querella basagoiti

Post on 14-Apr-2017

162 Views

Category:

Government & Nonprofit

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

INFORME DE REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LA QUERELLA (DP 1368/2014-L)

2

Las comprobaciones realizadas del documento presentado para formular la querella evidencian sin lugar a dudas que son falsas las acusaciones vertidas en el informe y en la querella presentada.

Informe de revisión

3

Se ha detectado la ocultación sistemática de mucha de la documentación existente que permite explicar las diferencias denunciadas.

Informe de revisión

4

La acusación de la querella que se interpone en noviembre de 2014: falsificación de documentos y malversación de fondos públicos de la obra de construcción de la AP-1 entre Eskoriatza y Arrasate.

Contra quién: Contra técnicos y responsables de la obra y de Bidegi

Informe de la querella

5

Informe de revisiónLa querella se basa en informes de empresas externas: Urak Bide, Doitu, Euskontrol e Ingeotyc.

Ingeotyc es la misma empresa que confecciona el informe de la querella de Arlaban. Los técnicos de la diputación demostraron que contenía numerosos errores, manipulaciones y ningún rigor técnico.

6

Informe de revisión

La querella se basa en un informe de URAK BIDE que realiza una simple operación matemática: cantidad de tierra que se liquidó finalmente como formación de vertedero restándole la cantidad de tierras existente en Basagoiti una vez terminadas las obras.

7

Al comienzo de la obra el depósito de sobrantes Basagoiti no estaba operativo.

Se opta por comenzar la obra trasladando la tierra a depósitos temporales. Y la querella no tiene en cuenta la tierra depositada en esos depósitos.

Informe de revisión

8

Fotografía aérea de fecha 30 de junio de 2008 donde se refleja un volumen elevado de tierras depositado temporalmente al pie del D-2

Depósitos temporales

9

Al ser un depósito provisional se ha tenido que abonar cada vez que se depositan: primero al depositarlo en este

provisional y luego al trasladarse a Basagoiti.

235.974 m3

Depósitos temporales

10

Depósito temporal en la parcela del Ayuntamiento de Aretxabaleta

Depósitos temporales

11

Depósitos temporales

12

Pie del talud del D-2 235.974Parcela del Ayto. Aretxabaleta 272.871Zona Enlace de San Bernabé 4.800Zona de machaqueo de Osinalde 41.000Volumen en depósitos temporales(m3) 554.645

VOLUMEN EN DEPÓSITOS TEMPORALES

Depósitos temporales

13

Restauración ambiental de la vaguada de Basagoiti

14

Restauración ambiental de la vaguada de Basagoiti

15

Volúmen de tierras

16

Gurutzetxiki antes del relleno de los falsos túneles

17

Relleno de los fasos túneles y las zonas próximas

6.615 m3 de material aportado y depositado en la boca sur de Gurutzetxiki

18

Informe de revisión

En el informe de revisión queda demostrado que no se pagaron metros cúbicos de tierras de más. Todas las tierras están o en Basagoiti o en diferentes actuaciones de la obra.

19

Ampliación de la querella

En mayo de 2015, en vísperas de las elecciones municipales y forales, interponen una ampliación de la querella de Basagoiti bajo la acusación de que los trabajos realizados en los túneles no se corresponden con lo liquidado.

20

Ampliación de la querella

Su argumentación se basa en una campaña de auscultación realizada en los túneles de Apotzaga, Izurieta y Gurutzetxiki que tenía como propósito determinar, mediante la extracción de testigos, el volumen de desprendimientos acontecidos en la obra y el espesor de hormigón que se empleó en los túneles.

21

La extracción de los testigos no es uniforme para todos los túneles, ya que en dos de ellos se extrajeron testigos cada 15 m de túnel, mientras que para el otro se optó por extraerlos cada 30 m.

Estos ensayos no resultan representativos y no sirven para poder determinar dichos volúmenes, lo que lleva a la conclusión de que se han derrochado alrededor de 180.000€ del bolsillo de todos los guipuzcoanos en unos ensayos que no valen para nada.

Ampliación de la querella

22

En el túnel de Gurutzetxiki, el dictamen calcula un volumen de desprendimientos de 2.453 m3 cuando les debería haber resultado 11.294 m3 si hubieran efectuado el cálculo correctamente.

En el túnel de Apotzaga dictaminan un total de 7.665 m3 de desprendimientos cuando en realidad la medición de estos desprendimientos asciende a unos 11.386 m3. Se han encontrado un total de 28 desprendimientos frente a los 2 indicados en la querella.

Ampliación de la querella

23

Además de comprobar que los cálculos realizados por INGEOTYC basándose en el informe de EUSKONTROL son erróneos, los técnicos de Diputación, autores de este informe de revisión, también consideran erróneo el procedimiento, por ser incapaz de detectar y medir los desprendimientos en el interior del túnel.

24

Desprendimientos en el túnel de Apotzaga

Ampliación de la querella

25

Foto de un desprendimiento donde se puede ver que el derrumbe ha llegado hasta cielo abierto (chimenea).

Foto del relleno de una chimenea en la calzada derecha de Apotzaga.

Ampliación de la querella

26

El volumen resultante de las comprobaciones efectuadas, da como resultado una cantidad mayor que la liquidada (2.288.064 m3) como formación de vertedero en Basagoiti.

Conclusiones

27

“En este informe de revisión se concluye que las cantidades abonadas en concepto de m3 de formación de vertedero son correctas, en contra de lo que se manifiesta en el informe de URAK BIDE”

Conclusiones

28

“Este informe de revisión no considera válidos ninguna de las argumentaciones establecidas en ninguna de las diferentes partes en que está dividida la querella”.

Conclusiones

29

“Se considera comprobado que ninguno de los informes empleados para interponer la querella reflejan la realidad de las mediciones reales de la obra.

Los informes evidencian una sistemática carencia de análisis y se adoptan valores de partida erróneos que generan conclusiones erróneas.

La totalidad de los informes revisados no pueden considerarse válidos”.

Conclusiones

30

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related