reanimación neonatal ecuador msp

Post on 21-Mar-2017

90 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Reanimación Neonatal

Docente: Dra. Miguel Noboa TapiaAlumna: Kerly Juca Delgado.

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALAUnidad Académica de Ciencias Químicas y de la

SaludEscuela de Ciencias Medicas

Área de Pediatría

Machala, 07 de Febrero del 2017

Reanimación del recién nacido

Conjunto de medidas que se realizan para tratar precozmente la homeostasis postnatal y hemodinamia correctas, con la finalidad de prevenir la morbilidad y mortalidad derivada de una potencial lesión tisular hipóxicoisquémica.

Los objetivos de la reanimación son:

Establecer una vía aérea permeable Iniciar la respiración Mantener una circulación sanguínea

adecuada. Prevenir daño tisular, especialmente a

nivel cerebral

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA RECEPCIÓN Y REANIMACIÓN DEL

RNEnfermedad

materna preexistente

Infecciones

Hipertensión inducida por el embarazo

Retardo de crecimiento intrauterino

Hemorragia en el 2do o

3er trimestre

Malformaciones fetales,

Isoinmunización

Antes del parto:

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA RECEPCIÓN Y REANIMACIÓN DEL

RNDurante el parto:

Presentación podálica,

Parto instrumental

(cesárea, forceps)

Evidencia de estrés

fetal, Choque materno,

hipotensión.

Corioamnionitis

Líquido amniótico teñido de meconio

Prolapso de cordón,

fallo respiratorio

Desprendi_miento de placenta

APLIQUE EL ABCDE: C: Circulatorio.

Evaluar: Frecuencia cardiaca

(FC) con fonendoscopio y en 6 segundos (multiplicar el valor obtenido por 10).

Color Llenado capilar Pulsos (arteria

humeral, precordio)

D: Drogas.

Administración de medicamentos y / o drogas a la madre 4 horas antes del parto.

A: Abrir vía aérea

Está libre o no Colocar al R.N. en

posición de olfateo De ser necesario,

poner un pañal de tela limpio bajo los hombros

Aspirar secreciones; primero boca, luego nariz

B: Buscar la respiración

Respira o no

E: Evaluación: Evaluar en forma

general al paciente Respuesta al

estímulo Tono Postura

Posición correcta de la cabeza para la reanimación

Técnica para el masaje cardíacoDe los pulgares

Los pulgares comprimen el esternón mientras las manos rodean le tórax y dan soporte a la columna vertebral

Con los dedos

La punta del dedo índice y medio comprimen el esternón mientras la otra mano brinda apoyo a la espalda del RN.

+

American Heart Asociation, American Academy of Pediatrics "Reanimación Neonatal" 5° edición. 2005

¿Cómo se colocan las manos al utilizar la técnica de los

pulgares?Los pulgares se pueden colocar uno al lado del otro, o si el RN es muy pequeño, uno sobre el otro:

+

American Heart Asociation, American Academy of Pediatrics "Reanimación Neonatal" 5° edición. 2005

¿Cómo se colocan las manos al utilizar la técnica de los pulgares?

+

American Heart Asociation, American Academy of Pediatrics "Reanimación Neonatal" 5° edición. 2005

Las uñas largas pueden resultar incómodas.

Utilizar la mano dominante. Puede ser más agotadora.

¿Cómo se deben colocar las manos con la técnica de los dedos?

+

American Heart Asociation, American Academy of Pediatrics "Reanimación Neonatal" 5° edición. 2005

¿Cómo se deben colocar las manos con la técnica de los dedos?

¿En qué sitio se debe realizar presión?

Sobre el tercio inferior del esternón

entre el apéndice

xifoides y la línea

intermamilar

¿Cuánta presión se debe aplicar para las compresiones torácicas?

La profundidad

de la compresión debe se de

1/3 del diámetro AP

Siempre relajar para permitir que vuelva a llenarse el corazón…

RECUERDE:

Frecuencia y coordinación

El masaje cardíaco siempre debe

acompañarse de VPP

Evitar proporcionarlos simultáneamente• Una disminuye la

efectividad de la otraTotal= 90 compresiones + 30 ventilaciones / minuto

Si el/la RN no mejora o presenta depresión grave con estas medidas será necesario administrar medicamentos, según la siguiente tabla:

American Heart Asociation, American Academy of Pediatrics "Reanimación Neonatal" 5° edición. 2005

+ + =

Jeringa 10 mL

Sol. Fisiológica

9 mL1 ámpula

Adrenalina Amina vasoactiva. Inotrópico y cronotrópico positivo +

vasoconstrictor periférico. Indicación: FC < 60 lpm a pesar de 30 minutos

de VPP y 30 segundos de masaje cardíaco efectivo.

Presentaciones:

1 mg /1 mL(1:1000)

Adrenalina1 mg/10 mL ó0.1 mg/1 mL

Características del tubo endotraqueal

Longitud de la tráquea RN término: 5-6 cms Pretérmino: 3 cms

Preparar el equipo necesario desde antes para el nacimiento de un bebé de alto riesgo

American Heart Asociation, American Academy of Pediatrics "Reanimación Neonatal" 5° edición. 2005

Preparación del laringoscopio y otros insumos

Hojas del laringoscopio No. 1: RN término No. 0: RN pretérmino No. 00: RN pretérmino

extremo Preparación del equipo de

aspiración Aspiración B y N (boca-nariz)

Tener equipo a la mano, idealmente nos debemos tardar 20

seg.

American Heart Asociation, American Academy of Pediatrics "Reanimación Neonatal" 5° edición. 2005

Intubación Colocación adecuada: posición

olfateo. Manos

Laringoscopio: izquierda. Tubo endotraqueal: derecha.

Mientras se intenta intubar, proporcionar O2 a flujo libre. Suspender compresiones y VPP

Estetoscopios y tela adhesiva a la mano

American Heart Asociation, American Academy of Pediatrics "Reanimación Neonatal" 5° edición. 2005

No levantar la hoja de palanca en movimiento de palanca (no hacia ti) Puede lastimar las encías

del bebé

Levantar la hoja hacia arriba y adelante

American Heart Asociation, American Academy of Pediatrics "Reanimación Neonatal" 5° edición. 2005

Si no se observan todas las estructuras, intenta presionar sobre el cricoides como se muestra en la imagen.

Puedes ayudarte del aspirador para visualizar mejor.

American Heart Asociation, American Academy of Pediatrics "Reanimación Neonatal" 5° edición. 2005

Insertar el tubo. Estabilizarlo con una mano, y retirar el laringoscopio con la otra mano. Si se utilizó guía, retirarla mientras se sostiene firmemente el tubo con la

otra mano. Conectarlo al ambú y ventilar al bebé. FIJAR EL TUBO CON TELA ADHESIVA

top related