regulación neuroendocrina de la homeostasis

Post on 19-Jul-2015

10.761 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Regulación Neuroendocrina de la Homeostasis

Orina Hipotónica Producida por una mayor

reabsorción de solutos

Disminución de la secreción de hormona ADH. Paredes del TC impermeables al agua.

Diabetes Insípida = baja secreción ADH

Síntomas: Poliuria, eliminación de grandes volúmenes de agua en la orina

Orina Hipertónica Producto de una alta concentración e la

sangre (contiene muchos solutos). Aumento de la Osmolaridad.

Osmoreceptores ↓ Envían impulsos nerviosos a regiones

del hipotalamo, generando respuestas homeostaticas. Activacion del Centro de la Sed Secreción de ADH (almacenada en la

Hipófisis)

¿Cómo regulan los animales su medio interno? El medio interno es mantenido

en un estado de constancia dinámica.

Sistemas de retroalimentación regulan las condiciones internas.

Los sistemas internos del cuerpo actúan concertadamente

Los mecanismos homeostáticos regulan una variedad de condiciones en los fluidos que rodean las células.

Niveles de agua y sal, Temperatura, Glucosa, Presion

Sistemas de Retroalimentación Mecanismos homeostáticos

que mantienen la constancia interna. Centro de Control Receptor & Efector

Retroalimentación Negativa Más común; equilibra los

efectos de los cambios del medio interno.

Retroalimentación Positiva Más rara; controla cambios

rápidos.

Retroalimentación Negativa

Regulación de la Temperatura Corporal

Regulación de la Presión Sanguínea

Sensor: Baroreceptores ubicados en todo el cuerpo

Centro Integrador: Bulbo Raquídeo

Centro Cardiaco → Disminuye ritmo y gasto cardiaco

Centro Vasomotor → Vaso dilatación

Efecto: Disminución de la presión.

Regulación de la Glicemia Glicemia: Concentración de

la glucosa en la sangre Hiperglicemia Hipoglicemia

Acción de dos hormonas pancreáticas. Insulina: Acción frente a

Hiperglicemia Glucagón: Acción frente a

Hipoglicemia

Análisis

Homeostasis y Estrés

Variación de la concentración y el volumen de Orina

Participación de los sistemas neuroendocrino. Formación de Orina Hipotónica e Hipertónica. Efecto de drogas sobre el control neuroendocrino de

formación de orina. Regulación de temperatura glucosa. Paginas 81 – 90 libro de clases

top related