r „ ; 'vt;'*: ' ' '...

Post on 28-Sep-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

■'-Oâ. fT.-, ••••■„:> >̂ V,;.!

/ ;- : ; ;r ■ _„■ ; 'vT;'*: ' ' ' '

'"'il ’'V •■' ^ I*'?' A« *« C;. I V ' 5 v : f

-/Í ;:

' 1 ;?-!: t a t u

■ «r <-i J t<̂'í 'V :'< I ~

X

"v''î ^'' ■' ; ' '■y^ C :

r?,'.

- m M Ê i

; '̂ l,. V • ̂ .

ÚJ

'■'■ ■•\'» • H-

,.i,

PREMIOSDISTRIBUIDOS

POR L A R E A L SOCIEDAD ECONÓMICA

DE AMIGOS DEL PAIS

DE L A CIUDAD Y REYNO DE VALENCIA

EN LA JUNTA PÚBLICA

C E L E B R A D A

EL D IA 8 DE D ICIEM BRE DE 1 8 2 4 *

IM PR E N TA D E D. B E N IT O M O N F O R T .

J■ y '' ' i

8 Ö I M ä n < I:íí'rí<’:;*. :-r-/ -, ■• i-’Ç-j’

■ w i K ! s ; a i « t r . - W'i

A D m o K o o a G i , a a i o <36 z a i ô ï

e i A ' i J 3 « a o a i K A ̂ ̂

AD5Í3JA7 3G C^-'-': Y GAflüD /;.î r3ÎI

A O u a u f i , A T ^ g ^ ^ j

' •• ;'-V’ T' •’> • • ii-i'V ''. ;• ^■’'.̂

. ^ 2 ^ 1 l à M a K ô i D î i î s a <{ ì ;Tôt t o

* - V ♦¿,1 - . •

‘rir

.T / i f t - í/ r t í/ r>Tî?:.'î,f .a , w / r r A n 'r . . '

' EDUCACION.

NIÑOS.

CLASE PRIMERA.Diez y seis premios de banda y una medalla

de plata á los diez y seis Niños que resulten mas sobresalientes en doctrina cristiana, leer y escri­bir con perfección.

ESCUELAS.

Maestros. Niños. Años.

Cr u z N u e v a .r Ildefonso Diez....... #8.

D. Antonio Alegre......< Jeeef Algarra......mi— §»CJuan M artí............. lo .

iS^iV JOKGE.Antonio Francés.... 8. Josef Cermeño Iba-

D. Pablo Antonio Rey.^ Joaqdn"M¿ndi^Ia-goytia................. 10.

Josef Puig........... 7»

D. Felix Bayo

S a n t a Ca t a l i n a .Isidro Ortega........». 9.Vicente Romeu..... 8,Josef Piñól.............. 9.

LAntonio Boyra....... 9.

CLASE SEGUNDA.Ocho premios de banda, una medalla de pla­

ta y 40 rs. vn. para otros tantos Niños, que á mas de los conocimientos de la clase primera, agreguen los de gramática castellana, singular­mente la parte de ortografía y la instrucción en la doctrina de Fleuri ó Pintón,

S a n P e d r o M J r t i r r S a n N ic o l J s .rJoaquin Vea........... 10.

D. Francisco Alegre....< Salvador Vila......... 10./íL ,.. y ̂ (.Josef Fora............... o,

S a n O n o f r e y S a n A n t o n i o A b a d ,í^Josef Fabra............. 8.

Fr. Vicente Sempere...-| ............^ I Josei JVleseguer...... 9,^Manuel Zaragoza... n .

CLASE TERCERA.Dos premios de banda, una medalla de plata

y 100 rs. vn. para los Niños que con mayor per­fección han reunido á las nociones de las clases primera y segunda los elementos de aritmética, geografía y dibujo.

Ciiuz N u e v a .D. Antonio Alegre........ Benito Artalejo...... i r.

S a n B a r t o l o m é .D. Francisco Boyra.... Simón Bezares........ 9.

N I N A S .

CLASE PRIMERA.

Diez y seis premios de banda y una medalla de plata á las Niñas mas hábiles en doctrina cris­tiana y calceta.

ENSEÑANZAS,

Maestras, Niñas. Anos.

C j l l e d e S a n A n t o n i o .D? Vicenta Puig........... Ramona Monte.... 8.

C a l l e d e l a S o k o l l a ,Inés Peris................ Teresa Granja........ S.

C a l l e d e S a n V i c e n t e .D? Ramona Balaguer... Francisca Rocafbrt.. 8.

P l a z a d e S a n t a M a r g a r i t a . jyi Antonia Cantero.... María Vicenta Blat. 6;.

C a l l e d e C v a r t e e x t r a m u r o s .^ _ TI 11 f Manuela Salavért... 7. B- Rosa Bonell............i. María Olmos........... 6.

P l a z a d e l A r b o l ,

E* Vicenta Navarro.... Josefa Navarro...... 6.*

C j l l e d e ■ S a n t a T e r e s a ,D? Vicenta Vicente..... Isabel Julia............ 7.

J l b u i x e c h .t

D -Josefa de los A nge-y Rosa Forner........... 11.les................... ..........\ Rafaela Devis........... 6.

CLASE SEGUNDA.

Ocho premios dé banda, una medalla de pla­ta y 40 rs. vn. á las que á los conocimientos de la primera clase añadan y sean mas sobresalientes en coser, bordar, y otras labores propias de su sexo.

Ca l l e d e l T o zo d e S a n E s t e v a n .D- Josefa Columba Aduá. Josefa Rodríguez.. 9.

C a l l e d e S a n V i c e n t e .I)* Ramona Balaguer... Rafaela Espallargues. 8.

C a l l e d e l a S ó r o l l a .

-na j ji -n • ’ f María déla AsuncíonD* Inés Peris............... ,̂7%l Mora.................... I I .

Ca l l e d e . S a n J n t o n t o ,D* Vicenta Puig........... Teresa Belenguer... 9̂

P l a z a d e l A r b o l .

D? Vicenta N avarro .../’" i . rea R e ig ...............

C a l l e d e S a n t a T e r e s a *C Josefa Aparicio...... 8.

D* Vicenta Vicente....s María Modesta San-L Antonio............. . io .

C a l l e d e C u a r t e e x t r a m u r o s .Rosa Bonell............Josefa Hernández... io.

CLASE TERCERA.Dos premios de banda, una medalla de piata

y 100 rs. vn. á las Niñas que á las instrucciones antecedentes han agregado las de leeK, escribir, aritmética y catecismo de Fleuri ó Pintón.

C a l l e d e l P o zo d e Sa n E s t é v a n ,D-Josefa Columba Aduá. Teresa Pnigcervér. lo.

C a l l e d e S a n V i c e n t e .D® Ramona Balaguer.... . María Espallargues. lo.

A G R ICU LTU R A .Patente de Socio de mérito á^ntonio Vives,

por haber presentado- una memòria^ para ilus­trar el expediente que pende en el R*=al y Su­premo Consejo, sobre la siembra y plantío del arroz en este Rey no.

Trescientos veinte reales vellón á Pedro Juan M ocholí, labrador y vecino de la huerta de Ruzafa, por haber criado en su pequeña pose- 6Íon de tres hanegadas tiece lesea..

PREMIOS DE DIBUJO.

Discípulos de la Real Academia de San Carlos ̂que continúan al mismo tiempo su instrucción en

las respectivas artes mecánicas.

SALA BE FLORES Y ORNATOS.

Josef Gay, dorador.

SALA DE PRINCIPIOS.

Cl a s e d e C a b e z a s ,

Francisco Guillem , platero. Antonio Iglesias, carpintero.

D e M a n o s .

Andrés Guillem, platero.

D e P i e s ,

Josef Bonell, del arte mayor de la Seda.

BENITO A R TA LE JO Y GARRIDO,.

Discipulo de la Escuela de Ja Cruz Nuem , á ?iom- bre de si¿s Compañeros da las gracias á la R eal

Sociedad en las siguientes

G G T A Y A S.

Ó Padre de la luz , Padre del dia-,O sacro Febo , del hermoso coro Príncipe , y Numen de la Poesía,Niímen , que ya en mi edad sigo y adoro.L lega propicior., y á la Musa inía Inspírale , que tu favor imploro;V e n , Febo , y dale en tan feliz momento Son á mi l i r a , y á mi voz aliento.

Un nuevo ser me infunde nueva vida*Que en éxtasis de amor mi pecho inñama,Y como ofrenda justa y muy debida.D e dulce gratitud arder la llama Siento en mi corazon. j Ó esclarecidaY Heal Sociedad , quién no te ama !¡Q uién no te ofrece obsequios y tributos Quando das estos tan preciosos frutos !

No así las sociedades tenebrosas,Centro del m a l, que vomitó el averno;T ú las máximas santas y piadosas Propagas en honor del Dios Eterno;Tus huellas y lecciones cariñosasNos guian , y cuando hombre eí niño tiernoSea , si piensa como yo , no dudoQue ha de ser del A ltar y Trono escudo.

S í , Sociedad , tú en público fomentcts L a noble emulación en tus Patricios,L a Keügion ensalzas , y cimentas D e nuestro Piey y Patria los servicios;

Con mano franca dones nos presenEas, Premios de las tareas y egercicios,One al glorioso sudor nos estimulan,Y á tus tim bres mas timbres acum ulan.

Enhorabuena sigue , que ilustrandoL a juventud , ostentas tu desvelo,Y á la posteridad vas preparando Inclitos héroes , que en el patrio suelo Defenderán los drechos de F ernando;T e colmará de bendición el Cielo,y al leal Español fuerte y altivo Orlarán el la u r e l, mirto y olivo.^

Entretanto disfruta estas primicias,Y sin temor de viles asechanzas.D e los buenos recibe las albricias, Parabienes , elogios y alabanzas.Que han de form ar de Edeta las delicias; Gózate en las mas dulces esperanzas,Y acepta gracias mil , que placenteros T e tributan mis caros compañeros.

M A R ÍA D E Z A ASUNCION MORA,

de la Enseñanza de la calle de la Sorolla , dará las gracias á nombre de las Niñas premiadas en la si­guiente

A N A C R E Ó N T IC A .

Mi' lengua balbuciente De la inocente infancia.Se torna ya expedita D el ingenioso artista,A l v e r , ilustres Socios, L a m ism a, lo repito.Vuestra bondad propicia. A i lauro nos convida,Por ella aquí se premia Y dos veces ya el premioL a industriosa fatiga A mi labor consigna.

Y la insignia en mi pecho Las gracias pues por ellaAlientos comunica T e da mi voz rencíida,A ensalzar con mi labio Y te las da por todasE l celo que te anima. Mis amables amigas.Mas no es dado ám i lengua Recibe pues mi afecto¡ Ó Sociedad benigna! Sincero y sia malicia.E levar con elogios Y gózate mil añosTus laudables fatigas. E n este fausto día.Conozco cuál las artes D el valenciano puebloFom entas con pericia. Form ando las delicias.Conozco cuánto el premio A tu sombra sus hijosA l que es sensible incita. Den invenciones ricas,¿Pero qué mas elogios Y entre tanto caminasT us obras necesitan A tan gloriosa dicha.En nuestras almas viendo Perdona mis errores,T u gran bondad escrita? Y vive eternos dias*

TERESA PU IGCERVÉR Y BLAT^ -

de la Enseñanza de la caite del Pozo de San Esiéi^an, dará las gracias en la siguiente

O D A .

O rilia de una fuente U na Palom a tierna y amorosa V olaba blandamente,C ual la nieve de hermasa,C ual el fuego en sus ojos ardorosa.

Y o la vi en una rama Sus alas desplegar festiva y grata;Sus niñas v i de llama,Su piquito de plata,Y sus pies de la rosa se retraía.

Al verla ían resuelta Abalanzarse á la región del viento,Y en su donosa vuelta Mirando su contento.L a díge así con natural acento,*

Ó Palom a felice!T u cuyos bellos ojos hablan tanto,T ii cuya boca dice Am or solo y encanto,Mitiga un poco mi ferviente llanto.

L a Sociedad gloriosa,Q iie amiga de su Patria se titula,Me espera generosa,Y mi lengua estimulaCon un premio que al corazon adula.

L a gratitud comprime Mi balbuciente labio aqueste dia,Y no puede.-::: Mas dime,¿Cuanto yo la diriaQuieres decirlo t ú , Palom a mia?

Dirásle cuál palpito, y en honrosa ambición arderm e siento;Y cuál también me agito,Y con dulce ardimientoLate veloz mi corazon violento.

Dile de mis amigas El tierno afecto y gratitud sagrada.

Mas por qué me fatigas ?Tú , Palomita amada.Cumplirás muy mejor con la em bajada.’*

#

: ;- '''ív. '. ’! -'•;,-l;";

. ' i:•' • , , /■ '• • . t*

. v . | p |

/

r* * •* » • ' '

iv;• '• '•-.n': ' r>"

- . . V ' - >.•

S -■M

: \ y - - •. :

. ■»*»..

m

\A

top related