radiología de corazón

Post on 03-Jul-2015

12.721 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tres proyecciones:Tres proyecciones:

1. Posteroanterior (PA)

2. Oblicua Anterior Izquierda (OAI)

3. Oblicua Anterior Derecha (OAD)

Proyección Lateral Izquierda

PROYECCIÓN POSTEROANTERIORPROYECCIÓN POSTEROANTERIOR

Necesita ser:

•De pie•De 1.8 a 2 m de distancia• Inspiración profunda•Abatir los omoplatos

PROYECCIÓN POSTEROANTERIORPROYECCIÓN POSTEROANTERIOR

BORDE DERECHO

•Vena Cava Superior

•Aurícula Derecha

BORDE IZQUIERDO

•Botón Aórtico

•Arco de la Pulmonar

•Ventrículo Izquierdo

PROYECCIÓN OBLICUA PROYECCIÓN OBLICUA ANTERIOR IZQUIERDAANTERIOR IZQUIERDA

PERFIL ANTERIOR

•Arco Aórtico

•Aorta Ascendente

•Orejuela Derecha

•Ventrículo Derecho

PERFIL POSTERIOR

•Arco Aórtico

•Arteria Pulmonar

•Bronquio Principal Izquierdo

• Aurícula Izquierda

•Ventrículo Izquierdo

PROYECCIÓN OBLICUA PROYECCIÓN OBLICUA ANTERIOR DERECHAANTERIOR DERECHA

PERFIL ANTERIOR

•Aorta Ascendente y CayadoAorta Ascendente y Cayado

•Tronco Pulmonar Tronco Pulmonar

•Ventrículo DerechoVentrículo Derecho

PERFIL POSTERIOR

•Vena Cava SuperiorVena Cava Superior

•Aurícula IzquierdaAurícula Izquierda

En esta proyección la radiografía es tomada después de que el paciente ha ingerido bario para visualizar el

esófago.

PERFIL ANTERIOR

•Aorta Ascendente

• Tronco de la Arteria Pulmonar

•Ventrículo Derecho

PROYECCIÓN LATERAL IZQUIERDAPROYECCIÓN LATERAL IZQUIERDA

PERFIL POSTERIOR

•Aurícula Izquierda

• Ventrículo Izquierdo

• Vena Cava Inferior

CRECIMIENTOS

CARDIOMEGALIA CARDIOMEGALIA

Mayor de 0.5 es sugestivo de

cardiomegalia.

Índice CardiotorácicoÍndice Cardiotorácico

ICT = A + B________

C

C

BA

Factores que modifican el tamaño aparente de la silueta cardiovascular:

• Espiración

• Proyección Anteroposterior

• Ascitis

• Obesidad

• Embarazo

• Deformidades de la caja torácica

CRECIMIENTO DE LA CRECIMIENTO DE LA AURÍCULA DERECHAAURÍCULA DERECHA

•Proyección PAProyección PA

Aumento de la prominencia del borde inferior derecho hacia el hemitórax derecho

•Proyección OAIProyección OAI

Prominencia de la orejuela derecha inmediatamente por debajo de la aorta descendente.

CRECIMIENTO DEL CRECIMIENTO DEL VENTRÍCULO DERECHOVENTRÍCULO DERECHO

•Proyección OAIProyección OAI

Si la prominencia anterior de la silueta llega a tocar la Si la prominencia anterior de la silueta llega a tocar la pared torácica es muy probable que sea por pared torácica es muy probable que sea por

crecimiento del ventrículo derechocrecimiento del ventrículo derecho

•Proyección Lateral IzquierdaProyección Lateral Izquierda

El espacio retroesternal se encuentra ocupado en más El espacio retroesternal se encuentra ocupado en más del 60% del 60%

CRECIMIENTO DE LA CRECIMIENTO DE LA AURÍCULA IZQUIERDAAURÍCULA IZQUIERDA

•Proyección PAProyección PAProminencia de la orejuela izquierda que da lugar a la aparición de un arco intermedio entre el arco de la pulmonar y el del ventrículo izquierdo IMAGEN DE CUATRO ARCOS.

•Proyección OAIProyección OAI

Desplazamiento hacia arriba y/o disminución de la luz del bronquio Desplazamiento hacia arriba y/o disminución de la luz del bronquio principal izquierdo.principal izquierdo.

•Proyección OADProyección OADRechazo hacia atrás y disminución de la luz del esófago en su tercio Rechazo hacia atrás y disminución de la luz del esófago en su tercio inferior. inferior.

•Proyección LateralProyección LateralEncima del surco auriculoventricular posterior se observa la sombra de Encima del surco auriculoventricular posterior se observa la sombra de

la aurícula izquierda dilatada.la aurícula izquierda dilatada.

IMAGEN DE CUATRO ARCOS

CRECIMIENTO DEL CRECIMIENTO DEL VENTRÍCULO IZQUIERDOVENTRÍCULO IZQUIERDO

•Proyección PAProyección PA

Prominencia exagerada del arco inferior del perfil izquierdo:

Puede ser redondeado (hipertrofia) ó elongado (dilatación)

•Proyección OAIProyección OAI

El arco inferior rebasa la mitad anterior de la columna

El ángulo que forma con el hemidiafragma izquierdo

Puede ser agudo (hipertrofia) u obtuso (dilatación)

•Proyección LateralProyección LateralEl perfil del Ventrículo Izquierdo se desplaza hacia atrás de la VCI

AORTAAORTA

•Proyección PAProyección PA

La dilatación aórtica puede observarse como una densidad mayor que la de los perfiles inferiores de la silueta cardiaca, bien definida, se puede distinguir su

porción ascendente y el cayado

Ensanchamiento mediastinal desde discreto hasta masivo

•Proyección LateralProyección Lateral

Es la proyección en la que mejor se observa, se visualizan Es la proyección en la que mejor se observa, se visualizan las tres porciones intratorácicas del vasolas tres porciones intratorácicas del vaso

ARTERIA PULMONARARTERIA PULMONAR

•Proyección PAProyección PA

Su dilatación se manifiesta por abombamiento del Su dilatación se manifiesta por abombamiento del arco de la pulmonar.arco de la pulmonar.

•Proyección OADProyección OAD

Una prominencia entre el arco ventricular y la aorta Una prominencia entre el arco ventricular y la aorta ascendente.ascendente.

CARDIOMEGALIA GLOBALCARDIOMEGALIA GLOBAL

Las causas más frecuentes son:Las causas más frecuentes son:

•Cardiopatía Reumática Plurivalvular Cardiopatía Reumática Plurivalvular Avanzada Avanzada •Miocardiopatías CongestivasMiocardiopatías Congestivas

Diagnóstico Diferencial Diagnóstico Diferencial

• Enf. De EbsteinEnf. De Ebstein•Derrame PericardicoDerrame Pericardico

HIPERTENSIÓN VENOCAPILAR

HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR

HIPERTENSIÓN HIPERTENSIÓN VENOCAPILAR PULMONARVENOCAPILAR PULMONAR

La presión de las venas pulmonares es mayor de 8 – 10 mmHg y se transmite en

forma retrógada a los capilares pulmonares.

Se produce dilatación de las venas pulmonares.

A mayor presión se produce exceso de líquido en el intersticio pulmonar, en

donde se acumula.

El acúmulo de líquido en los septa interlobulares se ve como pequeñas y finas líneas horizontales predominantemente en las bases pulmonares

Líneas B de Kerley.

HIPERTENSIÓN HIPERTENSIÓN VENOCAPILAR PULMONARVENOCAPILAR PULMONAR

El exceso de líquido intersticial interfiere con el drenaje del líquido

Se acumula en los septa interlobares (en la radiografía se ven cisuras visibles y derrame pleural), que produce borramiento de

los senos costodiafragmáticos.

Cuando la HVCP es lenta y crónica, existe vasoconstricción refleja de regiones basales que redistribuye el flujo a las

regiones apicales por lo que el ensanchamiento venoso se ve en la mitad superior del tórax

“Imagen en Asta de Ciervo”

HIPERTENSIÓN HIPERTENSIÓN VENOCAPILAR PULMONARVENOCAPILAR PULMONAR

Cuando la extravasación de líquido es considerable, el líquido pasa del instersticio a los alveolos (edema alveolar)

“Edema en Alas de Mariposa”

En HVCP crónica, el ensanchamiento venoso puede ser reversible y el repetido acúmulo de líquido en el intersticio

provoca cambios fibróticos que dejan líneas de Kerley o cisuras permanentemente visibles

Da una imagen, que por haberse visto con mayor frecuencia en enfermos con estenosis mitral, se ha llamado

”Pulmón Mitral”.

DERRAME PLEURALDERRAME PLEURAL

top related