¿qué es un mapa conceptual? elementos de un mapa ... para que sirven los mapas...

Post on 18-Mar-2018

260 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Qué es un mapa conceptual?

¿Para que nos sirven los mapas conceptuales?

Elementos de un mapa conceptual.

Procedimiento para construir un mapa conceptual.

Tipos de mapas conceptuales.

¿Qué es un mapa

conceptual?

Es una estructura que

organiza de acuerdo a

sus diversos niveles de

jerarquía o inclusión de

conceptos(conjuntos)

.

¿Para que sirven los mapas conceptuales?Los mapas sirven para esquematizar y representar visualmente cualquier tipo de información.Tener la visión global de la información.Sintetizar e integrar informacion

Elementos de un mapa conceptual

Conceptos: son las imágenes mentales

que provocan en cada persona las palabras o signos

Tipos de conceptos

•Conceptos supradinados.

•Conceptos coordinados

•Conceptos subordinados

Concepto: nombrar acontecimiento o objeto .

Palabras enlace :establecer una relación.

Preposición: dos o mas concepto.

Jerarquización: orden de importancia

Selección: lo importante significativo.

EJEMPLOS DE PALABRAS

DE ENLACE

• Eres

• Dónde

• Entonces

• Promueve

• Con

• El

1. Elegir.

2. Seleccionar.

3. Agrupar.

4. Ordenar.

5. Representar los conceptos en un

diagrama.

6. Conectar: relacionar los diferentes

conceptos.

• Lee cuidadosamente el texto que vallas a elegir.

• Localiza y subraya las ideas o Palabras clave (conceptos) por lo general son nombre o sustantivos.

SUPRAORDINADOS

Identifica los subtemas ¿Qué es el texto del tema o asunto principal?

Escríbelos en el segundo nivel.

preposiciones

coordinadoscoordinados

En el tercer nivel coloca los aspectos de cada idea.

RELACIONAN

DIFERENTES CONCEPTOS

subordinadossubordinadossubordinados

HIPOTESIS

FUNCIÓN PROBLEMAS TIPOS CARACTERÍSTICAS

RESPUESTA

BUSCANDO

Prever una

Indicar lo que estamos

CONOCIMIENTO

APTITUD

TÉCNICAS

INVESTIGACIÓN

son

Falta de

Falta de

Desconocimiento

de las

Adecuadas de

UNIFORMIDADES

EMPÍRICAS

IDEALES

COMPLEJOS

VARIABLES

ANALÍTICAS

Son los que

Afirm

an y

se o

cupan d

e

EMPÍRICAS

HACER

ESPECÍFICA

CUERPOTEORÍA

Deben tener

referencias

Saber que se

debe

Debe ser

Debe estar

relacionada

con un

de

su

es

Sus principales Sus tres principales sus

TEMA: ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL MÉTODO CIENTÍFICO:

LA HIPOTESIS. Good, William J., Hatt, Paul K. (MÉTODOS DE

INVESTIGACIÓN SOCIAL).

ANTOLOGÍA: SEMINARIO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN.

Pp. 177-198

ETICA

DISCIPLINAS

PSICOLOGÍA

SOCIOLOGÍA

DERECHO

ECONOMÍA

PEDAGOGÍA

METAFÍSICA

TEOLOGÍA

RELIGIÓN

Actos humanos

Ciencias de

Hechos

Estadísticas

globales

Motivación y

emoción

Normas

Autonomía

Constitucional

Libertad

de acción

Vendedores

compradores

Captación

personal

Imposición

Educar

Instrumentos

mentales

Actos humanos

Moral

Valores Morales

Se relaciona con otras

Tales como Tales como

Estudia

Es y

Estudia

Conjunto

de

organismo

Oferta y

demanda

a

es

Para una

sin

Propone y estudia

Da una valoración

de

Es una práctica

TEMA: Relación de la Ética con otras disciplinas

ANTOLOGIA: Ética de la Educación pp. 33-38

Ejemplo:

Mapa Jerárquico: En el que a partir del concepto principal (situado en la parte superior) va descendiendo verticalmente según el orden de importancia.

Que sitúa el tema principal en el centro y dibuja los temas subordinados a su alrededor, como las patas de una araña, de manera radial.

Que organiza la información de manera lineal o bidimensional, pero indicando el flujo recomendado para la lectura, la forma de seguir la información.

top related