relación entre los procesos neoimperialistas y i guerra mundial

Post on 19-Mar-2017

77 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Relación entre los procesos neoimperialistas y el inicio de la I Guerra Mundial

IntegrantesErick MoraIsabel TorresLimberg BadillaSilvia Chaves

Neo Imperialismo

Sus inicios se dan desde finales del siglo XIX hasta comienzos de la I Guerra Mundial

Sus bases son:EconómicasCulturales

Neo Imperialismo• Tiene tres formas de instalarse

Por vía militar e instalando un gobierno clientelar

Infiltración o espionaje, metiendo elementos favorables procedentes de servicios secretos para que influyan en el gobierno central mediante la acción de una oposición financiada

Neo ImperialismoPor la Economía, imponiendo aranceles, bloqueos o tratados

que beneficien a la potencia y obliguen a la débil a acceder a sus términos

Conflictos entre imperios

• A partir de 1870, las potencias coloniales se lanzaron a una inusitada carrera expansionista que engendró tensiones en múltiples zonas del mundo

Conflictos entre imperios

• El ascenso de las potencias extra europeas

• Conferencia de Berlín de 1885

• Incidente en una aldea sudanesa, Fachoda, en 1898

• La Entente Cordiale

• Ansias expansionistas de Alemania

Una década antes de la guerra• Primera crisis marroquí (1905-1906)

Guillermo II, aprovechando una visita a Tánger, proclamó que Alemania no permitiría que Marruecos pasara a ser dominado por una única potencia. Este desafío precipitó la convocatoria de la Conferencia de Algeciras (1906), a la que fueron convocadas todas las potencias europeas.

Alemania quedó aislada y Francia recibió el claro apoyo británico.La principal consecuencia fue la ratificación de la buena salud de la Entente Cordiale, lo que aprovechó Francia para propiciar el acercamiento entre Gran Bretaña y Rusia.

Una década antes de la guerraLa creciente agresividad germana disipó las diferencias entre Londres y San Petersburgo. En 1907 se firmó el acuerdo anglo-ruso, nacía así la Triple Entente.

La anexión austriaca de Bosnia-Herzegovina (1908) Aprovechando la revolución de los Jóvenes Turcos en Turquía, Austria-Hungría se anexionó Bosnia.

Una década antes de la guerra

• Alemania apoyó a su aliado y Rusia se vio forzada a ceder ante la agresión austriaca.

• Bulgaria proclamó su independencia plena, rompiendo los lazos teóricos que aún la unían a Turquía.

• El ambiente en los Balcanes se enrareció aún más en un año en el que la pugna por la hegemonía naval entre Alemania y Gran Bretaña daba una escalada.

Una década antes de la guerra

• El incidente de Agadir en Marruecos (1911) El envío de un buque cañonero alemán a Agadir en un claro desafío a Francia provocó una grave crisis que concluyó con la firma de un acuerdo franco-alemán por el que Alemania daba manos libres a Francia en Marruecos a cambio de una parte importante del Congo francés.

Una década antes de la guerra• Las Guerras Balcánicas (1912 – 1913)

Las guerras balcánicas provocaron un vuelco en la situación en la zona:

Turquía quedó reducida en los Balcanes a la región en torno a Estambul

Serbia (aliada de Rusia y defensora de los derechos de los eslavos en el imperio austro-húngaro)

Principales causas de la I Guerra• Militarismo• Imperialismo• Nacionalismo• El asesinato del archiduque Francisco Fernando

Cronología de hechos• 1882 – Triple Alianza: Alemania con Austria Hungría e Italia.

• 1888 Guillermo II, nuevo Káiser de Alemania: La llegada al trono alemán en 1888 del nuevo Káiser, Guillermo II

• 1893 – Alianza franco rusa:. Esta alianza significó el fin definitivo de los sistemas diplomáticos diseñados por Bismarck: Francia había conseguido salir de su aislamiento.

Cronología de hechos• 1904 – Entente Cordiale franco británica: inició un período de

colaboración franco británica ante la agresividad alemana.

• 1905- 1906 – La primera crisis marroquí: Guillermo II, en una visita a Tánger, proclamó la oposición alemana a una colonización francesa de Marruecos

Cronología de hechos• 1907 – Acuerdo anglo ruso: Gran Bretaña y Rusia liquidaron

finalmente sus diferencias coloniales en Asia Central. Este acuerdo puso las bases de uno de los bandos que se iban a enfrentar en la guerra.

• 1908 – Anexión austro húngara de Bosnia-Herzegovina

• 1911 – El Incidente de Agadir en Marruecos

Cronología de hechos

• 1912 – 1913 - Las guerras balcánicas

• 1914 - La crisis definitiva: el atentado de Sarajevo

Relación

Imperialismo fue la causa principal de la expansión territorial, lo que llevo a los países a unirse entre sí, formando las alianzas, lo que llevo a formar la primera guerra mundial

top related