rediseño de programación de docencia junio del 2011 dirección de estudios avanzados dirección de...

Post on 28-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Rediseño de Programación de DocenciaRediseño de Programación de Docencia

Junio del 2011

Dirección de Estudios Avanzados

Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones

2Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones

AGENDA

Objetivo de la presentación

Proceso de Programación de Docencia

Herramientas de apoyo al proceso

Objetivo de la presentación

Proceso de Programación de Docencia

Herramientas de apoyo al proceso

Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones 3

Objetivos de la presentación

• Presentar el rediseño del proceso de programación y principales características.

• Exponer las herramientas de apoyo al proceso.

4Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones

Proceso de Programación de Docencia

EvaluaciónPlanificación

Control

Programación de Docencia

5Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones, PUCV

Etapas del proceso

Reglas de Uso Espacios Físicos

Generación de cursos

Adm. EspaciosUnidad Académica

Unidad Académica

Confirmar Sol. Horario/Espacio

Solicitud Horario/Espacio

Reportes

Diseño etapas Programación

Especificación de parámetros

Evaluación del proceso

Control aplicación de parámetros

Seguimiento y monitoreo

6

Etapas del proceso

Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones, PUCV

Generación de cursos

Definición horaria

Control aplicación de parámetros

1 2

EficienciaCalidad de Servicio

7Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones, PUCV

Adaptada a las políticas institucionales

Resumen

Monitoreo del procesoAporta reportes de gestión

Asegura la consistencia de la información Facilita y mejora la asignación de espacios

Disminuye los tiempos con empleo de herramientas masivas

8Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones

Conceptos importantes

Conceptos importantes

Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones

Parámetros

Actividad

Sesión

10Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones

Presentación herramientas de apoyo

Herramientas del sistema

Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones

• Ingreso al sistema

Rediseño de Programación de DocenciaRediseño de Programación de Docencia

Junio del 2011

Dirección de Estudios Avanzados

Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones

Principales características

Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones

Capacidad de gestión. Capacidad de gestión. Seguimiento del proceso

Principales características

Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones

Capacidad de gestión. Capacidad de gestión. Seguimiento del proceso

Disponibilidad docente. Disponibilidad docente. Programación consistente con tiempos de profesores

Principales características

Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones

Capacidad de gestión. Capacidad de gestión. Seguimiento del proceso

Disponibilidad docente. Disponibilidad docente. Programación consistente con tiempos de profesores

Programación consistente.

Programación consistente.

Programación completa (lo que y para quienes se debe )

Principales características

Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones

Capacidad de gestión. Capacidad de gestión. Seguimiento del proceso

Disponibilidad docente. Disponibilidad docente. Programación consistente con tiempos de profesores

Programación consistente.

Programación consistente.

Programación completa (lo que y para quienes se debe )

Eficiencia en el uso de espacios.

Eficiencia en el uso de espacios.

Capacidad basada en inscritos

Principales características

Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones

Capacidad de gestión. Capacidad de gestión. Seguimiento del proceso

Disponibilidad docente. Disponibilidad docente. Programación consistente con tiempos de profesores

Programación consistente.

Programación consistente.

Programación completa (lo que y para quienes se debe )

Eficiencia en el uso de espacios.

Eficiencia en el uso de espacios.

Capacidad basada en inscritos

Herramientas masivas Herramientas masivas Optimización del tiempo

Principales características

Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones

Capacidad de gestión. Capacidad de gestión. Seguimiento del proceso

Disponibilidad docente. Disponibilidad docente. Programación consistente con tiempos de profesores

Programación consistente.

Programación consistente.

Programación completa (lo que y para quienes se debe )

Eficiencia en el uso de espacios.

Eficiencia en el uso de espacios.

Capacidad basada en inscritos

Herramientas masivas Herramientas masivas Optimización del tiempo

Programación guiada Programación guiada Apoyo de información y visual para análisis

Principales características

Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones

Capacidad de gestión. Capacidad de gestión. Seguimiento del proceso

Disponibilidad docente. Disponibilidad docente. Programación consistente con tiempos de profesores

Programación consistente.

Programación consistente.

Programación completa (lo que y para quienes se debe )

Eficiencia en el uso de espacios.

Eficiencia en el uso de espacios.

Capacidad basada en inscritos

Herramientas masivas Herramientas masivas Optimización del tiempo

Programación guiada Programación guiada Apoyo de información y visual para análisis

Reglas de uso. Reglas de uso. Acorde a consideraciones de uso

Principales características

Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones

Capacidad de gestión. Capacidad de gestión. Seguimiento del proceso

Disponibilidad docente. Disponibilidad docente. Programación consistente con tiempos de profesores

Programación consistente.

Programación consistente.

Programación completa (lo que y para quienes se debe )

Eficiencia en el uso de espacios.

Eficiencia en el uso de espacios.

Capacidad basada en inscritos

Herramientas masivas Herramientas masivas Optimización del tiempo

Programación guiada Programación guiada Apoyo de información y visual para análisis

Reglas de uso. Reglas de uso. Acorde a consideraciones de uso

Índice de calidad. Índice de calidad. Asignaciones basadas en criterios cuantitativos

Principales características

Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones

Capacidad de gestión. Capacidad de gestión. Seguimiento del proceso

Disponibilidad docente. Disponibilidad docente. Programación consistente con tiempos de profesores

Programación consistente.

Programación consistente.

Programación completa (lo que y para quienes se debe )

Eficiencia en el uso de espacios.

Eficiencia en el uso de espacios.

Capacidad basada en inscritos

Herramientas masivas Herramientas masivas Optimización del tiempo

Programación guiada Programación guiada Apoyo de información y visual para análisis

Reglas de uso. Reglas de uso. Acorde a consideraciones de uso

Índice de calidad. Índice de calidad. Asignaciones basadas en criterios cuantitativos

Integrado en el navegador académico.

Integrado en el navegador académico. Integración con la web

Principales características

Dirección de Servicios de Informática y Comunicaciones

Capacidad de gestión. Capacidad de gestión. Seguimiento del proceso

Disponibilidad docente. Disponibilidad docente. Programación consistente con tiempos de profesores

Programación consistente.

Programación consistente.

Programación completa (lo que y para quienes se debe )

Eficiencia en el uso de espacios.

Eficiencia en el uso de espacios.

Capacidad basada en inscritos

Herramientas masivas Herramientas masivas Optimización del tiempo

Programación guiada Programación guiada Apoyo de información y visual para análisis

Reglas de uso. Reglas de uso. Acorde a consideraciones de uso

Índice de calidad. Índice de calidad. Asignaciones basadas en criterios cuantitativos

Integrado en el navegador académico.

Integrado en el navegador académico. Integración con la web

top related