rediseño del área de música en primaria con las tic

Post on 19-Jul-2015

472 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Autor: Andrés de la Fuente Gámiz.

Obligación profesional de adecuar los procesos de enseñanza-aprendizaje

a la sociedad actual, denominada Sociedad de la Información.

La Sociedad de la Información conlleva:

Las TICs constituyen una fuente de recursos que el profesorado debe

explorar y aprovechar como medio de mejora de los procesos de

enseñanza-aprendizaje.

Las TICs ofrecen la posibilidad de plantear situaciones de aprendizaje

muy variadas, enriquecedoras y motivadoras para el alumnado.

Diseño, implementación y evaluación de un prototipo de propuesta

formativa presencial con un uso intensivo de las TIC para el área de

Música.

Prototipo dirigido al alumnado de 5º primaria.

Proyecto ampliable a 6º de primaria y a otras áreas del currículo.

Motivación y mejora de los resultados del alumnado.

Acceso a múltiples recursos educativos.

Personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Autoevaluación.

Mayor proximidad del profesor.

Flexibilidad en los estudios.

Más compañerismo y colaboración.

Individualización.

Facilidades para la realización de agrupamientos.

Mayor contacto con los estudiantes.

Liberan al profesor de trabajos repetitivos.

Facilitan la evaluación y control.

1. Rediseñar del área de música de 5º de primaria en un entorno integrado

de formación.

2. Conseguir implicar activamente al alumnado en su proceso de

aprendizaje, favoreciendo el autoaprendizaje y la colaboración como

medio para la mejora de los resultados académicos.

3. Informar del proyecto y de las ventajas que supone a otros docentes. Se

pretende hacerlos partícipes en el diseño e implementación del

proyecto a gran escala.

El estudiante es el protagonista del proceso de aprendizaje y tiene un papel activo y responsable en el mismo.

Profesor como orientador y guía del aprendizaje del estudiante.

Importancia del aprendizaje colaborativo.

Se aprende haciendo.

Se parte de los conocimientos previos que se tienen.

La motivación juega un papel muy importante.

Chat.

Mensajería interna.

Foros.

Blog de aula.

Canciones

Expresión corporal e instrumental

Flauta

Objetos de aprendizaje de Agrega.

Elaborados con Exe-learning.

Elaborados con Educaplay.

Cuestionarios de

Recursos

Debates en FOROS.

WIKIS (trabajos colaborativos).

WEBQUESTS.

Actividades en blog personal del alumno.

Juegos en flash.

Elaborados con Content Generator.

Videotutoriales de ayuda.

Personaje animado que presenta la Unidad.

Elección de un curso por temas.

Temas distribuidos en semanas.

Sección de flauta independiente para trabajar durante la Unidad.

Activación de los espacios de comunicación

Registros en Moodle de los cuestionarios y actividades SCORM.

Publicaciones en el blog del estudiante en relación a las actividades.

Archivos subidos a la plataforma.

Informes de conexión y participación.

Observación directa en las actividades prácticas realizadas en clase.

Participación en foros, wikis…

Andrés de la Fuente Gámizwww.adelafuente.es

www.docentestic.es

top related