiación de un proyecto entre todas las personas que deseen apoyarlo. Es decir, en dejar en manos de un colectivo las labores que habitualmente realiza una persona o una

entidad"

Portales web http://www.verkami.com

http:/www.kiva.org

http://www.fandyu.com/

http://www.lanzanos.com/

http://www.goteo.org/

http://www.bananacash.com.ar/

http://idea.me/

Tweets sobre recaudación de fondos

• El cara a cara se usa con donantes de alta potencialidad financiera.

• Debes hacer que el aliado se motive, reflexione y actue.

• Las nuevas herramientas de recaudación de fondos: portales y redes sociales.

• Solicitar fondos no es buscar plata es permitir compartir

el placer de realizar proyecto en beneficio del colectivo.

Tweets sobre recaudación de fondos

• Virtudes del solicitante: creatividad, paciencia, dedicación, motivación, involucramiento.

• Uso del mercadeo en recaudación "llegar a una audiencia determinada con un mensaje que motive a responder ".

• Importante contar con base de datos de inversores.

• Con el uso del mercadeo se logra definir un nicho de servicio que oferte a necesidades existentes.

www.OpcionVenezuela.org

@OpcionVenezuela / @Felixxi

top related